Empleo: estiman que puede continuar la recuperación (pese al freno de la actividad)
En diciembre de 2022, el empleo registrado tuvo un crecimiento interanual de 4,9%, según el SIPA. Los factores que explican por qué podría sostenerse esta tendencia.
Subte más caro: la tarifa aumenta 38% desde hoy
Los incrementos fueron dispuestos por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), a través de la resolución 5, publicada el 27 de febrero en el Boletín Oficial de la Ciudad.
Tarifa Social: cómo obtener un 55% de descuento en el transporte público
Para realizar la activación del descuento, la persona interesada debe ingresar a la sección mi ANSeS de la web oficial.
Kicillof inaugura las sesiones legislativas de la provincia de Buenos Aires
Tras el corte de energía que dejó a medio país sin luz, por lo que el gobernador suspendió su discurso, se retoma la agenda parlamentaria en la Provincia.
Vaca Muerta: la producción de enero anotó nuevamente una marca histórica
En porcentajes, la producción de petróleo tuvo un alza del 9,9% interanual mientras que la de gas no convencional fue del 11%, también de año a año. Vaca Muerta aportó en enero el 45% de la producción total de petróleo del país y el 39% del gas.
El 8M en clave económica: creció la brecha entre varones y mujeres
A pesar de que la recuperación económica se ubica por encima del promedio de los últimos siete años y que las mujeres alcanzaron una tasa de actividad histórica, la brecha con los varones se amplió. Tienen mayores tasas de desocupación y, cuando acceden a un trabajo, es de menor calidad y peor pago que el de los hombres. Las herramientas presupuestarias para avanzar hacia la igualdad
El Certificado Único de Discapacidad ya no tendrá vencimiento
El 10.2% de la población argentina tiene algún tipo de discapacidad. Los documentos digitales tendrán la misma validez en tanto las condiciones de salud de su titular se mantengan.
Operativo simultáneo de Precios Justos en seis municipios bonaerenses
Además, se verificó precio, señalética y stock de los productos que forman parte de la canasta de frutas y verduras de Precios Justos.
Massa anunció que habrá dólar diferencial y financiamiento para el sector vitivinícola
Por otra parte, adelantó que el lunes estará publicado el decreto que habilita la línea crediticia por u$s50 millones, en el marco del Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina (Proviar II). El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció medidas para el sector vitivinícola destinadas a asistir a los productores afectados por heladas […]
Elecciones 2023: en Trelew la UCR y el PRO vuelven a medir fuerzas con internas cerradas
Este domingo, la UCR y el PRO votan en internas, tras la decisión de Chubut de eliminar las PASO a finales de 2022. Se definenlos candidatos de cara a la elección general de intendente y concejales del próximo 16 de abril.
Provincia: la VTV aumenta un 103%
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó el incremento de la VTV en dos tramos. ¿Cuánto costará el trámite?
Violencia en Rosario: Acuerdo entre Nación y Santa Fe para combatir el crimen
Tras la amenaza a Lionel Messi, los gobiernos nacional y santafesino acordaron la adquisición de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para Rosario y la habilitación para que las fuerzas de seguridad de la provincia puedan usar un sistema de identificación biométrica inmediata y segura de prófugos o personas con antecedentes penales.
Autos: producción creció 23% y exportaciones aumentaron casi 20% en febrero
Con las cifras del segundo mes del año, en el acumulado del primer bimestre el sector produjo un total de 73.470 vehículos, es decir, un 30,5% más respecto de las 56.312 unidades que registró en el mismo período de 2022.
Se batieron once récords por altas temperaturas mientras CABA sigue con alerta roja
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional, que agregó que entre las ciudades más calurosas se encuentran varias de la provincia de Buenos Aires.
Inflación en alimentos: alertan por fuerte suba en canasta básica durante febrero
La canasta básica de alimentos que releva la agrupación Consumidores Libres subió 11,8% en enero, impulsada por la carne y las frutas y verduras.
CFK denunció ante la OEA que su vida sigue en riesgo por decisión del Poder Judicial
La vicepresidenta recibió en el Senado a las especialistas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. En una presentación de 96 páginas, CFK dijo que las denuncias nacionales ya no alcanzan y que no tiene ni derechos civiles ni políticos en la Argentina.
La actividad industrial suma 21 meses consecutivos de crecimiento en la provincia de Buenos Aires
“Una provincia integrada e inclusiva necesita una industria pujante; por eso, apuntalar su crecimiento ha sido una de nuestras prioridades desde el inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof, y lo seguirá siendo”, dijo el Ministerio de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Gripe aviar: con exportaciones suspendidas, peligra negocio de u$s400 millones al año
De continuar propagándose la enfermedad, el sector sufriría un grave revés ya que hay productos que tienen como destino netamente la exportación.
La amenaza mafiosa a Messi en Rosario movió el arco del debate
El ataque en Rosario a un supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo y el mensaje mafioso contra Lionel Messi generaron reacciones en los gobiernos nacional, provincial y municipal, así como en el Congreso y la Justicia. Se resolvió un cambio en la conducción de las fuerzas federales en la ciudad santafesina y la semana que viene comenzará a tratarse un proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia.
Boca goleó a Patronato y logró la Supercopa Argentina
El triunfo le permitió lograr la Supercopa Argentina, para alcanzar su estrella número 74 en la historia. El equipo fue el claro dominador del juego en Santiago del Estero.
El Gobierno pide investigar a la Justicia el origen del apagón y habla de intencionalidad
Para Massa, hubo «intencionalidad» en lo provocado en Atucha I y el posterior apagón masivo en todo el país.
Empleo formal creció 4,1% frente a diciembre de 2019 y trabajadores registrados suman 12 millones
Así lo destacó hoy el presidente Alberto Fernández en la Asamblea de apertura de sesiones ordinarias 2023.
Litio: Jujuy estima exportaciones por u$s 3.000 millones este año
La estimación la dio a conocer el gobierno jujeño en el lanzamiento de un nuevo marco normativo para impulsar a los sectores productivos.
Alberto Fernández: «Para nosotros gobernar es generar igualdad»
Destacó los avances en su gobierno, defendió el juicio político a la Corte, fustigó la intromisión de la justicia en el Poder Legislativo, repudió el intento de magnicidio contra CFK y rechazó “su inhabilitación política».
Más de 800 mil personas podrán ahora acceder al derecho de una jubilación
Fueron 134 votos a favor y 107 en contra de JxC y libertarios. La norma implementa un plan de pagos de deuda previsional. En su mayoría los beneficiarios son mujeres. También se sancionó el programa de informatización y digitalización de las historias clínicas.
Comienzan las clases en 12 provincias, entre ellas Buenos Aires
Las clases se inician este miércoles en Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Jujuy, La Pampa, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, mientras que en La Rioja arrancan el jueves.
La UNLaM fue premiada por el Congreso de la Nación
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) se quedó con el tercer puesto de un importante certamen organizado por el Congreso sobre Malvinas. Los detalles.
Las ventas en supermercados tuvieron en 2022 crecimiento real en 17 provincias
Los datos fueron dados a conocer hoy por la consultora Politikon Chaco, de manera complementaria al informe del Indec.
El último intento del FdT para sancionar la moratoria jubilatoria
El oficialismo buscará sesionar en Diputados en el final del período de extraordinarias.
La confesión del represor Adolfo Donda y su ataque a las sobrevivientes de la ESMA
Adriana Marcus y Alicia Ruszkowski declararon ante la Justicia y contaron que, mientras estuvieron secuestradas durante la dictadura, Adolfo Donda les dijo que sabía de los secuestros de su hermano y su cuñada -los padres de Victoria Donda-, de la estadía de ella en la ESMA y del asesinato de ambos. El represor reaccionó ante los testimonios que complican su situación en el juicio.
Juicio a la Corte Suprema: Gaillard aclaró que jueces y fiscales están obligados a comparecer ante el Congreso
La presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados explicó que los funcionarios judiciales deben presentarse ante ese organismo a dar testimonio. Advirtió por consecuencias penales.
Precios Justos: presión oficial y resistencia empresaria
Las sanciones por los faltantes alcanzan a supermercados y alimenticias. Las empresas se desentienden de su responsabilidad al acusar a otros eslabones de la cadena y buscan no pagar las multas.
Paro de colectivos sorpresa afecta a miles de usuarios en el AMBA
Se trata de más de 50 líneas que recorren el AMBA de la empresa Dota. Reclaman mejoras salariales ante el atraso en los incrementos de la paritaria.
Hospital Posadas: médicos participaron de una investigación
Un equipo de Hospital Posadas realizó un aporte científico para el diagnóstico de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), todos los detalles en esta nota.
Aduana intimó a cuatro cerealeras por maniobras para pagar menos retenciones
La Dirección de Aduanas intimó a las empresas por haber llevado adelante maniobras a través de las cuales abonaron menos retenciones por exportaciones de soja previamente importadas desde Paraguay.