ADELANTO DE TERCEROS AUXILIOS DE JUAN SCHULZ
Literatura.
Las muchas voces de Juan Schulz (Ciudad de México, 1989) abrevan en tradiciones sin conciliación: el neobarroco, el coloquialismo, la poesía política, el nonsense. Escritos de un poeta nómada, lo que se sabe del ambiente está mediado por la literatura local, que se reescribe como a medias recordada: “El sur comienza cruzando Rivadavia”. Estos poemas, inéditos hasta hoy, pertenecen al libro Terceros auxilios, que la editorial Baldíos en la Lengua publicará próximamente.
TODOS VAMOS A MORIR DE LUCÍA MAZZINGHI
Reseña.
El diario íntimo como marco para la construcción de una voz. La pandemia como marco para la obsesión por la muerte. Contra el lugar común del yo, Lucía Mazzinghi lleva adelante su diario con una idea fija: detrás de esa idea registra una lengua americana –de Whitman y Kerouac a Mancilla y Lorenzo García Vega– en la estela de un ritmo singular.
por Agustín Caldaroni
EL DNU DE MILEI PARA DESMANTELAR EL CONICET PONE EN PELIGRO LA INVESTIGACIÓN ARGENTINA
El sector científico argentino está en alerta por un decreto de Javier Milei que reduciría el presupuesto del Conicet, limitaría el ingreso de nuevos investigadores y modificaría su financiamiento, lo que podría afectar la investigación y fragmentar la respuesta a problemas nacionales. También se especula sobre la provincialización del organismo y la desvinculación de las ciencias sociales y humanas.
MÁS DESEMPLEO EN PUERTA: NISSAN SUSPENDE SU PRODUCCIÓN EN CÓRDOBA Y CRECEN LOS RUMORES SOBRE EL CIERRE
La automotriz suspendió la producción en su planta de Córdoba, afectando a 450 empleados, en medio de versiones sobre el cierre de la planta. La medida ocurre en un contexto de tensiones con Renault y negociaciones de Nissan con otras automotrices. También se reportan demoras en los pagos a proveedores, lo que agrava la situación laboral.
EL MINISTERIO DE JUSTICIA SOLICITA INVESTIGAR A MIEMBROS DE LLA POR USO DE FALCON VERDE
Funcionarios del Ministerio de Justicia de Buenos Aires pidieron a la justicia electoral que investigue a los dirigentes de La Libertad Avanza de San Isidro por movilizarse en un Ford Falcon verde, símbolo de la última dictadura. El hecho, en el que se vandalizó un mural en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, generó polémica por la vinculación del vehículo con la represión y el terrorismo de Estado.