STURZENEGGER CUESTIONÓ A LA ANMAT EN PLENA CRISIS POR EL FENTANILO

El ministro de Desregulación defendió los recortes al organismo y sostuvo: “El ANMAT me desprotegió. Si no estaba, me hubiera cuidado mejor”. La frase generó polémica en medio de la crisis por el fentanilo contaminado, que ya dejó casi 100 muertes.

El ministro de Desregulación defendió los recortes al organismo y sostuvo: “El ANMAT me desprotegió. Si no estaba, me hubiera cuidado mejor”. La frase generó polémica en medio de la crisis por el fentanilo contaminado, que ya dejó casi 100 muertes.

La tragedia vinculada al fentanilo adulterado, que suma casi un centenar de víctimas en Argentina, abrió un fuerte debate en el Congreso sobre la necesidad de una comisión investigadora y sobre el rol de la ANMAT, organismo encargado de regular medicamentos y alimentos.

En ese contexto, el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió los recortes aplicados a la agencia y dejó una polémica reflexión. Afirmó: “El ANMAT dice ‘yo voy a cuidar los medicamentos’ y falló porque el señor del laboratorio era un amigo del poder. Entonces, el ANMAT me desprotegió. (…) Si no estaba el ANMAT, yo hubiera hablado con mi médico y me hubiera cuidado mejor”.

Las funciones del organismo se vieron limitadas luego de las reformas impulsadas por el ministro, que incluyeron el despido de cientos de empleados y una reducción presupuestaria. Además, se avanzó en una revisión de competencias junto al Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, aunque la cartera frenó el intento de habilitar la importación de medicamentos desde India sin autorización previa de ANMAT.

La ANMAT es responsable de regular, fiscalizar y autorizar medicamentos, vacunas, alimentos, cosméticos y tecnologías sanitarias antes de que lleguen al mercado. También realiza controles periódicos, análisis en laboratorio y campañas de prevención, funciones que se consideran clave frente a situaciones como la circulación de fentanilo contaminado.

El recorte de sus atribuciones y el cuestionamiento público de su papel en plena crisis sanitaria abrieron un fuerte debate político. Distintos sectores plantean que la falta de controles contribuyó a la circulación de fentanilo contaminado, cuyo consumo ya dejó un saldo de casi 100 muertes en el país.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram