Perú: militares reprimen a manifestantes.
“Nos vamos a unir más”: Aymaras se enfrentan a militares en Juli por represión a sus paisanos en Lima.
A 10 años de su muerte: Chávez y la emergencia del pensamiento emancipatorio latinoamericano
Se cumple una década del fallecimiento del líder venezolano. En este artículo, Aram Ahoronian recorre una memoria de los inicios del chavismo y los desafíos que de éste se desprenden.
Perú: Congreso rechaza otro debate sobre el adelanto de elecciones para 2023
Adelanto de elecciones: Congreso rechaza pedido contra decisión de reabrir debate.
Brasil: Lula relanza el programa Bolsa Familia.
Presidente de Brasil lanza programa Bolsa Familia para combatir pobreza extrema.
Guerra de Ucrania: Finlandia empieza a construir una valla en la frontera con Rusia para evitar la llegada de migrantes
Los trabajos de construcción se iniciaron el martes cerca de Imatra, una localidad de 26.000 habitantes en el sureste del país.
Perú: el gobierno accede a pedido de la ONU y enviará informe sobre muertes en protestas
Gobierno señala que brindará información a la ONU sobre acciones durante protestas.
Chile: la Comisión experta que está a cargo de redactar la nueva constitución se reunirá por primera vez este viernes
Comisión Experta se reunirá por primera vez este viernes previo a su entrada en funcionamiento.
Ucrania sigue recibiendo ayuda occidental
Los combates se intensifican a pesar del plan de paz presentado por China.
Chile: el gobierno militariza la frontera con Bolivia para frenar el ingreso de migrantes
Comienza despliegue militar en zona norte del país en resguardo de fronteras y migración irregular.
Naufragó una barcaza con migrantes en el sur de Italia, hay al menos 59 víctimas fatales
Desde 2014 y hasta setiembre de 2022 fallecieron unas 25.000 personas en su intento desesperado por llegar a Europa.
Papa Francisco: «El problema económico más acuciante hoy es que priman las finanzas. En cierta forma, el capitalismo es algo casi del pasadoPapa Francisco»
En el libro El Pastor, que se publica esta semana en la Argentina en ocasión del décimo aniversario de su elección como Papa, Francisco repasa temas de su pontificado, historias personales y su vínculo con el peronismo en particular y con la política en general. También se expresa sobre el aborto, los abusos perpetrados por sacerdotes y el capitalismo.
La ONU pidió la «retirada inmediata» de las tropas rusas de Ucrania
La moción obtuvo 141 votos a favor, 7 en contra y 32 abstenciones en la Asamblea General. Este viernes, Joe Biden encabezará una cumbre virtual con el G7 para tratar el conflicto.
A un año del inicio de la guerra, Rusia analiza la propuesta de paz hecha por Lula
Moscú está evaluando la propuesta de paz de Lula para la guerra en Ucrania.
Perú. La Fiscalía informó que Estados Unidos concedió la extradición del expresidente Alejandro Toledo
Alejandro Toledo: Estados Unidos aprobó la extradición del expresidente al Perú.
Crisis en Perú. Dirigentes políticos afirman que el gobierno de Dina Boluarte no es una transición y continúan las protestas
“Dina Boluarte nos dijo que no considera que su Gobierno sea de transición”, afirma líder del Partido Morado.
Nuevo terremoto en Turquía: tres muertos y más de 200 heridos
En las últimas horas volvieron a registrarse sismos en el sur de Turquía. Fue la réplica más fuerte de las más de 6.000 que hubo desde el primer impacto del 6 de febrero que dejó devastado al país.
La misión de Cascos Blancos en la zona más golpeada por el terremoto en Turquía
«La sensación que tenemos en el cuerpo no la podemos explicar; es un milagro en medio de tanto caos», dice la rescatista de la misión que el martes abandona territorio turco y viaja a Siria.
Perú: Congreso aprueba con 59 votos a favor denuncia contra Pedro Castillo por presunta organización criminal
Congreso aprobó denunciar constitucionalmente a Pedro Castillo por organización criminal.
Petro y Maduro se reunieron en la frontera y firmaron un acuerdo comercial
Avances en el restablecimiento de las relaciones entre ambos países vecinos. Los mandatarios destacaron la necesidad de profundizar este acercamiento.
Siria: un bombardeo israelí mató a 15 personas en la ciudad de Damasco
El ataque impactó en un edificio de diez plantas en el barrio residencial de Kafr Sousa, donde tienen sede algunos ministerios, agencias de seguridad y organismos de inteligencia. Entre los fallecidos, hubo varios civiles.
Turquía: rescatan a una joven que estuvo bajo los escombros 11 días
Un día antes los socorristas argentinos habían rescatado a tres personas con vida.
Guerra Rusia-Ucrania: el gobierno ucraniano insta a que civiles abandonen la ciudad de Bajmut
Ante la intensificación de los combates en Bajmut, la administración de Volodimir Zelenski instó a los alrededor de 6.000 civiles que aún quedan allí a abandonarla. La ciudad es una llave para acceder a otras más importantes de la región y por eso es un objetivo clave de las tropas rusas.
Lula anuncia un aumento salarial e invita al jefe del Banco Central a recorrer las favelas
El mandatario de Brasil anunció un aumento de salario e invitó al jefe del Banco Central a visitar los barrios.
Terremoto en Turquía y Siria: satélites revelan el desplazamiento del suelo
El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) analizó imágenes y reveló fracturas a lo largo de cientos de kilómetros. El sismo ya dejó más de 35 mil muertos.
Lula relanza su programa de viviendas y Bolsonaro confirma que volverá al país en marzo
Lula relanzó su programa de viviendas y Bolsonaro anunció que regresará en marzo.
Perú: continúan las protestas que exigen la renuncia de Dina Boluarte
Puno: manifestantes volvieron a bloquear el puente internacional de Desaguadero.
Histórico: Turquía y Armenia abren su frontera luego de 35 años por razones humanitarias
Según la ONU el número de fallecidos por el sismo podría llegar a 60 mil.
Permanecen 79 focos de incendios activos y hay más de 400 mil hectáreas afectadas
Incendios en combate disminuyen 19,3%, pero gobierno mantiene alertas por retorno de altas temperaturas.
Terremoto en Turquía: ya son 33.000 los muertos y la cifra final puede ser dos veces mayor
Así lo afirmó el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths. Mientras tanto, la OMS denuncia que no puede hacer llegar la ayuda humanitaria en Siria en los pasos fronterizos controlados por rebeldes.
Perú: muere otro joven por la represión policial y Boluarte exhorta al Congreso por el adelanto de elecciones
Confirman muerte de joven en Apurímac por la represión policial y suman un total de 48 civiles asesinados.
Sigue la búsqueda de sobrevivientes en Turquía y Siria tras sismo que provocó más de 21.000 muertos
Por su parte, 28 socorristas argentinos viajaron a Turquía con el fin de colaborar en la tarea de búsqueda y rescate de más víctimas de esta catástrofe.
Terremoto en Turquía: el frío impide los rescates y los muertos ya son 17.000
A las pésimas condiciones climáticas se le suma el descontento por parte de la población debido a la falta de respuesta de las autoridades. La ONU envió el primer convoy de rescate este jueves.
Perú: Castillo habla desde prisión y afirma que Boluarte trabaja con el Fujimorismo
Se agrava la crisis política y Pedro Castillo afirmó: «Dina Boluarte trabaja con el fujimorismo».
Terremoto en Turquía y Siria: la cifra sube a 11.200 muertos y renuevan pedido de ayuda
La Unión Europea recibió un pedido de ayuda por parte de Siria, que ya cuenta con 2547 muertos. La Casa Blanca enviará 79 socorristas y el gobierno de China anunció una ayuda de u$s5,9 millones.
Desigualdad: más de la mitad del oro del mundo está en manos de 4 países y el FMI
En las últimas décadas hubo ciertos cambios en el ranking mundial de tenedores. Algunos porque apostaron a la suba de su cotización, otros contra el dólar. Un centenar de países poseen en sus reservas alguna tenencia del metal precioso.