TRUMP REDOBLA SU OFENSIVA EN AMÉRICA LATINA Y AMENAZA A GUSTAVO PETRO

El presidente estadounidense acusó a su par colombiano de “producir droga” y advirtió que tomará “medidas muy severas” contra su gobierno. Bogotá denunció un ataque militar de EE.UU. en aguas del Pacífico y exigió respeto al derecho internacional.

El presidente estadounidense acusó a su par colombiano de “producir droga” y advirtió que tomará “medidas muy severas” contra su gobierno. Bogotá denunció un ataque militar de EE.UU. en aguas del Pacífico y exigió respeto al derecho internacional.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva escalada verbal contra su par de Colombia, Gustavo Petro, a quien calificó como “un matón que produce mucha droga”. En declaraciones desde la Casa Blanca, el mandatario norteamericano amenazó con aplicar “medidas muy severas” contra Petro y su país, mientras continúa la suspensión de la ayuda económica a Bogotá. Las acusaciones llegaron tras el bombardeo de una embarcación en aguas internacionales, atribuido al Departamento de Guerra de EE.UU., que aseguró haber destruido un barco “operado por una organización terrorista” dedicada al narcotráfico.

El gobierno colombiano repudió el ataque y denunció la violación del derecho internacional. “Colombia hace un llamado a Estados Unidos a cesar estos ataques”, expresó la Cancillería, mientras Petro afirmó que el bombardeo “es un asesinato, sea en el Caribe o en el Pacífico”. El presidente colombiano no descartó que la lancha destruida perteneciera a su país y anunció que se defenderá judicialmente en tribunales estadounidenses por las “calumnias” de Trump. También vinculó la ofensiva militar de Washington con una política más amplia de “genocidios y asesinatos del poder” en el Caribe y Medio Oriente.

El cruce diplomático recrudece la tensión bilateral en un momento de fuerte inestabilidad regional. Dos días antes, Petro se había reunido con el encargado de negocios de Estados Unidos en Bogotá para intentar recomponer el vínculo tras los primeros ataques verbales del magnate republicano. Sin embargo, la retórica belicista de Trump y los nuevos operativos militares vuelven a poner en crisis la relación entre ambos gobiernos y reavivan la disputa por la soberanía y el control del narcotráfico en América Latina.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram