ELIMINACIÓN DE REGISTROS AUTOMOTORES: CRÍTICAS Y PREOCUPACIONES
La decisión del gobierno de cerrar el 40% de los Registros de la Propiedad Automotor generó preocupación y críticas por su impacto en la burocracia y los servicios a los ciudadanos.
LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE VEHÍCULOS CRECIÓ EN JULIO 11,9% INTERANUAL
De esta manera, en el acumulado de los primeros siete meses del año, la industria automotriz produjo 345.031 vehículos de pasajeros y utilitarios, con un incremento de 19,9% respecto al mismo período de 2022.
La industria creció 1,9% en el primer semestre y alcanzó su mayor nivel en 7 años
La producción automotriz se expandió en junio tanto en el comparativo interanual (10,6%) como intermensual (0,8%). La siderurgia registró crecimientos interanuales en dos de sus cuatro segmentos: planos terminados en frío (19,2%) y hierro primario (7,5%).
Gobierno posterga hasta diciembre liberar dólares a las automotrices para importar 0 km
El sector automotor es uno de los más afectados ya que requiere dólares para importar tanto piezas e insumos como vehículos terminados.
Importaciones: avanza negociación de automotrices con Brasil (bajo optimismo industrial)
El Gobierno busca descomprimir la tensión sobre las reservas sin frenar el comercio con Brasil, el principal socio. Negocian garantías del banco de los BRICS y estirar plazos de financiamiento con el sector automotor.
Autos: producción creció 23% y exportaciones aumentaron casi 20% en febrero
Con las cifras del segundo mes del año, en el acumulado del primer bimestre el sector produjo un total de 73.470 vehículos, es decir, un 30,5% más respecto de las 56.312 unidades que registró en el mismo período de 2022.
La actividad del sector autopartista creció un 1,4% en 2022
Según el informe de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) se verificó un buen desempeño en todos los rubros de la cadena de valor automotriz, salvo el sector neumáticos.