LAS SIERRAS DE CÓRDOBA TODAVÍA ARDEN
Nuevos focos se activaron y otros se reiniciaron por el viento en las serranías del Valle de Punilla, Traslasierra y las Sierras Chicas.
LOGRAN CONTENER INCEDIOS EN SAN LUIS Y QUEDAN FOCOS EN LAS SIERRAS CENTRALES
Pese al viento que llegó a los 100 kilómetros por hora en Dónovan, el fuego logró ser contenido y solo quedan focos activos, aislados en las sierras de Potrero de los Funes, donde las llamas llegaron hasta la Quebrada de los Cóndores y el cementerio Parque de la Quebrada.
Uruguay: crisis del agua. Lacalle Pou admitió que «si no llueve, por un lapso el agua no será bebible»
El presidente destacó las medidas que impulsa el gobierno y dijo que intentan «manejar lo mejor posible las reservas».
En Uruguay tienen que tomar mate salado
En la canilla el líquido sale con muchos minerales: el río Santa Lucía, su principal fuente, está muy bajo. “No es sequía, es saqueo”, denuncian las ONG.
Soja: todavía queda por venderse más del 50% de la cosecha
A pesar de la sequía y el dólar especial que buscó acelerar la comercialización, aún hay más de 10 millones de toneladas en poder de los productores.
Crean mesa de trabajo nacional de transporte de cargas para abordar emergencia por la sequía
“Las cámaras representativas del sector empresario han advertido una drástica caída de la actividad como consecuencia de la sequía, la cual, ha generado una situación crítica en el ámbito del transporte automotor de cereales”.
La Federación Agraria se moviliza y reclama más medidas para paliar la sequía
Una delegación de productores y dirigentes de la FFA se movilizará hoy a la ciudad de Buenos Aires para presentar una serie de reclamos que incluye la aplicación de medidas de alivio fiscal, política de financiamiento, entre otros.
Extienden la emergencia por sequía
La Provincia prorrogó la política paliativa, por lo menos hasta octubre. La medida estaba ideada para finalizar el 31 de marzo.
Uno por uno, los anuncios de Massa para los afectados por las sequías
«Medidas excepcionales»