CONSUMO DISPAR EN MAYO: CAYERON LAS VENTAS EN SUPERMERCADOS Y MAYORISTAS, Y AUMENTARON LAS ONLINE
La consultora Scentia revela una contracción del 3,3% interanual en supermercados, con un acumulado negativo del 5,4% en 2025. Sin embargo, el consumo se desplaza a formatos más pequeños y canales digitales.
CONTINÚA LA CAÍDA INTERANUAL DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES
Una vez más, las ventas minoristas pymes sufrieron una caída interanual del 2,9% en mayo, sumando un nuevo mes de retracción para el sector, según el último informe del CAME. Con rubros clave como alimentos y bebidas en fuerte descenso, y pese a un optimismo a futuro, la cautela se impone entre los comerciantes.
CAÍDA DE SALARIOS Y RECESIÓN: SE DESPLOMARON LAS VENTAS DE ELECTRODOMÉSTICOS
Pese a la eliminación de aranceles, las desregulaciones y los programas de cuotas, las ventas de electrodomésticos se desploman y la producción nacional enfrenta despidos masivos. Las políticas del Gobierno sólo agravan la recesión y profundizan las dificultades del sector.
CAEN LAS VENTAS EN LOS AUTOSERVICIOS: EN OCTUBRE SE DESPLOMARON CASI UN 21% INTERANUAL
Pese a la desaceleración de la inflación, las ventas en supermercados y autoservicios registraron fuertes derrumbes interanuales, afectadas por ingresos que no acompañan el aumento de precios. Los mayores descensos se dieron en productos de higiene, bebidas y alimentos, mientras las compras en almacenes mostraron un leve repunte mensual.
LA CRISIS LLEGÓ A LOS ALMACENES: LAS VENTAS CAYERON UN 14% EN SEPTIEMBRE Y LA CAÍDA PERSISTE EN OCTUBRE
Las ventas de los comercios barriales cayeron un 14% en septiembre y la tendencia se mantuvo en octubre, en línea con las pérdidas de los supermercados y autoservicios, que registraron caídas de hasta un 18%. La crisis del consumo afecta tanto a proveedores como a clientes, que ajustan sus compras diarias mientras los almacenes reducen su oferta de productos.