Hubo deforestación récord en el Amazonas durante el último año de gobierno de Bolsonaro
El último año de gestión del presidente Jair Bolsonaro hizo perder a la Amazonía 10.267 kilómetros de superficies forestadas, uno de los espacios más importantes del planeta para depurar la contaminación.
El Gobierno de Bolivia intimó al vicegobernador de Santa Cruz para que reemplace a Camacho
Amenazó con impulsar una acción penal contra Mario Aguilera si no asume las competencias del gobernador, quien se encuentra detenido por su participación en el golpe de Estado de 2019.
Lula, CELAC y Scholz: la agenda internacional de Fernández en enero
El 23 visitará el país el presidente de Brasil, en 24 y el 25 se realizará la cumbre de jefes de Estado de la CELAC, y el 30 recibirá al canciller alemán.
Francisco despidió a Benedicto XVI como un «pastor» que tuvo «sabiduría, delicadeza y entrega»
Minutos antes de las 5 (hora de Argentina), el cuerpo del Papa emérito fue depositado en la explanada de San Pedro para que los fieles recen el «Rosario». El féretro quedará dentro de la cripta en la que antes estuvo Juan Pablo II.
Helicópteros, 500 voluntarios y 1.000 periodistas acreditados para el funeral de Benedicto XVI
Roma estará vigilada desde la noche por más de 1.000 miembros de las fuerzas de seguridad. En las adyacencias de la Plaza San Pedro se esperan más de 100.000 fieles.
El intercambio comercial entre Argentina y Brasil tocó su mayor nivel en una década
Entre enero y noviembre de 2022, el comercio bilateral alcanzó los u$s26.419 millones, un 20,7% por encima del valor logrado en el mismo período de 2021, impulsado principalmente por el aumento del costo de la energía importada por Argentina desde Brasil. La CAC estimó que finalizará con el valor más elevado de los últimos 10 años.
Despiden a Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro
Desde este lunes hasta el miércoles se expondrá el cuerpo de Joseph Ratzinger antes del funeral que encabezará el jueves Francisco. Por primera vez un Papa en funciones despedirá a uno emérito.
A horas de asumir, Lula Da Silva emitió 10 decretos y dejó sin efecto políticas de Bolsonaro
El nuevo Presidente de Brasil no perdió tiempo y a horas de asumir ya tomó las primeras decisiones. La principal, tuvo que ver con tirar abajo la adquisición de armas por parte de la población civil pero también hubo decisiones de importancia económica.
Lula asumió y prometió reconstruir Brasil tras el «proceso de destrucción» ejecutado por Bolsonaro
El nuevo presidente de Brasil llegó en un auto descapotable junto a la primera dama Rosángela da Silva, el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin y su esposa, Lu Alckmin.
Francisco homenajeó este domingo en la Basílica de San Pedro «al amado Benedicto XVI»
«Hoy encomendamos a la santísima madre al amado papa emérito Benedicto XVI, para que lo acompañe en su paso de este mundo a Dios», indicó el pontífice, en la solemne misa oficiada este 1° de año. Abren este lunes y hasta el miércoles la capilla ardiente.
La oposición venezolana eliminó el «gobierno interino» de Juan Guaidó
La dirigencia opositora en el Parlamento electo en 2015 decidió el fin de esta figura a partir del 5 de enero, con 72 votos a favor, 29 en contra y ocho abstenciones.
Murió Benedicto XVI, el Papa que con su renuncia abrió paso a Francisco
El alemán Joseph Ratzinger había renunciado el 11 de febrero de 2013. «Con total libertad declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma y Sucesor de Pedro», dijo en esa oportunidad.
Bolsonaro abandonó Brasil antes de terminar su mandato y viajó a Estados Unidos
«Ya estoy en vuelo, vuelvo a la brevedad», dijo el mandatario. De esta manera se confirma que no participará de las ceremonias de transmisión de mando a Lula el próximo domingo.
Rusia prohíbe la venta de petróleo a los países que le pongan tope de precio
El presidente Vladimir Putin firmó un decreto que prohíbe el suministro de crudo y productos petrolíferos a las naciones que participan en la medida a partir del 1 de febrero y durante cinco meses. El G7, la Unión Europea y Australia habían acordado no pagar más de 60 dólares por barril, debido a la “operación militar especial” de Moscú en Ucrania.
Murió Pelé a los 82 años: el mundo del fútbol llora a su majestad O Rei
El jugador estrella de Brasil luchaba contra el cáncer de colon desde 2021. El astro ganó tres de los cuatro mundiales que disputó (1958, 1962 y 1970), convirtiéndose en el jugador con más copas mundiales obtenidas.
El papa emérito Benedicto XVI sigue «grave» pero «lúcido»
Joseph Ratzinger tuvo un «agravamiento» de su salud, informó el miércoles el Vaticano en un comunicado. El papa Francisco pidió rezar por él y acompañarlo «en estas horas difíciles».
Escala el conflicto en Bolivia tras detención de Luis Camacho: masivas protestas en las calles
El gobernador de Santa Cruz denunció haber sido secuestrado por fuerzas de seguridad en su traslado a La Paz para que declare en la causa del «Golpe I» contra Evo Morales.
Bolsonaro viaja a Estados Unidos y no estará en la toma de posesión de Lula da Silva
El presidente saliente de Brasil dará hoy un último mensaje de agradecimiento por los votos que obtuvo en la segunda vuelta. Luego se irá a pasar fin de año al país norteamericano.
Se agravó la salud de Benedicto XVI y el papa Francisco pidió orar por él
Al final de la audiencia general de este miércoles el Santo Pontífice rezó «pidiéndole al Señor que lo consuele, y lo sostenga en este testimonio de amor a la Iglesia, hasta el final”.
El Presidente de España lanzó un paquete de ayuda para 4,2 millones de hogares
Pedro Sánchez cifró en 45 mil millones el total de la suma que estará destinada a familias con ingresos de 27 mil euros anuales o menos, destinado a cubrir alimentos de primera necesidad.
Desde el equipo de Lula afirman que «ningún grupo terrorista» arruinará la asunción
Se mantiene el plan para la ceremonia en la que asumirá el presidente de Brasil, después de la detención de un seguidor de Jair Bolsonaro que planeaba detonar un camión de combustible ese día para “sembrar el caos”. Otro de los participantes del fallido ataque huyó de Brasilia.
Moscú derribó un dron enemigo en su territorio y Ucrania pidió que la ONU expulse a Rusia
«Pedimos a los estados miembros que priven a la Federación Rusa de su condición de miembro permanente del Consejo de Seguridad y que la excluyan de la ONU en su conjunto», dijo el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano en un comunicado. En tanto los ataques aéreos se produjeron en la ciudad rusa de Engels, a 600 kilómetros de la frontera con Ucrania.
El seguidor de Bolsonaro acusado de terrorismo fue transferido a la cárcel de máxima seguridad
Se trata de George Washington de Oliveira Sousa, que fue detenido el sábado por poner una bomba en un camión cerca del aeropuerto de Brasilia.
Alberto Fernández viajará a la asunción de Lula el 1 de enero
El Presidente partirá con su comitiva el mismo día de la toma de posesión, tras la cual retornará al país. La llegada del líder del Partido de los Trabajadores (PT) al Palacio del Planalto será un hecho clave para el futuro de la integración regional.
Petro renueva compromiso con la paz en Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió un mensaje de amor y compromiso con la paz en las celebraciones navideñas que transcurren hoy en el país.
Francisco pidió el fin inmediato de la «insensata» guerra en Ucrania
Al dar la bendición «Urbi et Orbi», el Papa denunció los diez meses de guerra y alertó de la escasez de alimentos derivada del conflicto. Llamó también a la paz en «otros escenarios de esta tercera guerra mundial», como Medio Oriente.
Venezuela: La oposición aprueba en primera discusión suprimir el «Gobierno interino de Guaidó»
72 de los 104 ex diputados que «invistieron» a Guaidó con la figura de mandatario «encargado» aprobaron dar por finalizada esa figura.
Chile: dos personas murieron y 400 viviendas fueron afectadas por un incendio en Viña del Mar
El fuego fue alentado por ráfagas de viento de entre 40 y 50 kilómetros por hora que complicaban el trabajo de brigadistas forestales y bomberos. El gobierno del presidente Gabriel Boric decretó el estado de emergencia.
China desbordada por una «explosión nunca vista» de Covid-19
Tres años después de que aparecieran los primeros casos de coronavirus, China afronta un estallido de contagios.
El Gobierno alemán nacionalizó la empresa comercializadora de gas natural Uniper
El alza de los precios precios del combustible por la guerra entre Rusia y Ucrania hizo que Alemania lograra el visto bueno de la Unión Europea para recapitalización de Uniper.
Hermana de Marielle Franco y el vicepresidente Alckim formarán parte del gabinete de Lula
Anielle, hermana de la política asesinada en 2018, será la ministra de Igualdad Racial. Además, presidente electo anunció que su vicepresidente será el ministro de Industria y Comercio.
Por decisión unánime, comité investigador de la toma al Capitolio pide procesar a Donald Trump
Los siete miembros demócratas y los dos republicanos del comité de la Cámara de Representantes encargado de investigar el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 recomendaron a los fiscales federales que acusen al expresidente de EE. UU. de obstrucción e insurrección durante el suceso.
Putin visitó Bielorrusia en medio de bombardeos rusos a Ucrania
La cumbre entre el presidente ruso y su colega bielorruso se produjo en un momento en el que las autoridades ucranianas temen que Rusia lance una nueva ofensiva a gran escala contra Kiev en los primeros meses de 2023.
Los 196 países de la COP 15 firman acuerdo histórico para proteger biodiversidad del planeta
Tras cuatro años de negociaciones difíciles, diez días y una noche maratónica de diplomacia, mas de 190 Estados lograron un acuerdo bajo el mandato de China, presidente de la COP15, y pese a una oposición de la República Democrática del Congo. Así, los países de todo el mundo han acordado detener la destrucción de la biodiversidad y sus recursos indispensables para la humanidad.
Tras los dichos de Macri, para el Papa Francisco «no hay trabajadores libres sin sindicatos»
El Pontífice habló en audiencia y expresó la importancia de los sindicatos y su rol en defensa de la libertad de los trabajadores del mundo. Otra vez se pronunció contra la explotación de personas, que genera cada vez más dimisiones en los espacios de trabajo. El Papa Francisco afirmó este lunes que «no hay trabajadores […]