UTA ANUNCIA PARO SI LAS EMPRESAS PAGAN SALARIO Y AGUINALDO EN CUOTAS

UTA: paro si las empresas pagan salario y aguinaldo en cuotasBajada: El gremio advirtió que habrá paros en cada línea que no pague el sueldo el cuarto día hábil de diciembre y rechazó la intención empresaria de fraccionar el aguinaldo. Las compañías atribuyen sus demoras a la falta de subsidios.

UTA: paro si las empresas pagan salario y aguinaldo en cuotasBajada: El gremio advirtió que habrá paros en cada línea que no pague el sueldo el cuarto día hábil de diciembre y rechazó la intención empresaria de fraccionar el aguinaldo. Las compañías atribuyen sus demoras a la falta de subsidios.

La Unión Tranviarios Automotor endureció su postura frente a la posibilidad de que las empresas del transporte urbano demoren o fragmenten los pagos salariales. Mario Caligari, secretario de Prensa del sindicato, confirmó que el sector se mantiene “en estado de alerta” y que toda línea que no deposite el salario el cuarto día hábil de diciembre quedará paralizada. La advertencia se produjo después de que las cámaras empresarias adelantaran que pagarían sueldos y aguinaldos en cuotas.

Las compañías sostienen que no reciben los subsidios oficiales en tiempo y forma, lo que —según argumentan— les impide cumplir con las liquidaciones. La UTA respondió con dureza y apuntó que los choferes “trabajan todo el año y necesitan cobrar en término”, marcando que el gremio no está dispuesto a financiar al sector empresario. Caligari remarcó que la discusión por los subsidios “no involucra a los trabajadores”, porque se trata de un tema que las empresas deben resolver directamente con el Gobierno.

En diálogo con Splendid AM 990, el vocero sindical criticó lo que describió como “el síndrome del llanto” de las patronales y recordó que, si fuera por los empresarios, “los choferes terminarían pagando para trabajar”. Además denunció que algunas compañías pretenden prorratear el aguinaldo en un esquema de hasta seis meses, algo que la UTA rechaza por completo.

El gremio insistió en que no aceptará pagos fuera de término ni esquemas de cuotas y reclamó que cada empleador cumpla con lo establecido. “No puede ser que llegue el día 30 y digan que no tienen plata para pagar”, señaló Caligari, planteando que la conflictividad crecerá si los salarios y el SAC no se depositan en las fechas correspondientes.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram