MÁS DESEMPLEO EN PUERTA: NISSAN SUSPENDE SU PRODUCCIÓN EN CÓRDOBA Y CRECEN LOS RUMORES SOBRE EL CIERRE
La automotriz suspendió la producción en su planta de Córdoba, afectando a 450 empleados, en medio de versiones sobre el cierre de la planta. La medida ocurre en un contexto de tensiones con Renault y negociaciones de Nissan con otras automotrices. También se reportan demoras en los pagos a proveedores, lo que agrava la situación laboral.
»ABRAZO AL HOSPITAL BONAPARTE»: CONTRA LOS DESPIDOS, EL VACIAMIENTO Y EL INTENTO DE CIERRE
Bajo la consigna del acto, »Vaciar es cerrar», profesionales del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte se manifestaron en defensa de la institución ante la reducción drástica de personal, que dejó sin trabajo a 200 trabajadores. El lema propuesto refleja el temor de que esta medida, junto con los despidos masivos, sea un primer paso rumbo al cierre del hospital.
«UNA MEMORIA QUE ARDE» EN LA EX ESMA: FESTIVAL EN REPUDIO A LOS DESPIDOS Y AL CIERRE DEL CENTRO CULTURAL CONTI
Miles de personas se reunieron en la ex ESMA para repudiar los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos y el anuncio del cierre y reestructuración del Centro Cultural Haroldo Conti. Con consignas como «Sin trabajadores no hay memoria», figuras de derechos humanos y artistas participaron del evento, reafirmando el compromiso con la Memoria, Verdad y Justicia.
ATAQUE A LA MEMORIA: EL GOBIERNO CERRÓ EL CENTRO CULTURAL HAROLDO CONTI
El Secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, anunció el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti y dejó a los empleados en «guardia pasiva» a partir del 2 de enero. Además, denuncian despidos masivos y falta de presupuesto, en un contexto de recortes de la Secretaría de Derechos Humanos.
HUELGA EN EL BONAPARTE: EL GOBIERNO CIERRA UN HOSPITAL ESPECIALIZADO EN SALUD MENTAL
Tras la notificación del cierre de la guardia y las nuevas internaciones por parte del Gobierno, trabajadores y familiares de pacientes del Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte” realizaron un abrazo simbólico en defensa del servicio de salud mental público.