Potenciar el control del Paraná
La Aduana podrá contar con datos precisos respecto del tránsito de la principal vía de comercio exterior de la Argentina.
Juicio a la Corte: otra audiencia de alto voltaje por el escándalo de la obra social
El director de Sistemas de la Corte confirmó que el vocero de Rosatti, Silvio Robles, ordenó borrar el correo de su jefe y que la inundación en su despacho sólo daño su computadora justo después del caso D´Alessandro. Cruces con la oposición. Tonón, Marchi y pedido de informes por una sociedad: «No sólo pueden haber recibido sino también entregado dinero a personas para conseguir esos fallos», lanzó Tailhade.
Promulgan la Ley Lucio, que busca prevenir la violencia contra las infancias y adolescencias
El Gobierno Nacional promulgó la ley que busca prevenir las violencias y abusos en la infancia, impulsado tras el caso de Lucio Dupuy, el niño de cinco años asesinado a golpes en La Pampa, por el que fueron juzgadas y condenadas su madre y la pareja de esta.
Promulgan Ley de Alcohol Cero al volante y ya rige en todas las rutas nacionales del país
«La entrada en plena vigencia de una herramienta muy esperada para prevenir siniestros viales y salvar vidas, principalmente de las y los jóvenes», sostuvo el ministro de Transporte.
Eliminan subsidios para hogares de altos ingresos y aquellos que no se anotaron en el registro
El aumento impacta sobre los hogares «Nivel 1», de altos ingresos y los que no se anotaron en el registro, y también sobre el excedente de consumo de 400 kwh mensuales para los hogares de nivel medio de ingresos. Los beneficiarios de la tarifa social no tendrán modificaciones.
Cristina Kirchner y una contundente respuesta a un exdirector del FMI: «Descabellado fue darle un préstamo por 45.000 millones de dólares al gobierno de Macri para que ganara las elecciones»
Luego de que se conocieran las palabras de Alejandro Werner, exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental (y uno de los artífices del millonario préstamo al país), y de Alejandro Loser, CFK volvió a remarcar que la millonaria deuda que posee Argentina fue generada para solventar la campaña presidencial de Mauricio Macri. Además Cristina Kirchner aclaró que los plazos de pago del actual acuerdo son también «descabellados» y explicó que atar los desembolsos al Fondo no son «un reduccionismo», sino un modo exitoso de permitir el crecimiento de una nación.
Promulgan ley para facilitar la renovación del Certificado Único de Discapacidad
La actualización deberá implementar «la flexibilización de los requisitos para su otorgamiento».
La CGT propondrá una acuerdo político, económico y social y una renegociación de la deuda con el FMI
Reclamará una urgente solución para los sectores sociales. Así como detener la caída de los salarios y la escalada de los precios en medio de renta extraordinaria que acumulan los sectores económicos concretados. Además de reivindicar los 40 años de recuperación democrática con la advertencia sobre los emergentes antisistema que buscan capitalizar el descontento y ponen en riego el sistema democrático.
Tarifas: entra en vigencia el 25% de aumento para usuarios residenciales
Así lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) el viernes pasado, a través de once resoluciones publicadas en el Boletín Oficial para cada operador.
Magdalena: dolor, bronca y el venturoso futuro
Parecería mentira que esta historia se cerrase, gardelianamente, con unos 40 millones de argentinos y argentinas dándose cuenta de que, como ya parece posible, no se haga el Canal Magdalena.
Mayo electoral: ocho provincias elegirán gobernador, legisladores e intendentes
Para el próximo domingo 7, están previstos los comicios en Jujuy, Misiones y La Rioja, mientras que para el 14 será el turno de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego.
Opinión: «La solución pasa por desdolarizar»
Detectan maniobras de triangulación y sobrefacturación en las importaciones de China, para sacarle los dólares al BCRA a precio oficial. El gobierno apunta a contrarrestarlas con el uso de yuanes (vía swap) en el pago y compras por vía directa a China sin intermediarios. Se verificaron triangulaciones por casi 500 millones de dólares en lo que va del año.
Boom de 10 aumentos en mayo: colegios, transporte, tarifas y prepagas
Como todos los meses, los aumentos no cesan y cada vez más presionan al bolsillo con una inflación que avanza a un ritmo de 7% promedio con los salarios que recién comienzan a cobrar sus primeros incrementos salariales.
El Gobierno nacional presentó el Plan Integral Argentina Irrigada que beneficia a más de 50 mil productores
El jefe de Estado destacó que “esto es un paso muy importante, son 2.000 millones de dólares que entidades financieras ponen al servicio de la Argentina, para que potenciemos nuestra capacidad productiva en todo el país”
Oficializaron el aumento de tarifas de gas
Desde el ente regulador se indicó que el aumento en la factura media residencial será del 25 por ciento. Fuentes empresarias precisaron que los incrementos rondarán entre 20 y 37 por ciento de acuerdo a las distintas categorías y niveles de segmentación.
Dólares para calmar la crisis cambiaria
El Gobierno busca reparar las reservas del enorme agujero que causa la sequía. En paralelo, intervino más fuerte en el mercado y negocia con el FMI.
Elecciones 2023: el Gobierno formalizó la convocatoria a las PASO y a las generales
Los comicios para elegir candidatos a presidente, vicepresidente, senadores y diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur serán el 13 de agosto. Las generales tendrán lugar el 22 de octubre. Además, se fijó la fecha del 19 de noviembre para un eventual balotaje.
Cristina Kirchner: «Necesitamos un programa de gobierno para que nada vuelva a depender de una persona»
En el Teatro Argentino de La Plata, en la inauguración de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, CFK advirtió que «el principal problema» del país «es el endeudamiento que nos dejaron». Respaldó al ministro de Economía, Sergio Massa. Apuntó contra los candidatos opositores que participaron del gobierno que terminó en la crisis de 2001 y contra las propuestas de dolarización.
El Gobierno nacional reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca
La Ley de Enfermedad Celíaca decretada por el Gobierno nacional establece cobertura de obras sociales y prepagas en alimentos Sin TACC.
El discurso de Cristina Kirchner hoy en La Plata, los invitados y el armado del acto
Aunque su entorno íntimo advierte que no habrá que poner expectativas en lo electoral, se esperan señales sobre Sergio Massa. El Ministro envía representantes. Clase magistral sobre el FMI. Los que entran y los que no. El tuit de la lapicera.
La guerra de la Corte Suprema se traslada al Congreso
La carta contiene las auditorías a la Obra Social del Poder Judicial largamente reclamadas por la Comisión de Juicio Político. Llegó el lunes a la noche al Congreso. Le achaca a Lorenzetti las irregularidades en la Obra Social. «La Corte nos miente», lanzó Tailhade. El antecedente Maqueda. Lo que no cierra.
Por qué suben los dólares blue y bursátiles
Cuando la inflación navega en tres dígitos anuales con un acuerdo con el FMI que es, para peor, inflacionario y con muy pocos dólares disponibles en el Banco Central, la cotización del billete verde sin control oficial tiene un único destino. El peligro de caer en la trampa analítica de la nominalidad ascendente.
Grupo chino anunció que invertirá u$s500 millones para construir dos represas en Santa Cruz
La noticia le fue comunicada a Sergio Massa por representantes del China Gezhoba Group. El Gobierno destacó que «tendrá un impacto positivo en las reservas».
Cristina Kirchner hablará por primera vez desde el paso al costado de Alberto Fernández
Será por la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner. La vicepresidenta se referirá a la «Argentina circular», y repasará «la histórica receta de inflación y recesión» del FMI y la coyuntura actual, en la que alerta por «la fragmentación política y la concentración económica».
Crean mesa de trabajo nacional de transporte de cargas para abordar emergencia por la sequía
“Las cámaras representativas del sector empresario han advertido una drástica caída de la actividad como consecuencia de la sequía, la cual, ha generado una situación crítica en el ámbito del transporte automotor de cereales”.
Una maniobra para desfinanciar al gobierno
Sergio Chodos sostuvo que hicieron lobby ante el Fondo para evitar que haya nuevos desembolsos financieros durante esta gestión. “Son antipatria”, aseguró.
Tras el salto de la inflación, advierten por disparidad en la carrera entre precios y salarios
Proyecciones privadas estiman una nueva caída de los ingresos en términos reales para este año. Destacan que nuevas paritarias ayudarán al sector registrado a «dar pelea» a la inflación.
El mensaje de la militancia porteña del FdT contra la proscripción: “Ayer nada sin Perón, hoy nada sin Cristina”
Con un acto masivo, el kirchnerismo de CABA manifestó su apoyo a la vicepresidenta tras la declinación de Alberto Fernández a postularse. El discurso de Máximo Kirchner y la expectativa por las definiciones de la expresidenta.
Alquileres en mayo: los inquilinos deberán afrontar aumentos de 95,9%
Desde el Colegio Profesional Inmobiliario sostienen que la particular situación tiene sus razones en la complicada situación económica y la actual Ley de Alquileres.
Por la sequía se perderán más de u$s21.000 millones, según la Bolsa de Comercio de Córdoba
Con la presencia del fenómeno de La Niña por tercer año consecutivo, tanto la cosecha fina como la gruesa sintieron de lleno el impacto de la falta de precipitaciones y la sequía.
Emergencia alimentaria: cocineras comunitarias piden reconocimiento salarial
Un proyecto de ley solicita un ingreso mensual sostenido para aquellas que, ante la emergencia alimentaria, gestionan las ollas populares.
El titular del INAI advirtió sobre la avanzada de la derecha contra los pueblos indígenas
El funcionario apuntó contra el miembro de la Auditoría General de la Nación y referente de Juntos por el Cambio (JxC), Miguel Ángel Pichetto, y contra el senador de esa fuerza política y precandidato a gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
El Congreso del PJ que definirá las alianzas del Frente de Todos será el 16 de mayo en Ferro
Luego de una breve reunión de la Mesa Nacional, el Frente de Todos anunció que el 16 de mayo dará a conocer las alianzas para las próximas elecciones.
Se presenta el plan de obras de Edesur diseñado por el Gobierno
Cumplido un mes desde que el Gobierno intervino Edesur, este lunes se presenta un plan de obras de inversión para evitar los cortes en el invierno.
En marzo, la canasta de indigencia subió 9 por ciento
Los alimentos básicos siguen estando arriba de la inflación. En doce meses, acumulan un alza del 120 por ciento. Se espera un deterioro en los indicadores sociales.