El atentado a CFK va a juicio sin que se haya investigado la pista política ni el financiamiento

Pese a que los abogados de la vicepresidenta reclamaban profundizar la pesquisa, la jueza María Eugenia Capuchetti decidió mandar a juicio oral a los tres detenidos por el ataque, Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo. El expediente pasa al Tribunal Oral Federal 6, hoy integrado por Daniel Obligado, Sabrina Namer e Ignacio Fornari). El detalle de las pistas desatendidas.

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa de la «ruta del dinero»

El juez Sebastian Casanello no tuvo otra alternativa que dictar el sobreseimiento de la vicepresidenta luego de que el fiscal Guillermo Marijuán admitiera que en los diez años de una investigación cargada de impacto mediático no encontró una sola prueba contra la expresidenta.

Dura carta de Cristina Kirchner por el cierre de la investigación del intento de asesinato

La vicepresidenta cuestionó el pedido de elevación a juicio únicamente de Brenda Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Nicolás Carrizo. Señaló que se evitó incluir en la causa las líneas que remiten a la familia Caputo y a Millman. «Toda la investigación se caracterizó por evitar conocer la verdad», afirmó. Y agregó: «Para CFK no hay ni habrá justicia, ni como acusada ni como víctima. Me quieren presa o muerta».

El discurso, el escenario y lo que no se vio del acto de Cristina Kirchner

Ante una multitud que cantó «¡Cristina Presidenta!» bajo la lluvia y a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, la vicepresidenta planteó ejes políticos y convocó a la militancia en el inicio de la campaña: «Tiene que haber cuadros que tomen la posta». La Corte, el litio y el FMI. La foto con los presidenciables, un encuentro con Kicillof, Massa y Wado de Pedro y la mirada de los que estuvieron presentes.

Cuatro veces ofreció su pistola 9 mm para matar a Cristina Kirchner

«Contá conmigo», le escribió «Dali Revolución» a Jonathan Morel seis días antes del intento de magnicidio. «Tengo ganas de usar mi 9mm». Revolución Federal había decidido abandonar su faz «pacífica». Los chats surgen de un peritaje, Martínez de Giorgi se los envió a Capuchetti. Los mensajes, sorpresa por las fechas y la cronología.

Atentado a CFK: Piden el secuestro del celular de Gerardo Milman

Tras el rechazo de la jueza Capuchetti, Agüero Iturbe insistió y dictaminó que la medida no es «antojadiza» «ni se trata de una excursión de pesca» sino que es necesaria para saber si el diputado macrista tuvo participación en el atentado u obstruyó la investigación. Es un avance en la trama política del caso. Define Bruglia, Bertuzzi y Llorens.

Con CFK como única oradora, el Frente de Todos se prepara para el 25 de mayo

La apelación a la «generación diezmada» de la vice aceleró los tiempos de cara al cierre de listas. Convocatoria en redes de la militancia y expectativa en los dirigentes: «No va a decir nada sobre los candidatos», arriesgan algunos. La tensión con el Presidente, «Wado» y sus chances y un «alerta» alrededor de Sergio Massa. Las PASO y el debate.

Cristina Kirchner: «Espero que los hijos de la generación diezmada tomen la posta»

CFK reiteró que no será candidata y describió un escenario electoral «de tercios», donde la clave será el piso de votos para acceder al ballottage. Advirtió que la Corte Suprema y el «Partido Judicial» amenazan al sistema democrático. También insistió en la necesidad de revisar el acuerdo con el FMI y reclamó alcanzar un consenso con «todas las fuerzas políticas» para estabilizar una «economía bimonetaria» y enfrentar la inflación.

CFK frenó el operativo clamor y ordena el rearmado del peronismo

Mientras concluía el congreso del PJ, la Vicepresidenta confirmó vía tuit que no jugará en las elecciones. «No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura». Como en diciembre, denunció a la Corte por la proscripción, alertó por la democracia y llamó al peronismo a construir un programa que enamore a los argentinos. Los pasillos de Ferro, lo que viene y el raleo de la lapicera de Alberto Fernández.

Vialidad: La defensa de Cristina Kirchner va por todos

La defensa recusó a Hornos, Borinsky, Carbajo y también al fiscal general ante Casación Raúl Pleé, una de las cabezas de la escudería macrista en Py. El peso de las visitas a Olivos y a Casa Rosada y las opiniones anteriores en la causa son ejes de una impugnación por partida doble sobre los jueces. Carbajo se apartó. Lo que viene.

Cristina Kirchner y una contundente respuesta a un exdirector del FMI: «Descabellado fue darle un préstamo por 45.000 millones de dólares al gobierno de Macri para que ganara las elecciones»

Luego de que se conocieran las palabras de Alejandro Werner, exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental (y uno de los artífices del millonario préstamo al país), y de Alejandro Loser, CFK volvió a remarcar que la millonaria deuda que posee Argentina fue generada para solventar la campaña presidencial de Mauricio Macri. Además Cristina Kirchner aclaró que los plazos de pago del actual acuerdo son también «descabellados» y explicó que atar los desembolsos al Fondo no son «un reduccionismo», sino un modo exitoso de permitir el crecimiento de una nación.

«Democracia o mafia judicial»: Una multitud pidió que se levante la proscripción a CFK

Frente a los tribunales, organizaciones políticas, sociales y sindicales se movilizaron contra el lawfare y en apoyo a una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. «Si ella quiere, el pueblo la va a acompañar y va a volver a ejercer cargos”, dijo el gobernador Axel Kicillof, en el discurso de cierre. Con un documento, los organizadores exigieron que sean removidos los magistrados involucrados en el escándalo del Lago Escondido y que termine la persecución político judicial, además de exigir la dimisión de los jueces supremos.

Cristina Kirchner: «Nos persiguen porque igualamos a las sociedades»

Acompañada por expresidentes del Grupo de Puebla y por juristas, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner trazó una línea de continuidad entre las persecuciones de las dictaduras militares y el actual ataque a la democracia desde el «partido judicial». «No nos van a perdonar nunca la reconstrucción de la economía y lo que pudimos construir en materia de derechos humanos», dijo.