El ministro de Educación presentó un programa de tutorías para que estudiantes secundarios finalicen sus estudios
Se trata del Programa Nacional “A Estudiar”, que tiene como objetivo el apoyo a estudiantes del nivel secundario que adeudan materias mediante tutorías que los ayudarán a fortalecer los aprendizajes para su egreso o permanencia en el sistema educativo.
Oficialismo de Diputados buscará aprobar admisibilidad del juicio político a jueces de la Corte
En la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados se buscará continuar con el proceso y abrir el sumario para acumular las pruebas contra los magistrados.
¿Qué cambiaría de la repitencia escolar con el proyecto del gobierno de Kicillof?
Se espera que el Consejo Federal de Educación de la Provincia de Buenos Aires trate la iniciativa este jueves. «No es una invitación al facilismo y tiene mucho consenso», aseguró el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni.
Las vacunas imprescindibles para los niños antes del inicio del ciclo escolar
La Sociedad Argentina de Pediatría insta a ponerse al día con el calendario nacional gratuito y obligatorio de vacunación.
Precios Justos: publicaron la nueva lista de productos
Son alrededor de dos mil productos que estarán fijos hasta el 30 de junio. Esta versión ampliada del programa cuenta con la participación de 482 empresas de 15 sectores.
Industrializar el litio: lanzarán modelo «a la chilena» con cupos e incentivos empresarios
El Gobierno enviará al Congreso un paquete de leyes para agregar valor a la producción del mineral del futuro. Es un modelo «a la chilena», en acuerdo con los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, que podría incluir cupos para el mercado interno, regalías móviles y beneficios corporativos.
Jornada de protestas contra la suspensión de beneficiarios del Potenciar Trabajo
La Unidad Piquetera se manifestó en CABA y otros puntos del país en rechazo a la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de dar de baja a 154 mil titulares de planes. Mientras los dirigentes de izquierda acusaron al Gobierno de realizar el ajuste pedido por el FMI, desde el PRO y las agrupaciones libertarias exigieron que las protestas sean reprimidas. Desarrollo Social defendió la suspensión de beneficiarios y avisó que, si hubo errores, serán subsanados.
Los colegios privados se suman al programa Precios Justos
Lo anunciaron los ministros Sergio Massa y Jaime Perzcyk. También adelantaron que las instituciones adherentes tendrán un esquema de tarifas de luz y gas similar al de los clubes de barrio.
Jubilaciones: de cuánto será el aumento que se anunciará en las próximas semanas
En las próximas semanas, el Gobierno anunciará el aumento jubilatorio para el mes de marzo. De acuerdo a la Ley 27.609/21, los incrementos de los haberes serán trimestrales en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.
La alianza Renault, Nissan y Mitsubishi fabricará una nueva pick up en Córdoba
El anuncio llega tras la aprobación de los Consejos de Administración de Renault Group y Nissan Motor, de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y una serie de nuevos proyectos.
Condenan a perpetua a cinco de los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa
Los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia entendieron por unanimidad que Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21) fueron coautores del delito.
El Gobierno anunciará un plan de descuento del 10% para compra de carne vacuna con tarjeta de débito
De esta forma, los consumidores podrán recibir reintegros en sus compras de hasta $1.000 por transacción.
Tarifas: ya dejaron de percibir los subsidios el 40% de los usuarios
En 2023 se continuará con el proceso de segmentación y se avanzará con la tercera etapa en la reasignación de los subsidios.
Alberto Fernández convocó mesa política del Frente de Todos para impedir regreso de JxC al gobierno
El Presidente hizo oficial la convocatoria para conformar una gran mesa política de unidad y definir la estrategia electoral. Lo hizo a través de las redes sociales, donde además pidió impedir el regreso de Juntos por el Cambio al gobierno.
Dólar: cuáles son los factores que pueden recalentar al tipo de cambio en febrero
Tras un enero complejo, el dólar aparece más clamo en el inicio de febrero, pero los analistas advierten que habrá que seguir una serie de elementos que definirán la dinámica del mercado cambiario durante el mes.
Precios Justos se amplía a los colegios privados y la canasta escolar con topes de subas hasta junio
El programa gubernamental incorporará a los artículos de librería y útiles los cuales tendrán, al igual que el resto de los productos, un tope de aumento del 3,2% mensual o, en su defecto, tendrán un precio congelado hasta el próximo 30 de junio.
Los empleos industriales recuperan 86.600 puestos de trabajo desde diciembre de 2019
De acuerdo con este registro, la dinámica del empleo presentó una caída observada desde diciembre de 2015 hasta diciembre de 2019, que significó la pérdida de 167.000 empleos industriales.
Nora Cortiñas: “El juicio político llega muy tarde; estos jueces han hecho mucho daño ya”
La cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo dijo que hay voces “interesadas” que se oponen a la realización del trámite, pero que resulta “imprescindible” avanzar con el jury.
La madre de Lucio Dupuy y su pareja condenadas a prisión perpetua
La sentencia fue dictada por el Tribunal de Audiencias de La Pampa.
Intercambio con Brasil: enero cerró con déficit, pero hay expectativa por acuerdos
Luego de dos meses de superávit, el rojo comercial fue de u$s233 millones. De todas formas, destacan que los acuerdos con el gobierno de Lula Da Silva pueden ayudar a profundizar la relación bilateral.
Precios Justos II: los detalles del nuevo plan para contener la inflación
Son 15 rubros, habrá canasta de precios fijos de consumo masivo. Se controlará su cumplimiento a través de un monitoreo virtual. Descartan que tengan acuerdo con sindicatos y organizaciones sociales para controlar precios.
Juicio por el crimen de Lucio Dupuy: qué pena podrían recibir la madre y madrastra
Los jueces leerán este mediodía el veredicto contra Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Paéz, quienes enfrentan cargos por «homicidio calificado y abuso sexual ultrajante»
Una marcha a las puertas de la Corte Suprema para decir basta de mafia judicial
Organismos de derechos humanos, sindicatos y movimientos sociales reclamaron la destitución de los cuatro integrantes del máximo tribunal. «Estos canallas, si tuvieran vergüenza o dignidad, tendrían que renunciar», dijo Nora Cortiñas. Nora Cortiñas sube con ayuda al camión que funciona de escenario en la esquina del Palacio de Justicia. Con un bastón y con brazos solidarios […]
El precio del pan aumentará 6% desde el lunes en Provincia
El anuncio fue realizado por Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo. Es por la suba de tarifas, combustible y materias primas. El precio del pan y de productos panificados aumentarán 6% a partir del lunes en panaderías de la provincia de Buenos Aires. Es por los aumentos en tarifas, combustibles y […]
Censo 2022: El Oeste tiene 4.710.552 habitantes
Entre los nueve partidos del Oeste, suman 4.710.552 habitantes. Cuán acertada fue la expectativa de crecimiento en 2010 y el orden de los más a menos poblados.
Con bandera bonaerense, el FdT activa la campaña
Kicillof, Kirchner, De Pedro, Massa y Katopodis encabezaron un encuentro con intendentes, legisladores y funcionarios. Un mensaje de unidad tras horas de fuego cruzado.
Enzo Fernández: las cifras del pase más caro en la historia del fútbol argentino
El Chelsea de Inglaterra finalmente logró concretar una operación récord y pagará 121 millones de euros por el mediocampista argentino campeón del mundo. Conocé todos los detalles del pase y las marcas que rompió.
Lago Escondido: la causa del viaje de jueces, funcionarios y empresarios pasa a Comodoro Py
Lo decidió en fallo unipersonal el camarista Eduardo Farah, al hacer lugar a un pedido de la defensa de uno de los imputados, un colega suyo. Por Vanesa PetrilloLa Cámara Federal dispuso que el caso en el que se investiga en Bariloche, el viaje de funcionarios porteños, jueces y empresarios a Lago Escondido pase a […]
Censo 2022: qué provincias crecieron, cuáles tienen más habitantes y por qué
Ámbito realizó un informe con las variaciones de la población entre 2010 y 2022. De acuerdo a los datos provisionales del Censo 2022, qué provincias tienen mayor cantidad de habitantes y cuáles son las que han crecido más (en porcentaje) y por qué en este decenio.
Nueva moratoria previsional: Selci pidió a los legisladores de la oposición que «no especulen con la gente» para que 3 mil personas de Hurlingham puedan jubilarse
“Hay 3 mil vecinos de Hurlingham que no pueden jubilarse porque el macrismo se opone a la ley de moratoria previsional”, afirmó el dirigente del kirchnerismo local.
Wado de Pedro: «Mi responsabilidad es seguir trabajando y fortalecer el FdT»
El ministro publicó un hilo de tuits donde dice que no va a «seguir abonando a esa polémica». En la Rosada afirman que es un triunfo del Presidente y dan por «superado» el conflicto.
Atentado a CFK: vuelve a declarar Gabriel Carrizo, líder de «Los copitos»
«Recordá esta fecha», «Esta hdp (sic) ya está muerta», «No sabés qué hicimos con esto», «Generar miedo», fueron algunos de los mensajes enviados por Carrizo. Declara más de un mes después de que la Cámara Federal ordenara una nueva indagatoria.
A días de conocer el veredicto, la madre de Fernando Báez Sosa lanzó una dolorosa confesión
La madre de Fernando Báez Sosa, Graciela, contó una intimidad familiar a pocos días de conocer la resolución del juicio. Se espera la cadena perpetua para los imputados.
El FMI mantuvo sus pronósticos de crecimiento para la Argentina en 2023
El economista jefe del Fondo, Pierre-Olivier Gourinchas presentó el Panorama Económico Mundial y aseguró que la Argentina creció 4,6% en 2022 , medio punto más que su última estimación.
Aumento de prepagas: cómo pagar menos
Mientras los afiliados reciben sus facturas de febrero con incrementos del 8,21% o de 4,91%, el Gobierno publicó el porcentaje de subas que las entidades están habilitadas a aplicar.