La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional
Una de las principales razones de crecimiento de la pesca fue el aumento exponencial de la captura y exportación de langostinos.
El Presidente mantendrá una bilateral con Biden el próximo miércoles 29 de marzo en la Casa Blanca
Alberto Fernández viene de participar de la Cumbre Iberoamericana, donde aseguró que “crujen los cimientos del sistema financiero internacional”.
Jornada de anuncios: las 10 principales definiciones de Sergio Massa
Sergio Massa detalló los alcances de las próximas políticas financieras y crediticias del Ministerio de Economía.
Mauricio Macri confirmó que no será candidato en las elecciones 2023
El referente del PRO ratificó su decisión de no participar en los próximos comiciones nacionales. Lo hizo a través de un video que publicó en sus redes sociales, donde pidió «no seguir más a líderes mesiánicos».
24 de Marzo: Una Plaza llena para pedir más memoria, verdad, justicia y mejor democracia
El recuerdo de los 30.000 desaparecidos ocupó las calles. Organismos de derechos humanos denunciaron a la corporación judicial que protege a los poderosos y persigue a los dirigentes populares. Reclamaron contra la proscripción de CFK y la prisión de Milagro Sala.
Confirman 8.000 casos de dengue en 13 jurisdicciones y más de 500 de chikungunya
Lo informó el Ministerio de Salud.
La presencia de mujeres aumento un 50% en el mercado de trabajo, tras las últimas tres décadas
La información surge del último informe del Centro de Estudio de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Canje: Anses ganará u$s2.000 millones y mantendrá la dolarizacion con el bono dual
La medida es beneficiosa para el FGS, contribuye a reducir la deuda intra sector público y le permite al Gobierno intervenir en el mercado cambiario de una forma que no está prohibida por el acuerdo con el FMI.
«Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia. Corporación judicial nunca más»
Las marchas partirán desde diferentes puntos en la Ciudad de Buenos Aires y confluirán a la Plaza de Mayo desde las 12 del mediodía de este viernes.
Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto
El proyecto surgido a partir del trabajo de la Unidad para la Reparación Histórica Legislativa, se propone una primera etapa que tratará sobre 2.045 normas aún vigentes.
Las ventas en los supermercados crecieron en enero 0,8% y en los autoservicios mayoristas 2%
En ese sentido, en los autoservicios mayoristas el crecimiento fue del 2% en el cotejo interanual interanual.
Ya está disponible en Argentina la vacuna contra la culebrilla
Se trata de un esquema de dos dosis para las personas de 50 años en adelante y los mayores de 18 con riesgo de padecer la infección.
Jujuy registró un sismo de 6,4 en la escala de Richter que también se sintió en Chile
El temblor, que no dejó víctimas ni provocó daños, sacudió en horas del mediodía al departamento de Susques, a 157 kilómetros al noroeste de San Salvador de Jujuy y a 194 kilómetros al noroeste de Salta capital, y tuvo réplicas en el pueblo chileno de Socaire, ubicado a 402 kilómetros al este de Antofagasta.
Hallan restos de un gliptodonte en medio de una obra de un estacionamiento subterráneo
En el espacio donde encontraron los restos se está realizando una excavación de una obra de 2.400 metros cuadrados que se convertirá en un estacionamiento subterráneo.
YPF Litio desembarcó en Fiambalá
La empresa presentó el informe de impacto ambiental a la comunidad.
El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas
Se investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de dirigentes políticos del FdT y Cambiemos, futbolistas y artistas, entre otros. La demanda recayó en el juzgado de Julián Ercolini, el juez del viaje a Lago Escondido.
Votan nuevo salario mínimo de casi 88 mil pesos en 3 tramos y nueva revisión en julio
Desde la CTA Autónoma rechazaron la propuesta y anunciaron una medida de fuerza para el cuarto mes del año.
Cristina Kirchner: «Nos persiguen porque igualamos a las sociedades»
Acompañada por expresidentes del Grupo de Puebla y por juristas, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner trazó una línea de continuidad entre las persecuciones de las dictaduras militares y el actual ataque a la democracia desde el «partido judicial». «No nos van a perdonar nunca la reconstrucción de la economía y lo que pudimos construir en materia de derechos humanos», dijo.
Más escuelas bonaerenses suman una hora de clases por día
A partir del próximo mes, más de 1.500 escuelas primarias bonaerenses quedarán incluídas al programa «Una hora más».
El costo de la construcción subió 5,6 por ciento en febrero
En doce meses, un 101,8 por ciento.
La Vicepresidenta participa hoy del encuentro del Grupo Puebla en el CCK
El evento se realizará bajo la consigna «Voluntad popular y democracia», en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos. Evo Morales, Rafael Correa, Ernesto Sámper y José Luis Rodríguez Zapatero encabezarán mesas de debate.
Cortes de luz: el Gobierno intervendrá Edesur por 180 días
La intervención incluirá la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas por la empresa, monto que será usado como un mecanismo de devolución a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.
Se cae la mentira del represor Adolfo Donda
Los testimonios de dos sobrevivientes de la ESMA que confirman que el exmarino sabía que su cuñada estaba embarazada y secuestrada en el centro clandestino.
Juicio político a la Corte: citan para mañana a Garavano, Torello y Pepín Rodríguez Simón
Estos testimonios se darán en el marco del proceso que lleva adelante la comisión que analiza la conducta de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rozenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Mentiras y verdades sobre la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad
Una a una, todas las falacias. Las inconsistencias en los fundamentos del fallo. Las declaraciones de los testigos que desarmaron la acusación. El show de los fiscales y las pruebas inexistentes.
Clima: pronóstico del tiempo del domingo 19 de marzo de 2023
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana alertas naranja por tormenta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano, y para sectores del noreste, centro y sureste de la provincia de Buenos Aires. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana alertas naranja por tormenta en la Ciudad Autónoma de Buenos […]
La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparado a enero, también tuvo un avance del 1,2%.
Para los más pobres, la inflación de febrero fue del 11,7 por ciento
A raíz de las fuertes subas de precios en carnes y otros alimentos básicos, se profundiza el deterioro del poder adquisitivo de los sectores de menores ingresos.
Oficializan cronograma electoral: el 13 de agosto serán las PASO y el 22 de octubre las generales
Así lo confirmó la Cámara Nacional Electoral, que aprobó la programación de cara a los comicios 2023.
Entra en fase de pruebas nueva interconexión eléctrica entre Bolivia y Argentina
La fase de pruebas de energización comenzó el lunes pasado con el envío de 60 megavatios (MW) al norte argentino, anunció en conferencia de prensa el ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Frank Molina.
San Justo: construirán viviendas sociales en tres barrios
El Gobierno provincial licitó la construcción de 98 viviendas, 21 comercios y redes de acceso al agua potable y cloacas en tres villas de San Justo.
Se cumplen 31 años del atentado a la embajada de Israel
Habrá una ceremonia en conmemoración a partir de las 14.30 en la plaza seca emplazada en el lugar donde estaba la embajada.
Continuidad de ola de calor impacta en la soja y no se descartan nuevos recortes de producción
La campaña 2022/2023 podría ser definida como una de las peores de las últimas dos décadas.
La historia clínica digital ya es ley y avanza la implementación
Se creará el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas de la República Argentina que fue sancionada el 28 de febrero pasado, con el objetivo del programa es instaurar, en forma progresiva, el sistema que dejará constancia de toda intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud.
Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015
Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general (62%) fueron refinación del petróleo (84,1%), industrias metálicas básicas (81,7%), papel y cartón (76,4%), sustancias y productos químicos (72,1%) y productos minerales no metálicos (68,3%), precisó el INDEC.