Ciudad Evita: inició tercer juicio por crímenes en Puente 12
Empezó el tercer juicio por delitos de lesa humanidad contra 185 personas en Puente 12, el centro clandestino de detención que estaba ubicado en Ciudad Evita.
YPF invertirá US$ 500 millones en Santa Cruz y proyecta un nuevo parque eólico
Los anuncios fueron realizados durante un encuentro del titular de la empresa, Pablo González, con la gobernadora Alicia Kirchner en la casa de gobierno provincial. Río Gallegos podría ser la primera ciudad del país con el 100% de su consumo cubierto con energías renovables.
Inflación: estiman que la canasta básica subió cerca del 30% en tres meses
Si bien tuvo una leve desaceleración en marzo, siguió en números elevados y ya acumula una fuerte suba en el primer trimestre del año.
Multas millonarias para Rappi y Pedidos Ya
La provincia multará a las empresas de repartos a través de la Dirección de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores.
El tablero político detrás del regreso del Consejo de la Magistratura
El ámbito de designación y sanción de jueces se reúne hoy para volver a funcionar pero antes debe definir posiciones claves. Los jueces pujan por quedarse con la vicepresidencia, hay una preferida de Rosatti. Si lo logran la Magistratura quedaría totalmente gobernada por la familia judicial. La disputa por las Comisiones. Doñate vs. Juez. Y una parálisis que conviene a JxC: hay más de 400 pedidos de juicio político a los jueces de Lago Escondido.
Crece el patentamieto de autos
Los modelos más vendidos fueron Fiat Cronos, Peugeot 208, Toyota Etios, Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok.
Etiquetado frontal: las estrategias de las empresas para esquivar la ley
Ya rigen los sellos octogonales para advertir sobre la calidad de los alimentos, pero no todos los envases los tienen.
Buscan llevar gas al norte del país
La obra permitirá sustituir la importación proveniente de Bolivia, en parmanente declive, por gas proveniente de Vaca Muerta.
Reglamentan la ley bonaerense que regula la profesión de instrumentador quirúrgico
En la Provincia hay 8.984 instrumentadores quirúrgicos matriculados.
FMI emitió comunicado ampliado: aprobó revisión y flexibilizó meta de reservas
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional concluyó ayer la cuarta revisión del acuerdo SAF (EFF, por sus siglas en ingles) de 30 meses de Argentina, permitiendo un desembolso inmediato de alrededor de u$s5.400 millones.
Malvinas: urgencias, desafíos y oportunidades a 41 años de la guerra
El nuevo aniversario del conflicto invita a pensar la actualidad de la disputa. Brexit, la situación de los isleños, los recursos naturales y la posición argentina, entre otros temas, en palabras de tres especialistas.
Américo Balbuena fue condenado a dos años de prisión por espionaje ilegal
El juez federal Daniel Rafecas también indicó que su fallo sea enviado al Congreso para evaluar la presunta inconstitucionalidad del Cuerpo de Informaciones de la Policía Federal. Según la querella fue utilizado para realizar espionaje político, y la sentencia condenatoria les dio la razón.
Boom de aumentos en abril: colegios, prepagas, tarifas, transporte y alquileres
Como todos los meses, los aumentos no cesan y cada vez se acumulan más a medida que la inflación avanza a un ritmo del 6,6% promedio. Qué rubros tendrán subas y cuánto se va a pagar.
Finalizó la huelga de hambre del padre Paco Olveira frente a los Tribunales
Ante miles de personas, el cura en Opción por los Pobres cerró la protesta que había comenzado el Día de la Memoria. Las críticas a la Justicia y contra la proscripción a Cristina Kirchner.
El PJ bonaerense convocó a una movilización ante la Corte Suprema para el 13 de abril
Tras la reunión realizada por el consejo provincial del Partido Justicialista, sus integrantes acordaron convocar a marchar en repudio el fallo que inhabilitó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para ejercer públicos.
Laferrere: fallo judicial a favor de la Reserva Natural
La Justicia Federal hizo lugar a una medida cautelar de carácter provisorio que impide la construcción de viviendas en la Reserva Natural de Laferrere.
El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022
Si bien la economía creció el año pasado 5,2 por ciento y el desempleo retrocedió de 7 a 6,3 por ciento, la pobreza se disparó de la mano de la aceleración de la inflación que trepó 94,8 por ciento.
Senado: la oposición se fue y frustró debate del oficialismo
La primera sesión pública oficial del año se vio opacada por la decisión de los bloques de la oposición de retirarse del recinto. El oficialismo reclamó debatir los proyectos de Alcohol Cero, pliegos de jueces y la Ley Lucio, acordados en consenso.
La batalla bonaerense contra el dengue
Ante la suba de casos, el gobierno trabaja en la prevención y la concientización para contener el brote. «Estamos viviendo un epidemia», dice Kreplak.
Sube el pan entre 10 y 15 por ciento
Por incrementos en los costos de los insumos.
Precios Justos Carne se renueva con suba de 3,2% mensual en precio de siete cortes de consumo masivo
El programa estará vigente hasta el próximo 30 de junio, y los cortes tendrán un aumento del 3,2% mensual.
Negacionismo: La Cámara de Diputados de Mendoza declaró a los mapuches como «pueblo originario no argentino»
Los diputados aprobaron un proyecto declaración que considera que «los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos». La iniciativa busca abrirle paso a la quita de territorios ancestrales que les fueron otorgados en febrero pasado. «Esto afirma el racismo estructural”, denuncian desde las comunidades.
El BID aprobó un crédito de 150 millones de dólares para Argentina
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
El mensaje de Cristina Kirchner antes de la reunión entre Fernández y Biden
La vicepresidenta señaló al ala dura de la derecha estadounidense como cómplice del «Partido Judicial» luego de que el senador republicano Ted Cruz pidiera que se la investigue y sancione por corrupción.
El espía que no se atreve a mirar
Américo Balbuena no levanta la cabeza en las audiencias. Ayer alegó su defensor y tampoco lo miró. Según su defensa, entró a la agencia Rodolfo Walsh porque «quería hacerse un currículum para un futuro trabajo de periodista». Su rol de 7/24 y los puntos que no cierran. El viernes, réplicas y veredicto de Rafecas.
Con un contundente respaldo, Diputados aprobó el proyecto para fortalecer el sistema penal de Santa Fe
La iniciativa contempla fortalecer la justicia penal provincial con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. El proyecto será tratado en el Senado.
Extienden la emergencia por sequía
La Provincia prorrogó la política paliativa, por lo menos hasta octubre. La medida estaba ideada para finalizar el 31 de marzo.
Dengue: la curva crece y ya preocupa a las autoridades sanitarias
Aunque en el último boletín epidemiológico se informaron tres fallecimientos, las cifras actuales contabilizan al menos seis. La perspectiva de los especialistas que discuten las razones del aumento.
En el Tren Sarmiento y el San Martín se podrá pedir subsidio
Las cabeceras porteñas del Tren Sarmiento y el San Martín tendrán desde hoy stands para solicitar los subsidios de energía. Todos los detalles.
Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en territorio bonaerense
La inoculación está disponible para los niños y niñas de 6 meses a 2 años, las embarazadas, personas con factores de riesgo y con posible exposición a aves enfermas.
La Universidad Nacional de La Plata sale a conquistar el espacio y lanzará su propio nanosatélite
Es el primero en su tipo ideado por la Facultad de Ingeniería. Ingresó a la fase de fabricación y orbitará la Tierra antes de fin de año.
Inflación: tras el salto de febrero, en marzo se desacelera la suba de los alimentos
Estiman que el rubro creció por debajo de los registros del mes pasado. De todas formas, por alzas estacionales y de regulados, se prevé un dato similar en la variación del IPC general.
Uno por uno, los anuncios de Massa para los afectados por las sequías
«Medidas excepcionales»
La tasa de desempleo es la segunda más baja desde 2003
«Hoy hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019», expresó el ministro de Economía. Y argumentó que «nos comprometimos a estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y las argentinas».
El Ministerio de Salud prohibió la importación y venta de cigarrillos electrónicos
Para la cartera sanitaria, el uso de este tipo de dispositivos es potencialmente dañino contra la salud y produce una mayor adicción en adolescentes.