NOTICIAS
ALEJANDRO FANTINO FILTRÓ UN INMINENTE «CAOS ECONÓMICO» Y LUIS CAPUTO DEBIÓ DAR EXPLICACIONES
El ministro de Economía y el presidente Javier Milei tuvieron que salir a desmentir un video viral donde el periodista revelaba una conversación «off the record» sobre un inminente «caos económico». Los funcionarios afirmaron que el material es «fake news» y que el mensaje real es «opuesto»
NUEVO PARO EN EL GARRAHAN: PROFESIONALES DENUNCIAN VACIAMIENTO Y EXIGEN UNA RESPUESTA DEL GOBIERNO
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará un paro de 24 horas este jueves, denunciando el vaciamiento de la institución por bajos salarios y la falta de respuesta del gobierno nacional, mientras exigen la aprobación de una ley de emergencia que garantice el futuro de la salud pediátrica.
EL CENSO POPULAR REVELÓ CIFRAS ALARMANTES: MÁS DE 11 MIL PERSONAS VIVEN EN LAS CALLES DE CABA, CIFRA QUE TRIPLICA LOS DATOS OFICIALES
Un nuevo relevamiento impulsado por organizaciones sociales y voluntarios arrojó un número preliminar de 11.892 personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, una cifra que triplica los datos del Gobierno porteño. El censo busca visibilizar una realidad que se agrava y exigir políticas públicas ante un escenario de desfinanciamiento estatal.
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO ANUNCIARON LA RESTITUCIÓN DEL NIETO 140
En un contexto de recortes a instituciones clave, Abuelas de Plaza de Mayo celebró el reconocimiento de la identidad del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz. Este emotivo hallazgo reafirma la incansable lucha por la memoria, verdad y justicia, y destaca la importancia de la búsqueda colectiva.
EL AGUINALDO, EN CUOTAS: EL OASIS QUE NO ALCANZA EN ARGENTINA
En un escenario de inflación a la baja pero consumo desplomado, el Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como «aguinaldo», se convierte en un salvavidas que muchas empresas pagan en cuotas o directamente adeudan. La situación expone la creciente fragilidad económica de los asalariados y la informalidad laboral.
NUEVAS PRUEBAS COMPLICAN AL EMPRESARIO AMIGO DE MILEI EN LA CAUSA $LIBRA
Imágenes bancarias revelan movimientos de Mauricio Novelli, su madre y hermana en cajas de seguridad del Banco Galicia, apenas días después de la publicación que promocionaba la criptomoneda. El fiscal Eduardo Taiano prorrogó por 90 días la inmovilización de los bienes de los imputados en la causa $LIBRA.
EL GOBIERNO DESREGULA EL MERCADO ELÉCTRICO, CON MAYOR PODER PARA LOS PRIVADOS
El Poder Ejecutivo creó un «megaorganismo» que fusiona el ENRE y el Enargas, marcando el inicio de una profunda reorganización del sector energético nacional. Además, se definieron las bases jurídicas para una reforma del mercado eléctrico que busca mayor competencia, inversión privada y transparencia para los usuarios.
SENADO: LA OPOSICIÓN FUE MAYORÍA Y LOGRÓ AVANZAR CON EL DICTÁMEN PARA TRATAR EL AUMENTO DE LAS JUBILACIONES
Desafiando la estrategia del oficialismo, la oposición en el Senado logró este jueves firmar dictámenes para la actualización de haberes jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad hasta 2026. Estas iniciativas, que cuentan con media sanción de Diputados, serán debatidas en el recinto el próximo 10 de julio.
VÍCTIMAS DE LA ESMA Y FAMILIARES RECHAZAN LOS PEDIDOS DE PRISIÓN DOMICILIARIA Y LIBERTAD CONDICIONAL PARA TRES GENOCIDAS
Sobrevivientes de la ESMA y familiares de las víctimas alzaron su voz para oponerse enérgicamente a los pedidos de prisión domiciliaria de los represores Adolfo Donda y Alberto González, y de libertad condicional de Jorge Rádice, quienes fueron condenados por múltiples crímenes de lesa humanidad, incluyendo desapariciones, torturas, delitos sexuales y apropiación de bebés.
EN MEDIO DE LA CRISIS DE GAS Y LA OLA POLAR, EL GOBIERNO DESREGULA EL MERCADO DE GARRAFAS
En un contexto de fuertes limitaciones en el suministro de gas, el Gobierno desreguló el mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP) mediante el Decreto 446/20205. La medida, celebrada por el ministro Federico Sturzenegger, elimina permisos y precios de referencia, con el objetivo de fomentar la competencia.
EL GOBIERNO CIERRA LA RESIDENCIA DE PEDIATRÍA DEL GARRAHAN Y LA TRANSFORMA EN UNA BECA PRECARIZADA
La nueva resolución nacional redefine el sistema de residencias médicas, eliminando la relación laboral y derechos como el aguinaldo para convertirla en una «beca formativa». La medida generó la inmediata y contundente crítica de los profesionales, quienes denuncian una «precarización» y un ataque a la salud pública.
DENUNCIAN PERSECUCIÓN POLÍTICA TRAS LA DETENCIÓN DE MILITANTES PERONISTAS
Cinco militantes de Unión por la Patria, incluida una funcionaria de Quilmes, fueron detenidos por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado en una polémica causa por supuestas amenazas a José Luis Espert. Familiares y abogados denuncian una «persecución política» y cuestionan el accionar judicial, mientras exigen la inmediata liberación de los aprehendidos.
SESIÓN FALLIDA EN DIPUTADOS: GRITOS, ACUSACIONES Y PROYECTOS CLAVE EN SUSPENSO
Un tenso cruce entre legisladoras de Unión por la Patria y La Libertad Avanza dinamitó la sesión especial en la Cámara de Diputados, dejando en suspenso el tratamiento de iniciativas cruciales. A pesar del caos, la oposición logró avanzar con leyes universitarias y de emergencia pediátrica, mientras persisten las dudas sobre presuntos acuerdos entre bloques.
CRUCES ENTRE ELON MUSK Y DONALD TRUMP: LA MOTOSIERRA DE MILEI EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA POR LA DEUDA DE ESTADOS UNIDOS
El empresario y dueño de SpaceX criticó el aumento del endeudamiento público aprobado por el Senado, mientras que el presidente norteamericano le recordó su dependencia de los subsidios estatales. En medio de la disputa, Musk reconoció que su apoyo a Milei, con «motosierra» incluida, le «faltó empatía».
CRISTINA KIRCHNER CRUZÓ A LA CORTE SUPREMA POR EL SOBRESEIMIENTO DE UN CURA CONDENADO POR ABUSO SEXUAL
La expresidenta expresó estar «sin palabras» tras la decisión unánime de la Corte Suprema, que anuló la condena de 25 años de prisión al cura Justo José Ilarraz por abuso de menores, argumentando que los delitos «habían prescripto».
DIRIGENTES POLÍTICOS Y SOCIOALES EXIGEN LA LIBERTAD DE ALESIA ABAIGAR Y DENUNCIAN «PERSECUCIÓN POLÍTICA»
Diputados y senadoross de distintos bloques, junto a referentes de organizaciones sociales, se manifestaron frente a Tribunales para pedir la liberación de la militante de La Cámpora, detenida de forma «desmedida» y «arbitraria». Denuncian un «ataque político» del gobierno nacional, que busca «disciplinar» y «amedrentar» a quienes se movilizan.
UN JULIO CON MÁS AUMENTOS EN SERVICIOS ESENCIALES, TRANSPORTE Y ALQUILERES
Desde este martes, los bonaerenses y porteños enfrentarán alzas en tarifas de colectivo y subte, subas en las boletas de luz y agua, y nuevos incrementos en medicina prepaga y cuotas escolares. A esto se suma un fuerte ajuste anual en los alquileres bajo la antigua ley, consolidando un panorama económico desafiante para las familias.
LA JUSTICIA DE ESTADOS UNIDOS ORDENÓ QUE LA ARGENTINA TRANSFIERA PARTE DE SUS ACCIONES A LOS DEMANDANTES
Los fallos, que involucran la entrega del 51% de YPF y un pago por deuda soberana, generaron un fuerte impacto en los mercados y desataron una dura reacción del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien tildó las decisiones de «disparate jurídico» y apuntó a una «complicidad» del Gobierno Nacional con intereses extranjeros.
NUEVO REVÉS JUDICIAL PARA EL GOBIERNO: DECLARAN INCOSTITUCIONAL EL ARTÍCULO QUE LIMITA EL DERECHO A LA HUELGA
Este es el tercer fallo judicial que invalida partes del DNU presidencial, ratificando el derecho a huelga y la división de poderes, y marcando un fuerte precedente contra la intención del Ejecutivo de legislar en materia laboral por fuera de los mecanismos constitucionales.
ELECCIONES 2025: EL PERONISTA MONTEVERDE TRIUNFÓ EN ROSARIO
El candidato de Más para Santa Fe, Juan Monteverde, se impuso en la ciudad, superando a La Libertad Avanza y al oficialista de Pullaro, en una jornada marcada por la baja participación y un fuerte mensaje contra los partidos tradicionales.