LA PUERTITA DE ALAMBRE DE MARIANO BLATT
Reseña.
por Nicolás Ricci
El nuevo libro de poemas de Mariano Blatt (Buenos Aires, 1983) es la búsqueda inquieta de una forma; su resultado: un conjunto de aproximaciones diversas. Nostalgia y simplicidad se ponen a prueba, se tantean. Los lugares comunes de las plataformas sociales son aprovechados como material por un poeta que asume la voz, inevitable, de ex joven.
CUATRO POEMAS INÉDITOS DE MARIANO MAIQUEZ
Literatura.
Los materiales sólidos o solidificados copan la atención y el enunciado traza un movimiento, a veces lineal, a veces en torno al objeto que intenta explicarse. Los materiales se suceden: brea, cerámica, mármol, porcelana; la voz, en tanto, da rodeos y equivoca el paso, en una errancia productiva que puede hacer de un sustantivo un verbo, que puede hacer de una palabra, desarmando y reconfigurando, tres.
DISOLUCIÓN DE LA AFIP: MÁS DE 3000 EMPLEOS EN PELIGRO
Los trabajadores de la AFIP realizaron medidas de protesta tras los anuncios del gobierno de Milei sobre la disolución del organismo y el recorte de 3.000 puestos de trabajo. Con paros y un apagón informático en la DGI y Aduana, rechazan la creación de la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y denuncian una persecución política y un vaciamiento del Estado.
LA MARCHA BLANCA: RESIDENTES EN DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA ANTE EL DESFINANCIAMIENTO Y LOS DESPIDOS
Profesionales de la salud y estudiantes marcharon ayer desde el Congreso hacia Plaza de Mayo en defensa de la salud pública. Exigen salarios dignos, mayor presupuesto y condiciones laborales justas, mientras enfrentan el desfinanciamiento y el riesgo de cierre de hospitales. La Marcha Blanca reunió a médicos, residentes y trabajadores de diversas especialidades y denuncia que sin recursos el sistema de salud pública colapsará, afectando tanto a profesionales como a pacientes.
DOCENTES Y ESTUDIANTES LE DAN CÁTEDRA A MILEI: CLASES PÚBLICAS EN PLAZA DE MAYO
En una Plaza de Mayo transformada en aula abierta, estudiantes y docentes de la universidad pública se reunieron en una jornada de clases frente al avance del recorte presupuestario y las políticas libertarias. Bajo un sol abrasador defendieron con fuerza y convicción el derecho a la educación gratuita y crítica.