Profesionales y técnicos del hospital convocaron a movilizarse este sábado junto a familiares de pacientes y organizaciones sociales. Reclaman la implementación urgente de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan anunció una caravana hacia la Quinta de Olivos para el próximo sábado, con el objetivo de exigir que el Gobierno nacional ponga en marcha las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario, aprobadas pero aún sin aplicación. La marcha partirá desde el Congreso y contará con la participación de familiares, trabajadores de la salud y colectivos sociales que acompañan el reclamo.
La secretaria general de APyT, Norma Lezana, sostuvo que la gestión del presidente Javier Milei “no escucha ni al pueblo ni al Congreso” y advirtió que “parece no estar dispuesta a cumplir con las leyes vigentes”. Según señaló, la protesta busca visibilizar el deterioro en el sistema de salud infantil y el impacto de los recortes sobre el personal del Garrahan, que ya perdió 50 trabajadores en los últimos dos meses debido a la sobrecarga laboral y la falta de recursos.
Lezana también denunció el vaciamiento progresivo del hospital y la precarización del jardín maternal de la institución, donde —aseguró— “expulsan a niños de dos años y dejan sin vacantes a los bebés lactantes”, además de someter a las maestras a condiciones “insostenibles”. La dirigente cuestionó además el trato “abusivo y cruel” hacia los trabajadores enfermos, a quienes se obliga a realizar múltiples exámenes en el Ministerio de Salud sin respetar las órdenes de sus médicos. “El Gobierno está fomentando el vaciamiento activo del Garrahan, al no reemplazar al personal ni abrir concursos”, concluyó.