CHACO: MÁS DE 50 HERIDOS TRAS UNA VIOLENTA REPRESIÓN A COMUNIDADES ORIGINARIAS QUE RECLAMABAN ASISTENCIA ALIMENTARIA

La policía chaqueña dispersó con balas de goma y gases a manifestantes que exigían alimentos y la restitución de pensiones por discapacidad en Villa Río Bermejito. Las comunidades denuncian que el gobernador Leandro Zdero aplica el mismo ajuste social que el gobierno nacional.

La policía chaqueña dispersó con balas de goma y gases a manifestantes que exigían alimentos y la restitución de pensiones por discapacidad en Villa Río Bermejito. Las comunidades denuncian que el gobernador Leandro Zdero aplica el mismo ajuste social que el gobierno nacional.

Una protesta de pueblos originarios en Villa Río Bermejito, al norte de Chaco, terminó este martes con más de cincuenta personas heridas —entre ellas, niños, mujeres y adultos mayores— y al menos cinco detenciones luego de una represión policial contra manifestantes que reclamaban asistencia alimentaria y el restablecimiento de pensiones por discapacidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos advirtieron que la violencia institucional se repite en varias localidades de la provincia y responsabilizaron al gobernador Leandro Zdero, a quien acusan de replicar el ajuste impulsado por Javier Milei.

Testigos y dirigentes sociales señalaron como principal responsable al intendente Omar Reis, quien habría ordenado el operativo sin intervención judicial. Desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la dirigente Johana Duarte denunció que las comunidades atraviesan “una situación de hambre, desesperación y represión sistemática” y recordó que existe un fallo judicial que obliga al Estado a entregar alimentos básicos, incumplido desde hace meses. “El ajuste nacional y provincial dejó a las familias sin ingresos ni asistencia. En muchas zonas no hay ni agua potable”, afirmó.

El Comité para la Prevención de la Tortura de Chaco intervino tras los hechos y confirmó que la represión comenzó mientras los manifestantes rezaban antes de iniciar la marcha, pese a haber acordado con la policía no cortar la ruta. El organismo constató las detenciones y acompañará las denuncias penales de las víctimas. Las comunidades, por su parte, anunciaron nuevas movilizaciones frente a la Legislatura provincial y la Casa de Chaco en Buenos Aires para exigir el cese de la represión y la restitución urgente de la asistencia social.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram