Papa Francisco: «El problema económico más acuciante hoy es que priman las finanzas. En cierta forma, el capitalismo es algo casi del pasadoPapa Francisco»

En el libro El Pastor, que se publica esta semana en la Argentina en ocasión del décimo aniversario de su elección como Papa, Francisco repasa temas de su pontificado, historias personales y su vínculo con el peronismo en particular y con la política en general. También se expresa sobre el aborto, los abusos perpetrados por sacerdotes y el capitalismo.

Atentado a CFK: Un pedido para que se investigue el rol de la Policía de la Ciudad

La querella de la expresidenta reclamó que la jueza María Eugenia Capuchetti ordene una investigación del papel que jugó la fuerza policial porteña en los alrededores de la casa de Cristina Kirchner, tanto el día del ataque como las jornadas previas. Sospechan que había una zona liberada para los detractores de la vicepresidenta.

Cuánto perdió la Argentina por la guerra en Ucrania

La guerra en Ucrania provocó una pérdida de casi 5.000 millones de dólares en la balanza comercial. Se obtuvieron unos u$s600 millones por la suba de los productos agrícolas, pero en contraposición se debieron afrontar mayores importaciones de combustibles – por más de u$s3.700 millones – y se debieron pagar u$s1.800 millones más por fletes.

Juicio político a la Corte: Favores entre jueces, espionaje masivo y una cita para Carlos Stornelli

Ante los legisladores de la Comisión de Juicio Político, Ramos Padilla desnudó la «cadena de favores» entre magistrados, «donde unos tapan los problemas de los otros”, y denunció cómo se arman y desarman causas en los tribunales federales. Sebastián Ramos, juez en los tribunales de Comodoro Py, evitó responder por qué cerró sin investigar la causa por la connivencia entre un operador de la Corte y un ministro del gobierno porteño. El Frente de Todos pidió que el fiscal Stornelli declare ante la comisión.

El Senado volverá a sesionar el jueves con una doble convocatoria

La Cámara Alta se prepara para ratificar a sus actuales autoridades para el nuevo periodo legislativo mientras continúa la puja entre las principales bancadas. Sin asistencia de JxC para la segunda parte del día, el oficialismo debe garantizarse el quórum para tratar Alcohol Cero y la Ley Lucio.

Sin la Tarjeta Alimentar habría un millón más de indigentes

Un informe realizado por investigadores de las universidades de Buenos Aires y de Moreno analiza el impacto positivo de la Tarjeta Alimentar y recomienda su continuidad. El estudio también promueve que el Estado aproveche la red de comedores populares y los reconvierta en centros de apoyo y cuidado.