A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad eliminó la prohibición previa y estableció un nuevo sistema de permisos bajo control del RENAR. La medida se conoce pocos días después de que el FBI alertara sobre un intento de tiroteo escolar en Buenos Aires.

El Gobierno nacional habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional, una decisión que marca un cambio profundo en la política de control de armas. La Resolución 37/2025, firmada por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, fue publicada este martes en el Boletín Oficial y reemplaza la prohibición previa por un sistema de permisos especiales administrado por el Registro Nacional de Armas (RENAR).
La norma permite que legítimos usuarios y entidades de tiro adquieran armas semiautomáticas con cargadores removibles, entre ellas fusiles o subametralladoras derivadas de modelos militares. La autorización se concederá únicamente a quienes cumplan con requisitos estrictos, como acreditar cinco años de antigüedad como usuario habilitado, presentar una justificación detallada de la solicitud, contar con un sistema de guarda tipo G2 aprobado, y demostrar actividad deportiva comprobada en clubes o certámenes de tiro.
La resolución se publicó menos de una semana después de la detención de un estudiante de Caballito, tras una alerta del FBI que advertía sobre sus intenciones de perpetrar una masacre escolar. En paralelo, el Gobierno avanza con la disolución de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) —creada en 2015 para fortalecer la fiscalización— y el restablecimiento del antiguo RENAR, lo que para especialistas y organizaciones civiles representa una flexibilización del control estatal sobre el acceso a las armas.


