Advierten que los alimentos vuelven a subir con fuerza y presionan la inflación de abril
La canasta de alimentos que mide LCG trepó en las primeras tres semanas 7,6%. Estiman una inflación general en torno al 7% para este mes.
Tras el salto de la inflación, advierten por disparidad en la carrera entre precios y salarios
Proyecciones privadas estiman una nueva caída de los ingresos en términos reales para este año. Destacan que nuevas paritarias ayudarán al sector registrado a «dar pelea» a la inflación.
En marzo, la canasta de indigencia subió 9 por ciento
Los alimentos básicos siguen estando arriba de la inflación. En doce meses, acumulan un alza del 120 por ciento. Se espera un deterioro en los indicadores sociales.
Inflación: tras el salto de marzo, ¿qué dato pronostican las consultoras para abril?
Según los primeros relevamientos privados, la inflación de este mes no perforaría el 6%. Algunas estimaciones incluso la ubican en torno al 7%.
Tombolini responsabilizó a los formadores de precios por los aumentos en alimentos
El secretario de Comercio brindó una presentación de prensa en la que confirmó que habrá controles más rigurosos para que se cumpla con los acuerdos de precios pactados.
La inflación sigue en alza: razones del histórico 7,7 por ciento de marzo
La evolución del tipo de cambio, de los precios regulados y de la tasa de interés, en un mes estacionalmente fuerte y en un contexto muy adverso por la sequía, son los principales factores que explican el resultado.
Sube la pobreza pese a la expansión económica
El aumento del empleo precario, la inflación general y particularmente en alimentos, la caída del salario real y la caída del gasto público en inversiones sociales explican por qué no alcanza con que la economía crezca para disminuir la pobreza.
Prevén inflación del 7% en marzo y 110 en el año
La encuesta del Banco Central entre analistas de mercado recogió pronósticos mucho más pesimistas que los de un mes atrás. Suba de 10 puntos en la inflación esperada y fuerte caída en el nivel del PIB.
Cumbre antiinflacionaria: presidentes de 11 países latinoamericanos acuerdan acciones para definir facilidades comerciales
Acuerdan 11 países de América Latina definir facilidades comerciales.
Inflación: esperan que se desacelere en abril (aunque seguirá en niveles elevados)
Consultoras estiman que la inflación de marzo rondó el 7% y, si bien se proyecta un dato menor para este mes, continuará en niveles altos.
Inflación: estiman que la canasta básica subió cerca del 30% en tres meses
Si bien tuvo una leve desaceleración en marzo, siguió en números elevados y ya acumula una fuerte suba en el primer trimestre del año.
Boom de aumentos en abril: colegios, prepagas, tarifas, transporte y alquileres
Como todos los meses, los aumentos no cesan y cada vez se acumulan más a medida que la inflación avanza a un ritmo del 6,6% promedio. Qué rubros tendrán subas y cuánto se va a pagar.
Inflación: tras el salto de febrero, en marzo se desacelera la suba de los alimentos
Estiman que el rubro creció por debajo de los registros del mes pasado. De todas formas, por alzas estacionales y de regulados, se prevé un dato similar en la variación del IPC general.
Para los más pobres, la inflación de febrero fue del 11,7 por ciento
A raíz de las fuertes subas de precios en carnes y otros alimentos básicos, se profundiza el deterioro del poder adquisitivo de los sectores de menores ingresos.
YPF subió 3,8% los precios de los combustibles
La petrolera de mayoría estatal aumentó el precio de sus combustibles debido a la evolución de diversas variables económicas. El incremento viene de la mano del autorizado por la petrolera Shell durante esta jornada.
La sequía, la ola de calor y las heladas impactaron en la fuerte suba de alimentos
La inflación de febrero se vio afectada, en parte, por la carne que, según cálculos oficiales aumento 19,5%. La inflación núcleo (excluye precios regulados y estacionales) subió 7,7%. Las consultoras estiman que en marzo la inflación se ubicaría en torno al 7%.
Inflación: advierten que los alimentos se aceleraron en la primera semana de marzo
Se dio luego de que el rubro impulsara la inflación general durante febrero, según se desprende de las estimaciones de distintas consultoras.
Inflación en alimentos: alertan por fuerte suba en canasta básica durante febrero
La canasta básica de alimentos que releva la agrupación Consumidores Libres subió 11,8% en enero, impulsada por la carne y las frutas y verduras.
Preparan inédito acuerdo regional para controlar la inflación
Lo reveló el presidente Alberto Fernández en una charla exclusiva con Ámbito Financiero. Será con México, Brasil, Colombia y Cuba y se prevé una cumbre de mandatarios el 17 de marzo.
Un boom en los híper y derrumbe en los barrios
El gasto volvió a caer en enero, explicado por números rojos en chinos y almacenes. En la otra esquina, los grandes super crecen en ventas más de 7 por ciento.
En enero, la inflación volvió a subir y se ubicó en el 6 por ciento
La suba de la inflación en enero afecta al discurso oficial que ponderaba la desaceleración. En doce meses, la suba de precios se ubica en el 98,8 por ciento, por encima de la marca con la que había terminado el 2022. La posición de Economía.
Se conoce la inflación de enero: consultoras estiman una nueva aceleración
Los analistas privados proyectan que la inflación se ubicó en torno al 5,5% en el primer mes del año, impulsada por las categorías de precios regulados.
El Índice de Precios al Consumidor subió un 5,1% en diciembre
Los datos del informe de Instituto Nacional de Estadística y Censos indican que el índice acumuló un alza del 94,8% durante todo 2022.
La inflación se desaceleró fuerte al 4,9%, pero en 12 meses superó el 90%
El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 4,9% mensual en noviembre. Acumuló así en los primeros once meses del año una variación de 85,3%. En la comparación interanual registró un incremento de 92,4%.