VENEZUELA: DESPLIEGUE MILITAR MASIVO ANTE EL AVANCE DE FUERZAS ESTADOUNIDENSES EN EL CARIBE

El gobierno de Nicolás Maduro movilizó 200 mil efectivos en todo el país y aprobó una nueva ley de defensa integral. La medida coincide con la llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald Ford y una escalada de ataques en la región, que ya dejó más de 70 muertos.

El gobierno de Nicolás Maduro movilizó 200 mil efectivos en todo el país y aprobó una nueva ley de defensa integral. La medida coincide con la llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald Ford y una escalada de ataques en la región, que ya dejó más de 70 muertos.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, anunció un amplio despliegue militar en respuesta a lo que Caracas considera una amenaza imperial de Estados Unidos, que mantiene una operación naval y aérea en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Según Padrino, 200 mil soldados y milicianos fueron movilizados en todo el país como parte de los ejercicios del plan “Independencia 200”, con presencia de fuerzas terrestres, aéreas, fluviales, misilísticas y de seguridad ciudadana. El ministro aseguró que el objetivo es “defender la soberanía ante agresiones extranjeras” y denunció que las operaciones estadounidenses implican “asesinatos de civiles indefensos sin debido proceso”.

En paralelo, la Asamblea Nacional aprobó la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, que establece mecanismos de coordinación entre la sociedad civil, las fuerzas armadas y los organismos de seguridad. El texto busca consolidar los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en los niveles municipal, estatal y nacional, con el fin de “identificar patrones y riesgos” frente a posibles agresiones externas. El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, definió la norma como una “respuesta inteligente” frente al despliegue militar norteamericano, mientras Maduro advirtió que, en caso de ataque, “el país declarará una huelga general insurreccional y revolucionaria”.

El anuncio venezolano se produjo al mismo tiempo que el portaaviones USS Gerald Ford, el más grande del mundo, ingresó al Caribe con más de 4.000 marineros, buques escolta, cazas F-35 y un submarino nuclear, en el marco de la operación más extensa de Estados Unidos en la región desde la Guerra del Golfo. El Pentágono afirmó que el objetivo es “interrumpir actividades ilícitas” y “proteger la seguridad hemisférica”, aunque Caracas sostiene que se trata de un plan para propiciar un cambio de gobierno y controlar los recursos petroleros. Según la ONU, los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico ya provocaron 75 muertes, varias bajo sospecha de ejecuciones extrajudiciales. En medio de la escalada, Gran Bretaña rompió la cooperación de inteligencia con Washington, mientras Rusia calificó los bombardeos como “inaceptables”.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram