El Gobierno avanza en la normativa para la implementación de 5G en el país
Enacom aprobó el reglamento que establece las normas generales para los nuevos servicios. La tecnología tiene la capacidad de conectar un mínimo de un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado.
El ENRE multará a Edesur por el corte de suministro eléctrico en Año Nuevo
El corte afectó a unos 400.000 usuarios, según estimaciones extraoficiales.
Nuevas tarifas: cuánto cuestan los boletos de trenes y colectivos a partir de hoy en el AMBA
A partir de este 1 de enero hay aumentos de 10 pesos para los colectivos y poco menos de 6 pesos en los trenes. Se mantendrán las tarifas sociales para los sectores de menores ingresos.
Trabajadores del Municipio de Hurlingham protestaron porque no cobraron sus salarios
Estatales manifestaron que el reclamo fue motivado porque muchos empleados no cobraron sus sueldos o se encontraron con recortes significativos justo antes de las fiestas de Año Nuevo.
El Merval creció 142% en el año y fue la Bolsa con mayor rendimiento a nivel global
El índice S&P Merval subió hasta los 202.085,12 puntos, impulsado principalmente por las empresas del sector energético que mostraron incrementos de hasta 348% en el año. Las empresas locales que cotizan en Wall Street marcaron a lo largo del año resultados dispares.
El Central compró casi US$ 2.000 millones en diciembre y superó meta de reservas para 2022
El BCRA aceleró la acumulación de reservas en el último mes del año y logró cerrar el año cumpliendo con la meta fijada en el acuerdo con el FM: en concreto, terminó la rueda de este viernes con compras por US$ 133 millones y en el año alcanzó los US$ 5.824 millones.
Más de 345 mil personas se movilizarán para la celebrar Año Nuevo
Frente a la alta circulación esperada, el Ministerio de Transporte reforzó los controles en rutas nacionales para prevenir, concientizar y reducir los siniestros viales.
Monotributo: conocé las nuevas escalas que comienzan a regir en 2023
Los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda, hasta el 20 de enero. Además, tendrán tiempo hasta esa misma fecha límite para hacer frente a la primera cuota mensual del año próximo.
Postergan la suba de impuestos a los combustibles para evitar su impacto en los precios
La prórroga se viene aplicando desde principios de 2021. Ahora, el Poder Ejecutivo dispuso que el aumento se aplique desde el 1 de abril de 2023.
Éxodo turístico de fin de año: más de 2.000 autos por hora van hacia la Costa Atlántica
A su vez la Terminal de Micros de Retiro tiene una jornada movida en vísperas del 2023.
Rusia prohíbe la venta de petróleo a los países que le pongan tope de precio
El presidente Vladimir Putin firmó un decreto que prohíbe el suministro de crudo y productos petrolíferos a las naciones que participan en la medida a partir del 1 de febrero y durante cinco meses. El G7, la Unión Europea y Australia habían acordado no pagar más de 60 dólares por barril, debido a la “operación militar especial” de Moscú en Ucrania.
Desde febrero aumentarán hasta un 9,80% las tarifas de telefonía, internet y TV
El Ente Nacional de Comunicaciones había autorizado subas de hasta 19,8% y 9,8% en octubre y diciembre, junto a otros dos incrementos aplicados en las facturas de mayo y julio.
Aerolíneas Argentinas ganó más de dos millones de dólares volando a Qatar
La aerolínea de bandera realizó 21 vuelos con más de 4.500 pasajeros para ver el Mundial de Fútbol, con los que obtuvo una ganancia neta de 2,2 millones de dólares. Además, transportó carga por 142.211 kilogramos y abrió nuevos mercados.
Notificarán a 20.000 contribuyentes para que se pongan al día con el fisco
En enero se emitirán comunicaciones en las que la AFIP les dirá que su nivel de gastos no coinciden con sus ingresos. El blanqueo prevé la creación de un fondo para premiar a cumplidores.
El PAMI garantizará el acceso a medicamentos gratuitos para más de 5 millones de afiliados
A partir de un acuerdo alcanzado con entidades farmacéuticas y laboratorios nacionales e internacionales, la obra social de los jubilados podrá adquirir remedios con ajustes que estarán por debajo de las variables macroeconómicas.
La Aduana denunció a 18 empresas importadoras por irregularidades por más de $1.430 millones
Según explicó la dependencia a cargo de Guillermo Michel, «los insumos importados bajo el Régimen Especial de Importación Temporaria para Perfeccionamiento Industrial luego deben ser exportados.
Se vendieron 5.681.556 toneladas con el dólar soja 2, que ya tiene fecha y hora de cierre
Hasta este viernes hay tiempo de concretar operaciones con el tipo de cambio especial.
Fernández: «Acá en el norte no se discute cómo ampliar el subte, sino quién tiene agua»
El primer mandatario encabeza una nueva reunión del Comité jurisdiccional de los denominados Bajos Submeridionales en la provincia, acompañado por el gobernador Gerardo Zamora, con quien inauguró el acueducto Estación Simbolar-Añatuya.
LADE inaugura vuelos regulares entre Buenos Aires y las ciudades de Villa Gesell y Miramar
El primer vuelo arribó a las 12 a Aeroparque procedente de Villa Gesell tras poco más de una hora de viaje, habiendo partido una hora antes desde Miramar, y está previsto que sean dos las frecuencias semanales entre estos destinos.Líneas Aéreas del Estado (LADE) comenzó a operar desde este martes regularmente la ruta entre el Aeroparque Jorge Newbery y las ciudades de Miramar y Villa Gesell, en la costa bonaerense.
El Presidente de España lanzó un paquete de ayuda para 4,2 millones de hogares
Pedro Sánchez cifró en 45 mil millones el total de la suma que estará destinada a familias con ingresos de 27 mil euros anuales o menos, destinado a cubrir alimentos de primera necesidad.
Argentina y Brasil avanzan en la propuesta de la creación de una moneda común
La medida no implicaría eliminar las monedas nacionales, sino crear una específicamente para las operaciones entre ambos países.
Sube 15,42% la compraventa de inmuebles en territorio bonaerense
En noviembre se contabilizaron 9.299 escrituras, mientras que en octubre se verificaron 8.057 operaciones.
Desde el Ministerio de Economía anunciaron que Precios Justos se extenderá hasta fines de 2023
El Programa fija los precios de más de 1.900 productos de primera necesidad por 120 días, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras. Luego de ese plazo podrá renovarse.
Gobierno convoca a sesiones extraordinarias y envía proyecto sobre coparticipación
El presidente Alberto Fernández confirmó que se enviará el proyecto de coparticipación al Congreso para debate en sesiones extraordinarias. Nación pagará a Ciudad con bonos por los 90 días hasta que se resuelva la cuestión judicial.
El Gobierno acatará el fallo de la Corte y depositará fondos en bonos a la ciudad
En un hilo de Twitter el Presidente confirmó un pago con bonos, dijo que buscará revocar la resolución de la Corte y convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso.
Aumentos para el 2023: cuanto subirán la VTV, el subte, el colectivo y el tren
El subte, colectivos, trenes, estacionamiento medido y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) tendrán aumentos durante los primeros meses del 2023. Uno por uno, qué se espera y cómo impactará en el bolsillo de los argentinos.
El Municipio de Merlo anunció un aumento salarial para sus empleados municipales
La medida fue firmada por la Intendenta Karina Menéndez, Gustavo Menéndez y el sindicato de Municipales.
Massa avanzó con Alckmin y Haddad en una agenda de integración regional con Brasil
Acompañado por el subsecretario de Asuntos de América Latina y el Caribe, Gustavo Pandiani, y el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, Massa avanzó con Alckmin y Haddad en una «agenda de integración regional».
Más de 40 productos para la mesa navideña, en la lista de Precios Justos
A través de acuerdos voluntarios alcanzados por el Gobierno con empresas productoras y comercializadoras, el programa de la Secretaría de Comercio congela los precios de más de 1.900 productos de la canasta básica hasta fines de febrero.
El FMI aprobó la revisión de las metas del tercer trimestre y desembolsó casi US$ 6.000 millones
Con el nuevo giro del organismo internacional las reservas internacionales del Banco Central, que pasaron de US$ 39.052 millones a US$ 43.263 millones en las últimas 24 horas.
A partir del 1 de enero aumenta 40% el trasporte público en el AMBA
El boleto mínimo para los tramos de hasta 3 kilómetros tendrá un aumento de 39%, pasando de $25,20 a $35.
Otros cuatro gobernadores criticaron el fallo de la Corte y expresaron su preocupación
Los mandatarios de Salta, Río Negro, Neuquén y Misiones sostuvieron que «ninguna jurisdicción debe percibir recursos por encima del costo real de las nuevas responsabilidades asignadas» y pidieron una distribución «federal y equitativa» de los fondos coparticipables.
El Gobierno no acata y recusa a los miembros de la Corte en la causa de los fondos coparticipables
El Presidente decidió presentar un pedido de revocatoria “in extremis” contra la resolución cautelar dictada por el máximo tribunal que dispuso que el Gobierno destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno alemán nacionalizó la empresa comercializadora de gas natural Uniper
El alza de los precios precios del combustible por la guerra entre Rusia y Ucrania hizo que Alemania lograra el visto bueno de la Unión Europea para recapitalización de Uniper.
«Plan Gas permitirá un ahorro de subsidios de U$S19.500 millones en los próximos 5 años»
El ministro de Economía y la secretaria de Energía, Flavia Royon, encabezaron el acto de adjudicación de las rondas 4 y 5 del plan, que tiene como objetivo alcanzar el autoabastecimiento energético.