«Hoy ya estamos a punto de repartir todo», dijo Graciela Sosa, quien junto a su esposo realizan esta tarea solidaria en la ciudad de Dolores, donde se alojan y permanecerán hasta que finalice el juicio por el asesinato de Fernando.
A pocos días del inicio de los alegatos en el juicio a los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, sus padres, Graciela y Silvino, repartían hoy en distintos comedores y merenderos las donaciones recibidas durante la colecta solidaria realizada el miércoles en Dolores, al conmemorarse el tercer aniversario del crimen.
«Hoy ya estamos a punto de repartir todo», dijo a Télam Graciela Sosa, quien junto a su esposo realizan esta tarea solidaria en la ciudad de Dolores, donde se alojan y permanecerán hasta que finalice el juicio por el asesinato de Fernando.
Uno de los lugares que recibió la donación de alimentos no perecederos y demás artículos que fueron recolectados en el acto del 18 en el Anfiteatro de Dolores fue el merendero «El Maracaná», de esa ciudad, al que la pareja asistió para dejar los donativos.
«Nos tomó de sopresa, no pensé que lo iban a hacer personalente ellos, nos emocionamos y no teníamos palabras para decir gracias.Es muy grandioso lo que hiceron a pesar del dolor», dijo a TN Andrea Alday, una de las responsables del merendero al que asisten diariamente unas 130 personas.
En el muro de Facebook de ese sitio puede verse una foto de Graciela y su esposo, Silvino Báez, junto a la gente del merendero y otra con las bolsas de los elementos donados. «Gracias Graciela y Silvino por su gran solidaridad, como lo hubiera preferido Fernando, gracias por su visita, no hay palabras, solo abrazamos fuertísimo a ellos y que Dios les siga dando entereza, fortaleza y sobre todo que encuentren la paz y justicia para su hijo. Gracias, gracias, gracias, gracias y ojalá les llegue este mensaje de apoyo», dice un texto publicado junto a las imágenes.
Por el ataque fueron detenidos inicialmente 10 rugbiers que veraneaban en esa localidad, con algunos de los cuales el joven que estudiaba derecho había tenido un incidente previo en el interior, aunque luego, dos de ellos -Pedro Guarino y Alejo Milanessi- fueron sobreseídos.
Después de tres semanas de juicio, finalizó la etapa de la incorporación de pruebas y el miércoles 25 comenzarán los alegatos de la fiscalía y de la querella, mientras que el jueves 26 se desarrollarán los de las defensas.
Finalizado ello, el tribunal dará a conocer la fecha en la que dictará su veredicto y sentencia, que es probable que sea el 31 de enero, oportunidad en la que los ocho acusados podrán pronunciar unas últimas palabras antes de conocer la decisión judicial.
FUENTE: Télam