La medida de fuerza del 9 de mayo cuenta con la participación de diversos sectores, incluidos los subtes, en protesta por el impacto del ajuste de precios y tarifas en los salarios y la economía.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se une al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 9 de mayo. Esta medida de fuerza cuenta con la participación de los subtes y otros sectores como comercios, bancos y escuelas.
Héctor Daer, secretario general de la CGT, reafirmó la decisión de llevar a cabo el paro, denunciando el impacto negativo del ajuste de precios y tarifas en los salarios y la economía del país. «Nos lleva a un proceso recesivo inaceptable», declaró durante el anuncio.
En un comunicado reciente, la UTA explicó su adhesión al paro debido a las políticas del Gobierno Nacional que afectan a los trabajadores y atentan contra sus derechos básicos. «Desde la medianoche hasta la medianoche del día siguiente, los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestarán servicios», señaló el comunicado.