Energía, comercio, moneda: claves del acuerdo de integración con Brasil

Buscan avanzar en una serie de iniciativas en común para los próximos diez años. Definen los ejes que entrarán en una declaración conjunta. Las propuestas del Gobierno argentino, con foco en financiamiento, envíos de gas y reservas. Los avances.
Crisis política en Perú: una mujer fallecida y un varón grave por enfrentamientos con la policía

Ya son 51 los muertos desde que asumió Boluarte.
Petro en el Foro de Davos: “O superamos el capitalismo o la humanidad se extingue”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo una fuerte advertencia en el foro internacional.
Crisis política en Perú: manifestantes siguen llegando a la «toma de Lima»

Manifestantes que viajan del sur hacia Lima reciben apoyo con víveres en su paso por las distintas regiones.
Lula destituyó a 40 militares que trabajaban en la residencia presidencial

Tras el intento de golpe, el mandatario toma medidas para garantizar la democracia en el país vecino.
Cuba asumió la presidencia pro témpore del G77 + China

Unidad y multilateralismo, el llamado de Cuba para G77+China.
Brasil: Bolsonaro reaparece y «lamenta» los actos golpistas en los tres poderes

El ex mandatario brasileño reapareció después de los intentos de toma en Brasilia realizados el 8 de enero. Un ministro bolsonarista es investigado por su responsabilidad en los hechos.
Cuáles son los 10 países más ricos del mundo

Un nuevo informe de la BBC reveló cuáles son los 10 países más ricos según los datos del Producto Bruto Interno (PBI) del 2022. Sin embargo, cuando se tiene en cuenta el PBI per cápita, los países más ricos, son otros.
Perú: crece la movilización popular y Dina Boluarte militariza cuatro provincias

Gobierno declara estado de emergencia en Lima, Callao, Puno y Cusco.
Brasil: Lula reemplazó la cúpula de los medios de comunicación públicos

La periodista Kariane Costa fue nombrada como presidenta de la Empresa Brasileña de Comunicación, de la que dependen medios clave como Agencia Brasil, TV Brasil o la emisora Radio Nacional. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva destituyó a la dirección de todos los medios de comunicación públicos, que provenían del gobierno anterior, a […]
Bolsonaro cambió el número de su teléfono por temor a ser investigado por la justicia

Además, el exmandatario brasileño que se refugió en los Estados Unidos redujo la cantidad de llamadas y los mensajes intercambiados por aplicaciones, delegando a sus asesores y a sus hijos el hablar sobre temas políticos delicados para evitar exponerse.
Alemania apuesta al GNL para sortear la dependencia del gas ruso

Con el clima y la nueva infraestructura jugando a su favor, el escenario de escasez para estos meses en ese país parece muy improbable: las instalaciones de almacenamiento de gas están llenas en más de un 90%.
Ocho de los diez países de América del Sur tuvieron más inflación en 2022

El precio de los alimentos, la energía y el transporte fueron los principales factores de la suba en la región.
La presidenta de Perú pidió perdón por las decenas de muertes en las protestas

Dina Boluarte además solicitó al Congreso acelerar la fecha para una segunda votación que refrende el adelanto por dos años de las elecciones generales.
La Fiscalía solicitó que se investigue a Bolsonaro por los incidentes en Brasilia

Se indagará acerca de la presunta vinculación del expresidente con los ataques a las sedes gubernamentales en la capital del país.
Escándalo en Brasil: hallaron un borrador con un decreto para desconocer resultado de elecciones

La documentación se encontró en la casa de Anderson Torres, un ex ministro de Jair Bolsonaro. Fue removido de su cargo y se pidió su detención sospechado de haber tenido algún vínculo con el intento de golpe.
Congreso peruano creó una comisión para investigar las muertes en las protestas

El anunció se dio poco antes de que la Defensoría del Pueblo confirmara una nueva víctima en el sur del país, elevando el total a 49.
Cámara de Diputados da luz verde para un nuevo proceso constituyente en Chile

La Cámara de Diputados finalmente dio los parámetros con los que se llevará a cabo la redacción de una nueva Constitución tras el fracaso de la anterior en las urnas el septiembre pasado. En esa fecha, más del 60% de la población votó por el «no apruebo» del texto que buscaba cambiar la actual Constitución que proviene de la época de la dictadura de Augusto Pinochet.
Otro muerto por las protestas en Perú, esta vez en Cusco

Se trata de Remo Candia Guevara, presidente de una comunidad campesina. En tanto, 17 de las 18 víctimas fatales de la masacre ocurrida en Juliaca a comienzo de la semana fueron inhumadas tras un multitudinario desfile con los ataúdes hasta el aeropuerto, sede de los enfrentamientos.
Preparativos para la Cumbre de la Celac: crearon un comando encargado de la seguridad

Estará activo entre el 20 y el 25 de enero, unos días antes y el posterior al encuentro de jefes y jefas de Estado y de Gobierno que se llevará a cabo el 24 en la ciudad de Buenos Aires.
Perú: abren investigación contra el gobierno de Boluarte por genocidio tras las muertes en las protestas

El Ministerio Público inició una investigación preliminar a la presidenta y varios ministros por el “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones”, en las que fallecieron al menos 47 manifestantes.
Lula estará presente en la cumbre de la CELAC en Buenos Aires

La portavoz gubernamental Gabriela Cerruti confirmó la asistencia del tres veces mandatario del Brasil en el encuentro que se realizará en el Hotel Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center y que será abierto por el presidente Alberto Fernández.
El Congreso de Brasil aprueba la intervención federal a la seguridad de Brasilia

La medida decretada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para que el Estado asuma dichas competencias, estará vigente hasta fines de enero y ahora deberá ser ratificada por el Senado.
Los tres poderes de Brasil condenan «actos terroristas» en la capital

«Los poderes de la República, defensores de la democracia y de la Carta Constitucional de 1988, rechazan los actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas», indicaron en una carta común sobre los hechos acontecidos en la capital del país. El interventor federal de Brasilia dijo que allí la situación está controlada.
Qué dijo la dirigencia argentina sobre el ataque institucional en Brasil: Alberto, Cristina, Larreta

Los dirigentes más importantes de la política nacional brindaron su apoyo y solidaridad al país vecino y su presidente, Lula da Silva, por el ataque de un grueso de manifestantes al entrar a la Casa de Gobierno.
Intento de golpe de Estado en Brasil: caos y destrucción tras el paso de la horda bolsonarista en Brasilia

Seguidores del ex mandatario brasileño invadieron este domingo las sedes del Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema de Brasilen un intento de golpe de estado
Moscú pone fin al alto el fuego y promete seguir adelante en Ucrania

Durante los bombardeos rusos sobre regiones del país invadido murieron al menos dos personas.
Perú: se abrió investigación contra la presidenta Boluarte por reprimir a manifestantes

La denuncia también incluye a otros funcionarios de alto rango. Se los acusa por la muerte de 28 personas.
Inflación, crisis energética y alimentaria, al tope de la agenda de líderes en Davos

El Foro Económico Mundial se desarrollará en Suiza desde el próximo lunes 16, con el fin de «establecer una plataforma para entablar diálogos constructivos y con visión de futuro, además de ayudar a encontrar soluciones a través de la cooperación público-privada», indicó la entidad.
Hubo deforestación récord en el Amazonas durante el último año de gobierno de Bolsonaro

El último año de gestión del presidente Jair Bolsonaro hizo perder a la Amazonía 10.267 kilómetros de superficies forestadas, uno de los espacios más importantes del planeta para depurar la contaminación.
El Gobierno de Bolivia intimó al vicegobernador de Santa Cruz para que reemplace a Camacho

Amenazó con impulsar una acción penal contra Mario Aguilera si no asume las competencias del gobernador, quien se encuentra detenido por su participación en el golpe de Estado de 2019.
Lula, CELAC y Scholz: la agenda internacional de Fernández en enero

El 23 visitará el país el presidente de Brasil, en 24 y el 25 se realizará la cumbre de jefes de Estado de la CELAC, y el 30 recibirá al canciller alemán.
Francisco despidió a Benedicto XVI como un «pastor» que tuvo «sabiduría, delicadeza y entrega»

Minutos antes de las 5 (hora de Argentina), el cuerpo del Papa emérito fue depositado en la explanada de San Pedro para que los fieles recen el «Rosario». El féretro quedará dentro de la cripta en la que antes estuvo Juan Pablo II.
Helicópteros, 500 voluntarios y 1.000 periodistas acreditados para el funeral de Benedicto XVI

Roma estará vigilada desde la noche por más de 1.000 miembros de las fuerzas de seguridad. En las adyacencias de la Plaza San Pedro se esperan más de 100.000 fieles.
El intercambio comercial entre Argentina y Brasil tocó su mayor nivel en una década

Entre enero y noviembre de 2022, el comercio bilateral alcanzó los u$s26.419 millones, un 20,7% por encima del valor logrado en el mismo período de 2021, impulsado principalmente por el aumento del costo de la energía importada por Argentina desde Brasil. La CAC estimó que finalizará con el valor más elevado de los últimos 10 años.