MILEI VETÓ LA EMERGENCIA PEDIÁTRICA EN EL GARRAHAN Y EL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

El Gobierno argumentó la necesidad de sostener el equilibrio fiscal. Los trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a un paro y los gremios universitarios anunciaron una Marcha Federal.

El Gobierno argumentó la necesidad de sostener el equilibrio fiscal. Los trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a un paro y los gremios universitarios anunciaron una Marcha Federal.

El Poder Ejecutivo oficializó el veto a dos leyes aprobadas por el Congreso: la Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y el Financiamiento Universitario. En ambos casos, el presidente Javier Milei sostuvo que las iniciativas implicaban un gasto “desmedido e irresponsable” que ponía en riesgo la estabilidad presupuestaria.

En el caso del Garrahan, el decreto firmado por el gabinete nacional estimó un impacto fiscal de $115 mil millones, monto que, según la Casa Rosada, afectaría otros programas de salud y parte del calendario de vacunación. También arguyó que la norma carecía de» «financiamiento genuino» y generaba “distorsiones salariales”.

La respuesta gremial fue inmediata. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT) convocó a un paro y movilización para el viernes y sábado. En paralelo, los sindicatos universitarios confirmaron paro nacional mañana 12 de septiembre y anunciaron la tercera Marcha Federal Universitaria, que sumará a docentes, estudiantes y autoridades académicas.

Las decisiones de Milei se producen en un contexto de tensión política tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Mientras busca recomponer el diálogo con los gobernadores, el Ejecutivo mantiene su estrategia de ajuste y vetos, lo que profundiza el enfrentamiento con distintos sectores sociales.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram