Un concejal de Berazategui fue asesinado a balazos por el ex de su pareja
La víctima es Jorge Néstor Vega, de 41 años y concejal del Frente de Todos. El atacante luego se suicidó.
Fernández: «Nuestra sociedad se recuperó mil veces de los Macri que pasaron por la historia»
El Presidente utilizó sus redes sociales pare replicar un video de su discurso durante la entrega de 178 viviendas en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que Argentina puede seguir caminando con la frente en alto para construir el futuro que nos merecemos».
Última semana para cumplir la recategorización del monotributo: lo que tenés que saber
Hay tiempo hasta el 20 de enero. Cómo realizar el trámite, ¿Qué datos necesito y qué pasa si no lo hago?
Se recalienta la interna liberal: el espacio de Espert lanzó una chicana tuitera contra Milei
El dato de la inflación en 2022 generó un nuevo incidente en redes sociales entre los principales representantes del liberalismo.
Paritarias: con dudas en los gremios, el Gobierno confirma pauta de +60%
“Kelly” Olmos ratificó que así se buscará “desacelerar la nominalidad”. Oposición en dirigentes de peso de la CGT.
Cambios en deducciones de Ganancias y blanqueos previstos en el Presupuesto
La nueva reglamentación publicada este viernes en el Boletín Oficial incluye modificaciones en el sistema de deducciones para servicios educativos y camioneros, la incorporación de las viviendas usadas y las importaciones al blanqueo, y aclaraciones a la hora de sumar al grupo familiar para los aportes de obra social del Monotributo en las categorías más elevadas.
Diputados del FdT presentaron el proyecto de juicio político contra los miembros de la Corte
Consta de 410 páginas y propone citar a los cuatro jueces del máximo tribunal: Horacio Rosatti -su presidente-, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, para que se presenten ante la Comisión de Juicio Político que llevará adelante la investigación.
Massa: «Bajar la inflación es un desafío que tenemos todos, yo como principal responsable»
“La inflación es la fiebre de una economía enferma”, indicó el Ministro de Economía y remarcó que la misma se soluciona con «orden fiscal, disciplina, ponerse objetivos y no cambiarlos ante una adversidad”.
El Índice de Precios al Consumidor subió un 5,1% en diciembre
Los datos del informe de Instituto Nacional de Estadística y Censos indican que el índice acumuló un alza del 94,8% durante todo 2022.
Aumenta la expectativa de demanda de empleo para el primer trimestre del año
Según una encuesta de una empresa especializada en empleo, los empresarios manifiestan un leve crecimiento en las intenciones de contratación.
Diputados: confirmaron fecha de inicio de sesiones por juicio político a la Corte Suprema
La presidenta de la Comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard (FdT), confirmó la fecha en la que comenzará el debate por el proyecto de juicio político a la Corte. Además señaló que el oficialismo quiere darle celeridad al proceso y que se respetarán todas las garantías.
Preparativos para la Cumbre de la Celac: crearon un comando encargado de la seguridad
Estará activo entre el 20 y el 25 de enero, unos días antes y el posterior al encuentro de jefes y jefas de Estado y de Gobierno que se llevará a cabo el 24 en la ciudad de Buenos Aires.
Con fuerte tono electoral, Alberto Fernández apuntó contra Macri y dejó abierta la puerta a la reelección
«Hay mucho más por vivir. Hagámoslo juntos», subrayó el jefe de Estado en un video que publicó en sus redes sociales.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos precios del gas natural para 2023
Tendrán un aumento por única vez en el año del 28,5% que se aplicará solo a usuarios con ingresos superiores a los 510 mil pesos y sin alcanzar a los consumos de los sectores con subsidio y de las Pymes.
Schiaretti y Urtubey lanzan su propio espacio y competirán por la presidencia
La teoría de los cuatro cuartos y un nuevo escenario electoral que descoloca tanto al Frente de Todos como a Juntos por el Cambio.
Denuncian que la Justicia argentina «cajonea» la causa por contrabando de armas a Bolivia
El embajador Ariel Basteiro advirtió que «la derecha no tiene intención de respetar los procesos judiciales» e informó que en el país boliviano «con todas sus contradicciones se avanzó con la investigación» de las municiones arribadas para «financiar la represión» tras la caída del expresidente.
«Amigo, flasheamos, matamos a uno», revelaron los chats de los rugbiers presentados en el juicio
Se conocieron más detalles de los mensajes que se enviaron los acusados aquella madrugada de enero en la que mataron a Fernando Báez Sosa. La declaración estuvo a cargo de Pablo Laborde, secretario del Ministerio Público Fiscal.
La Argentina tendrá uno de los mayores crecimientos económicos de la región en 2023
Alcanzará el 2% en un marco de desaceleración general, según precisa el informe «Perspectivas económicas globales: América Latina y el Caribe». Brasil sólo crecería el 0,8% y México el 0,9%. El organismo destacó el impacto de la ampliación del gasoducto Néstor Kirchner.
Prorrogaron la intervención del Inadi y nombraron al frente a Greta Pena
Era la secretaria de Políticas de Diversidad de la Nación, del Ministerio de Mujeres. El Ejecutivo nacional prorrogó además la intervención del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo hasta el 10 de diciembre de este año.
Lula estará presente en la cumbre de la CELAC en Buenos Aires
La portavoz gubernamental Gabriela Cerruti confirmó la asistencia del tres veces mandatario del Brasil en el encuentro que se realizará en el Hotel Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center y que será abierto por el presidente Alberto Fernández.
En 23 de los 24 distritos del país hay mayor empleo privado que antes de la pandemia
Con la excepción de Tucumán, que en octubre de 2022 mostró una baja del 3,7% en la cantidad de trabajadores registrados, el Centro de Economía Política Argentina destacó que el resto de las jurisdicciones mostró mejoras entre febrero de 2020 y octubre de 2022.
Cristina recusó a Capuchetti por su «dependencia» del gobierno porteño
La Vicepresidenta destacó que se conoció públicamente que la jueza tiene un ‘trabajo’ rentado en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad, organismo que depende del ministro de Seguridad y Justicia porteño en uso de licencia, Marcelo D’Alessandro.
Medicina prepaga: el 2023 comenzó con un nuevo régimen de aumentos segmentados y copagos
Cada empresa de medicina prepaga deberá presentar una declaración jurada que se encontrará en la página web institucional de la Superintendencia, por cada uno de los nuevos planes con cobertura integral y copagos, cuyo valor final para el usuario deberá ser al menos 25% inferior a las propuestas vigentes sin copagos.La Superintendencia de Servicios de Salud, con el objetivo de reducir los costos de los usuarios de medicina prepaga, reglamentó las medidas para la segmentación de los aumentos de acuerdo a los ingresos del titular del servicio y la creación de planes con copagos cuyo valor debe ser al menos 25% menor a los que actualmente ofrecen las empresas.
Cada empresa de medicina prepaga deberá presentar para su verificación y registro por parte de la Superintendencia una declaración jurada que se encontrará disponible en la página web institucional de la Superintendencia, por cada uno de los nuevos planes con cobertura integral y copagos, cuyo valor final para el usuario deberá ser al menos 25% inferior a las propuestas vigentes sin copagos.
También tendrán que adjuntar los cuadros tarifarios con el detalle de los valores de copago para todas las prestaciones, según la resolución 2 de la Superintendencia, y este organismo publicará en su página web institucional los valores informados por cada empresa.
Estos planes, con un menor valor, serán idénticos a los ya ofrecidos por las prepagas, con la diferencia que podrán cobrarse copagos -es decir, pagar una suma extra a la hora de recibir atención- en determinadas prestaciones de primer y segundo nivel.
Crimen de Báez Sosa: en la segunda semana declaran médicos, forenses y policías
El primero de los testigos es el médico forense Diego Duarte, quien le practicó la autopsia, tras la que informó que el cuerpo «presentaba hemorragia masiva intracraneana, hematomas y excoriación en cara lateral izquierda de cuello y mandíbula», además de «la impronta de una marca de zapatilla».
Qué dijo la dirigencia argentina sobre el ataque institucional en Brasil: Alberto, Cristina, Larreta
Los dirigentes más importantes de la política nacional brindaron su apoyo y solidaridad al país vecino y su presidente, Lula da Silva, por el ataque de un grueso de manifestantes al entrar a la Casa de Gobierno.
Refuerzo de reservas para el BCRA: el Banco Popular de China activó el swap de monedas con Argentina
En el marco de una reunión entre el presidente del BCRA y el gobernador del PBC se confirmó la activación del acuerdo entre ambas instituciones.
Tailhade pedirá en la justicia que D’Alessandro sea investigado por 26 hechos delictivos
El diputado nacional del FdT presentará un escrito en el cual negará haber sido partícipe de la filtración de los chats atribuidos al ministro porteño de Seguridad y Justicia.
Massa aseguró que el crecimiento del PBI va a estar «muy por arriba» del 5%
El ministro de Economía dijo que «se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos», y anticipó que uno de los ejes en agenda para el 2023 es el acceso a créditos para las pymes.
Inflación, crisis energética y alimentaria, al tope de la agenda de líderes en Davos
El Foro Económico Mundial se desarrollará en Suiza desde el próximo lunes 16, con el fin de «establecer una plataforma para entablar diálogos constructivos y con visión de futuro, además de ayudar a encontrar soluciones a través de la cooperación público-privada», indicó la entidad.
China concretó el desembolso de US$ 212 millones para la construcción de represas
Se suman a los US$ 287 millones de los últimos días de 2022. Son para avanzar en las obras de las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, que lleva adelante la empresa estatal Energía Argentina.
Lula, CELAC y Scholz: la agenda internacional de Fernández en enero
El 23 visitará el país el presidente de Brasil, en 24 y el 25 se realizará la cumbre de jefes de Estado de la CELAC, y el 30 recibirá al canciller alemán.
El kirchnerismo analiza citar al Congreso a los miembros de la Corte Suprema
Así lo anticipó Germán Martínez, jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados. “¿Cómo lo vamos a descartar, si son los acusados?», indicó.
Juicio oral a los rugbiers por el crimen de Fernando: los detalles de la primera semana
Desde el lunes 2 de enero que se lleva a cabo en el Tribunal Oral en los Criminal 1 de Dolores el juicio contra los ocho rugbiers acusados del asesinato en Villa Gesell el 18 de enero de 2020.
Denuncian que la jueza Capuchetti cobra un sueldo del Gobierno de la Ciudad
Mientras lleva adelante la causa del Atentado a Cristina Kirchner, está contratada como «investigadora». Así lo publicó el ministro de Justicia, Martín Soria.
Scioli aseguró que el vínculo con Brasil le dará «un gran envión» a la Argentina
El embajador argentino en Brasil señaló que “por el afecto que siente (el mandatario brasilero) Lula Da Silva por nuestro Presidente» se logrará «un gran acuerdo binacional en lo financiero, en lo energético, en la agro-industria, cultura, infraestructura y turismo».