Papa Francisco: «El problema económico más acuciante hoy es que priman las finanzas. En cierta forma, el capitalismo es algo casi del pasadoPapa Francisco»
En el libro El Pastor, que se publica esta semana en la Argentina en ocasión del décimo aniversario de su elección como Papa, Francisco repasa temas de su pontificado, historias personales y su vínculo con el peronismo en particular y con la política en general. También se expresa sobre el aborto, los abusos perpetrados por sacerdotes y el capitalismo.
Salarios: qué trabajadores cobrarán aumento de sueldo y súper bonos en marzo
Llega el mes de marzo y la mayoría de los trabajadores aguardan con expectativa las negociaciones paritarias para saber cuáles son los aumentos que obtendrán en la primera parte del año. En ese contexto, se pagarán los últimos tramos de los bonos acordados.
El FMI modificará la meta de reservas para Argentina
Según fuentes oficiales, se hará una modificación de la meta de reservas que estaba acordada para 2023.
Argentina gana protagonismo en el mercado mundial de imágenes satelitales
La tecnología de los satélites SAOCOM está llegando a más mercados. La compañía VENG, es la encargada de comercializar las imágenes y, además, está desarrollando el lanzador Tronador II.
Atentado a CFK: Un pedido para que se investigue el rol de la Policía de la Ciudad
La querella de la expresidenta reclamó que la jueza María Eugenia Capuchetti ordene una investigación del papel que jugó la fuerza policial porteña en los alrededores de la casa de Cristina Kirchner, tanto el día del ataque como las jornadas previas. Sospechan que había una zona liberada para los detractores de la vicepresidenta.
Antártida: avanza la construcción de un laboratorio científico en Base Esperanza
Daniel Filmus y Jorge Taiana visitaron uno de los cuatro laboratorios multidisciplinarios que se están construyendo en la Antártida.
Inicio de clases 2023: cómo tramitar el boleto estudiantil SUBE en Buenos Aires
El subsidio especial se debe renovar todos los años. Para hacerlo, los alumnos deben cumplir con una serie de requisitos claves para solicitarlo o renovarlo.
Cuánto perdió la Argentina por la guerra en Ucrania
La guerra en Ucrania provocó una pérdida de casi 5.000 millones de dólares en la balanza comercial. Se obtuvieron unos u$s600 millones por la suba de los productos agrícolas, pero en contraposición se debieron afrontar mayores importaciones de combustibles – por más de u$s3.700 millones – y se debieron pagar u$s1.800 millones más por fletes.
Juicio político a la Corte: Favores entre jueces, espionaje masivo y una cita para Carlos Stornelli
Ante los legisladores de la Comisión de Juicio Político, Ramos Padilla desnudó la «cadena de favores» entre magistrados, «donde unos tapan los problemas de los otros”, y denunció cómo se arman y desarman causas en los tribunales federales. Sebastián Ramos, juez en los tribunales de Comodoro Py, evitó responder por qué cerró sin investigar la causa por la connivencia entre un operador de la Corte y un ministro del gobierno porteño. El Frente de Todos pidió que el fiscal Stornelli declare ante la comisión.
Soja: por la sequía, estiman que Argentina tendría que importar más de 10 millones de toneladas
La cosecha sería de apenas 33,5 millones de toneladas y faltaría materia prima para abastecer a la industria de la molienda.
«Sin moratoria previsional no hay justicia social»
Marcha frente al Congreso para reclamar que la oposición de quórum y se sancione la ley que permitirá jubilarse a 800 mil personas.
El desempleo bajó a 6,7% en el tercer trimestre de 2022
El indicador se ubicó así cuatro décimas por debajo de la tasa de desocupación registrada el tercer trimestre del año pasado, que fue de 7,1%, informada a fines de 2022 por la dependencia estadística.
Ituzaingó: jornada de donación de sangre
En conjunto con el Hospital Posadas las autoridades de Ituzaingó comunicaron que realizarán una jornada de donación de sangre e invitaron a los vecinos.
La actividad del sector autopartista creció un 1,4% en 2022
Según el informe de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) se verificó un buen desempeño en todos los rubros de la cadena de valor automotriz, salvo el sector neumáticos.
Quiénes son los cuatro senadores que se separaron del bloque del Frente de Todos
Hasta el momento, el FdT era un interbloque de 35 legisladores divididos en dos bancadas: el Frente Nacional y Popular y Unidad Ciudadana. Con esta ruptura, el oficialismo queda como la segunda minoría dentro del Senado.
Derrame en el Acceso Oeste: hay chicos internados por la nube tóxica y piden a los vecinos que no salgan de sus casas
No se saben las causas de las emanaciones. Se cree que fue una falla mecánica. El container no tenía ninguna indicación de transporte de «sustancia peligrosa». Qué dijeron las autoridades de Ituzaingó.
Senadores retoman actividad con el anuncio de un proyecto de código para consumidores
El proyecto propone crear “una autoridad independiente” que no tenga la presión “de aquellos que ejercen el poder económico sobre el poder político”, y “que pueda garantizarle a los usuarios y consumidores que el ejercicio de su derecho va a ser como la ley lo manda”.
Avanzan las obras para duplicar las aulas de la Universidad Nacional de Hurlingham
Actualmente se llevan adelante en la UNAHUR cuatro obras que comprenden la construcción de más de 50 aulas, una quincena de oficinas, un auditorio, sanitarios y áreas de esparcimiento.
Gripe aviar: Massa señaló que no hay riesgo ni para la población ni para las exportaciones
Se dispuso la puesta en marcha de un Plan de Prevención y Control a través del cual el Senasa podrá extremar el control sanitario en pasos fronterizos y el territorio nacional para reforzar los mecanismos de prevención del circuito comercial.
Corrientes, Entre Ríos, Chubut y Formosa mantienen incendios activos
Así lo informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Economía financiará obras en provincias por más de u$s600 millones
Sergio Massa reactivó la relación con los organismos multilaterales de crédito. Usará parte de esos fondos para realizar obras en provincias. Avanzan acuerdos con gobernadores por más de u$s600 millones.
Récord de Carnaval: registró el mayor número de turistas desde el feriado de 2011
Unos tres millones de turistas viajaron por el país durante los cuatro días del fin de semana largo de Carnaval y la cifra se suma a una temporada que marcó «el retorno del turismo internacional» y «la consolidación del sector» como uno de los motores de la economía.
El Senado volverá a sesionar el jueves con una doble convocatoria
La Cámara Alta se prepara para ratificar a sus actuales autoridades para el nuevo periodo legislativo mientras continúa la puja entre las principales bancadas. Sin asistencia de JxC para la segunda parte del día, el oficialismo debe garantizarse el quórum para tratar Alcohol Cero y la Ley Lucio.
Precios Justos: Comercio labró multas a más de 700 alimenticias y supermercados
Faltantes de stock, falta de cartelería, uso de carteles en góndolas en productos que no forman parte del programa, son algunas de las infracciones que informó la secretaría comandada por Matías Tombolini.
Un boom en los híper y derrumbe en los barrios
El gasto volvió a caer en enero, explicado por números rojos en chinos y almacenes. En la otra esquina, los grandes super crecen en ventas más de 7 por ciento.
Alerta gripe aviar: confirman nuevos casos en Santa Fe y crece la preocupación
Los mismos se registraron en localidad de Villa Cañás, en gallinas y pavos de crianza doméstica hallados muertos. Se suman a los casos de Córdoba, Salta, Jujuy y Entre Ríos.
El INADI convocó a Pichetto por sus agraviantes dichos contra Ayelén Mazzina
«Hay límites que no se pueden cruzar», dijo la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.
Sin la Tarjeta Alimentar habría un millón más de indigentes
Un informe realizado por investigadores de las universidades de Buenos Aires y de Moreno analiza el impacto positivo de la Tarjeta Alimentar y recomienda su continuidad. El estudio también promueve que el Estado aproveche la red de comedores populares y los reconvierta en centros de apoyo y cuidado.
El plan de acción del Frente de Todos para romper la proscripción de Cristina Kirchner
Buscan que revea su promesa de no competir en las próximas elecciones y que vuelva a ocupar la centralidad del oficialismo. Preparan un fuerte apoyo en las calles.
La industria pyme creció 3,5% anual en enero y anotó 4 meses consecutivos en alza
Crecieron 4 de los 6 grandes sectores medidos. En la comparación mensual, la actividad prácticamente se mantuvo igual con un leve incremento del 0,3%, según CAME.
Cristina Kirchner cumple 70 años: los saludos de los funcionarios y dirigentes
Desde la medianoche, funcionarios y militantes de Cristina Kirchner postearon sus saludos en esta jornada con fotos y videos. El cumpleaños de la Vicepresidenta se convirtió en tendencia en las redes sociales con el hashtag #CristinaCumple.
Paritaria docente nacional: suben el salario mínimo a $130.000
El acuerdo sostiene aumentar el salario de las y los maestros un 33,5% a julio y elevar el salario mínimo inicial a 130 mil pesos a partir de marzo.
Esperan más de 90% de ocupación en los principales destinos turísticos
Se trata del primer fin de semana largo del año sobre el que rondaba gran expectativa dadas las cifras que se registraron durante el primer mes de vacaciones y de cara a consolidar la recuperación del sector, uno de los más golpeados durante la pandemia.
El Senasa alerta por posible brote de gripe aviar
La entidad tomó medidas luego de la emergencia sanitaria dispuesta por la presencia del virus H5H1.
Faltazo de Juntos por el Cambio para debatir la creación de ocho universidades
Los diputados de Juntos por el Cambio no asistieron a la reunión que busca avanzar con la fundación de universidades. La presidenta de la Comisión de Educación, Blanca Osuna, ratificó que el oficialismo insistirá.