EL GOBIERNO AVANZA CON LA PRIVATIZACIÓN DE ENARSA CON TRANSENER EN LA MIRA

El Ministerio de Economía inició formalmente la venta de CITELEC, controlante de Transener, abriendo la puerta a inversores nacionales e internacionales en un proceso que durará ocho meses.

El Ministerio de Economía inició formalmente la venta de CITELEC, controlante de Transener, abriendo la puerta a inversores nacionales e internacionales en un proceso que durará ocho meses.

Tras anunciar el inicio del proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA), el Gobierno Nacional dio un nuevo paso en su plan de reducción extrema del Estado y la venta de empresas públicas. A través de la Resolución 1050/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el ministro de Economía, Luis Caputo, puso en marcha la venta de la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (CITELEC), que ostenta el control de Transener, la principal empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión del país.

Esta operación marca la primera fase de un plan más ambicioso de privatización de ENARSA (Energía Argentina Sociedad Anónima), que contempla la «separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio« de la empresa estatal. La relevancia de esta venta radica en que CITELEC posee el 52,65% del capital de Transener, incluyendo la totalidad de las acciones Clase A (que representan el 51% del capital y otorgan el control) y el 1,65% de las acciones Clase B.

Esta participación convierte a CITELEC en la llave maestra del control de Transener, cuyas extensas líneas de alta tensión son vitales para el transporte de energía desde las centrales generadoras hasta los centros de distribución en todo el territorio nacional.

Además de su participación dominante en Transener, CITELEC también mantiene inversiones minoritarias en Transener Internacional Limitada y en TRANSBA (Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires).

La administración del presidente Javier Milei estableció que la venta se llevará a cabo mediante un concurso público de alcance nacional e internacional, con un plazo de ejecución de ocho meses desde la entrada en vigencia de la resolución. Esto significa que empresas extranjeras tendrán la posibilidad de participar activamente en la puja por el control de Transener. La Agencia de Transformación de Empresas Públicas será la encargada de coordinar todo el proceso, mientras que la Subsecretaría de Energía Eléctrica elaborará los pliegos licitatorios.

Un aspecto particular de este proceso es la valuación de CITELEC. El Tribunal de Tasaciones de la Nación se declaró incompetente para realizar la tasación, argumentando que el valor de la empresa «no se fundamenta en los activos físicos, sino en los ingresos que los derechos sobre estos pueden generar».

Ante esta situación, el Ministerio de Economía ha instruido que la tasación sea realizada por una entidad bancaria del sector público nacional, buscando una valoración acorde a la naturaleza de los activos en cuestión.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram