San Juan: un batacazo opositor apadrinado por la Corte

En unas elecciones condicionadas por el fallo del máximo tribunal que vetó la reelección de Sergio Uñac, la oposición le puso fin a 20 años de gobiernos peronistas en la provincia cuyana. Marcelo Orrego, el candidato de Unidos por San Juan (JxC), obtuvo el 51 por ciento de los votos y venció a los sublemas de José Luis Gioja y Rubén Uñac, el hermano del gobernador, que quedó en el tercer lugar. Votó el 68 por ciento del padrón, uno de los niveles de participación más bajos en la historia electoral local.

Los oficialismos siguen de racha en las provincias

Dos peronismos diferentes, dos votaciones distintas. El cordobesismo se imponía por diferencia menor a la esperada. Derrota de Juez. Schiaretti se lanzó, picante para las nacionales. Insfrán con mayoría rotunda y alta participación. Continuidades en las elecciones provinciales.

«Modus Operandi» por Sebastián Russo

Terror, cinismo y moral(es). Reflexiones sobre la reciente represión en Jujuy Se habla de Modus operandi. Se habla de Laboratorio. Uno sería un procedimiento que ya estaría probado. El otro es un estado de prueba, de «globo de ensayo», como se dice. El primer término es usado por una de las líderes de la oposición. […]

Masivo repudio a la represión en Jujuy y a la reforma de Gerardo Morales

Centrales sindicales, organizaciones sociales y organismos de derechos humanos marcharon hasta la Casa de Jujuy para rechazar el avance autoritario del radical Morales. También exigieron que el gobierno nacional intervenga. Alberto Fernández instruyó al Ministerio de Justicia para que analice impugnar la nueva Constitución jujeña.

Eduardo «Wado» de Pedro: «Voy a estar donde mis compañeros y mis compañeras quieran”

El ministro de Interior estrenó el nuevo sello electoral del peronismo desde el oeste bonaerense, en un plenario de la militancia devenido en acto de campaña. Frente a unas tres mil personas, aclaró que, por ahora, sigue siendo «un militante» y que está a disposición «del proyecto». El encuentro fue el puntapié inicial de la marca con que el oficialismo competirá en agosto. «Se viene una discusión entre dos modelos de país, uno que quiere un Estado presente y otro que busca entregarnos al FMI», dijo.

El Banco Central sumó dólares a las reservas

Con esta adquisición, la autoridad monetaria cortó una racha negativa de cinco jornadas con ventas en el mercado de cambios para atender la demanda de divisas. A partir de las últimas compras, el rojo de junio bajó de 186 a 111 millones de dólares.

El atentado a CFK va a juicio sin que se haya investigado la pista política ni el financiamiento

Pese a que los abogados de la vicepresidenta reclamaban profundizar la pesquisa, la jueza María Eugenia Capuchetti decidió mandar a juicio oral a los tres detenidos por el ataque, Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo. El expediente pasa al Tribunal Oral Federal 6, hoy integrado por Daniel Obligado, Sabrina Namer e Ignacio Fornari). El detalle de las pistas desatendidas.

Mendoza: Cornejo se impuso en las PASO pero se quedó sin foto de unidad

El senador nacional se impuso con 28 por ciento de los votos y quedó posicionado como el favorito para las generales. Larreta decidió no sumarse a los festejos y le regaló el escenario a Patricia Bullrich. La sorpresa fueron Luis Petri, con 18 puntos en la interna de Cambia Mendoza, y el macrista Omar De Marchi, quien quedaba segundo con más de 21 puntos. El peronismo, atomizado en cuatro listas, arañaba el 17 por ciento.

Osvaldo Jaldo: «No sólo hay ganadores, acá perdió todo Juntos por el Cambio»

La fórmula Osvaldo Jaldo – Miguel Acevedo vencía anoche a JxC por más de 30 puntos de diferencia después de la cautelar de la Corte que obligó a bajar la candidatura de Manzur. Alta participación y caída histórica del bussismo en su versión libertaria. Proyección nacional de Manzur, celebración de la Liga de gobernadores y foto con Wado de Pedro que se anticipó al viaje de Alberto Fernández.

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa de la «ruta del dinero»

El juez Sebastian Casanello no tuvo otra alternativa que dictar el sobreseimiento de la vicepresidenta luego de que el fiscal Guillermo Marijuán admitiera que en los diez años de una investigación cargada de impacto mediático no encontró una sola prueba contra la expresidenta.

Juicio a la Corte: Martes, última ronda de testigos por el escándalo de la Obra Social

Con el telón de fondo del fallo Uñac, la comisión de Juicio Político avanzará en una nueva audiencia para escuchar a ocho testigos, entre ellos la funcionaria cercana a Juan Carlos Maqueda que firmaba cheques millonarios de la Obra Social. A continuación, se analizarán pruebas y se evalúa convocar a los jueces de manera anticipada para un descargo. El último fallo de la Corte y su impacto en el Congreso.

Javier Milei quiere imponer el plan económico de la última dictadura

Su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, es la figura del negacionismo. El caso de José Luis Espert. La colaboración de Friedman con Pinochet, Hayek y su visto bueno a las dictaduras y los elogios de Von Mises al fascismo son casos salientes en donde el liberalismo económico se funde con el autoritarismo.

Massa viaja a Washington los próximos días para cerrar negociación con el FMI

El objetivo de Economía es que el Fondo adelante, al menos, una parte de los desembolsos que tenía comprometidos hasta fin de año por unos u$s10.600 millones. El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará a la ciudad de Washington «de aquí a 10 días» en procura de cerrar la readecuación del acuerdo con el Fondo […]

Este lunes aumenta el subte: cuánto pasará a costar la tarifa

A partir de mañana la nueva tarifa de subte saldrá más de $70. La modificación del cuadro tarifario fue tratada y aprobada en la audiencia pública celebrada el 3 de febrero pasado, con el objetivo de seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio.