La funcionaria a cargo de la cartera ambiental dijo que «el fomento a la energía solar es muy importante en varios sentidos» y explicó que «no solo reduce las emisiones de carbono, sino que además democratiza el acceso a la energía en ámbitos con alcance limitado y a un costo muy bajo. Un enorme impacto…
La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, anunció hoy que firmó una colaboración con Naciones Unidas para adquirir equipos solares para escuelas rurales y otras entidades.
«Junto a las autoridades del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmamos una colaboración técnica para la adquisición de paneles y termotanques solares para escuelas rurales, instituciones sociales y parques solares municipales», señaló la ministra en su perfil de Twitter.
Según informó, del encuentro participó Claudio Tomasi, Valentín González, Maria Eugenia Di Paola y Matías Motet de PNUD; y Sol Tischik y Nadia Moragas de la cartera que ella encabeza.
La ministra indicó que «el fomento a la energía solar es muy importante en varios sentidos» y explicó que «no solo reduce las emisiones de carbono, sino que además democratiza el acceso a la energía en ámbitos con alcance limitado y a un costo muy bajo. Un enorme impacto ambiental y social».
«Esta acción se enmarca en un proyecto más grande que estamos implementando junto a PNUD de Fortalecimiento de la Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires, que incluye apoyo para políticas de gestión sustentable de residuos y de áreas protegidas», agregó la funcionaria.
En esa línea, indicó que trabajan en conjunto en diferentes «iniciativas fundamentales para la Provincia con un gran apoyo del PNUD».
FUENTE: Télam.