La Asamblea General de la ONU, que sesionará en septiembre, será el escenario donde 15 países buscarán impulsar el reconocimiento diplomático de Palestina como Estado soberano, en medio de la crisis humanitaria en Gaza.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, tomó un rol activo para reunir a las naciones que apoyan esta propuesta. Acompañaron a Francia en la convocatoria Canadá, Australia, Andorra, Finlandia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, San Marino, Eslovenia y España, países que impulsan el “llamado de Nueva York” con el objetivo de promover la creación de un Estado palestino reconocido internacionalmente como soberano. La propuesta surge en un contexto de más de 60.000 muertos en Gaza y vastas denuncias por violaciones a los derechos humanos.
El gobierno israelí advirtió que el reconocimiento formal de Palestina dificultaría las posibilidades de un alto el fuego y complicaría las negociaciones de paz. Estados Unidos, principal aliado de Israel, expresó su rechazo a la iniciativa y cuestionó una conferencia de la ONU que proponía la solución de dos Estados. Por su parte, los países firmantes sostuvieron que el reconocimiento es un paso político necesario para reactivar el diálogo y encontrar una salida al conflicto.
Desde Naciones Unidas valoraron positivamente estos nuevos posicionamientos y los interpretaron como señales para impulsar un relanzamiento del proceso de paz. El portavoz adjunto, Farhan Haq, recordó que el secretario general, António Guterres, viene advirtiendo que la solución de dos Estados corre riesgo de desaparecer, por lo que consideró que el respaldo expresado en los últimos días representa un paso alentador para mantener viva esa vía.
En contraste, la reacción desde Estados Unidos fue distinta. El presidente Donald Trump respondió aumentando los aranceles sobre productos canadienses hasta un 35 %, más allá de los límites acordados con México. Aunque justificó esta medida por deficiencias en la lucha contra el tráfico de fentanilo, previamente había vinculado la decisión al cambio de postura del gobierno canadiense respecto a Palestina. Trump considera que cualquier reconocimiento que fortalezca la autoridad palestina termina por dar poder a Hamás, tal como sostiene el gobierno israelí.
La Asamblea General de la ONU, prevista para septiembre, será un escenario clave para medir el apoyo global a esta propuesta. El reconocimiento de Palestina vuelve a estar en el centro del debate internacional tras años de estancamiento en las negociaciones y la escalada del conflicto.