TRENES DE ARGENTINA EN VÍAS DE PRIVATIZACIÓN: EL GOBIERNO ANUNCIÓ LICITACIONES PARA EL 2025
Lo anunció el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y se prevé para el primer semestre del año próximo. Aplicará para las 5 líneas que opera SOFSE y para las dos de gestión privada con licitaciones vencidas.
TORBELLINO DE AUMENTOS EN NOVIEMBRE: TRASPORTE, PREPAGAS, ALQUILERES Y SERVICIOS
Siguen los aumentos de cara a fin de año. El detalle de las subas que se avecinan en noviembre.
SE LEVANTÓ EL PARO DE COLECTIVOS Y ESTE JUEVES HABRÁ SERVICIO EN AMBA
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) suspendió el paro de colectivos en el AMBA previsto para este jueves tras llegar a un acuerdo salarial con el Gobierno. La medida trae alivio a la gestión de Milei, aunque los gremios de transporte advierten que continuarán con más acciones en los próximos meses en contra de las políticas de ajuste.
EL GOBIERNO DESREGULÓ EL TRANSPORTE DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA
A partir de hoy, se establece un nuevo marco normativo que permite la libre fijación de recorridos y precios. La eliminación de controles y la creación de un nuevo Registro Nacional despiertan preocupaciones sobre posibles excesos en los costos.
EL SERVICIO DEL TREN SAN MARTÍN AFECTADO POR INCONVENIENTES TÉCNICOS
Trenes Argentinos informó que las formaciones del Tren San Martín circulan con un servicio reducido entre Retiro y Caseros. Aún no dieron detalles sobre la causa ni se conoce cuándo se normalizará el servicio.
NUEVO AUMENTO DEL TRANSPORTE EN EL AMBA: LA TARIFA MÍNIMA DE COLECTIVO SUPERA LOS $370
El costo del pasaje de colectivo en el AMBA aumentará un 37% desde el 12 de agosto, con la tarifa mínima alcanzando los $371,13. Este ajuste responde a la inflación y marca un incremento del 600% desde diciembre de 2023. El nuevo aumento impactará tanto a los usuarios frecuentes como a los que viajan distancias mayores.
VUELVE A AUMENTAR LA TARIFA DE COLECTIVOS EN EL AMBA A PARTIR DEL 12 DE AGOSTO
El nuevo cuadro tarifario establece subas en todos los tramos. El Gobierno confirmará los detalles oficiales en el Boletín Oficial la próxima semana y continuará subsidiando la Tarifa Social para los sectores más vulnerables, además de mantener el beneficio de RED SUBE para descuentos en múltiples viajes.
CÓMO FUNCIONARÁN LOS TRENES, SUBTES Y COLECTIVOS EN MEDIO DEL CONFLICTO SALARIAL
El viernes hubo una medida de fuerza por el conflicto entre choferes y empresas. Los aguinaldos no depositados podrían agravar el conflicto.
LOS VÍNCULOS ENTRE EL GRUPO DOTA Y MILEI: ROMPER LA HUELGA BAJO AMENAZA
La relación entre el conglomerado de transporte DOTA y el presidente fue objeto de escrutinio, revelando conexiones familiares y beneficios económicos. Fue la única empresa que no acató el paro, luego de amenazar a sus choferes con represalias en caso de adherirse.
PARO NACIONAL: LA UTA ADHIERE Y NO HABRÁ TRANSPORTE PÚBLICO
La medida de fuerza del 9 de mayo cuenta con la participación de diversos sectores, incluidos los subtes, en protesta por el impacto del ajuste de precios y tarifas en los salarios y la economía.
UTA LEVANTA PARO DE COLECTIVOS Y ESTABLECE UN ULTIMÁTUM
Tras más de cinco horas de reunión, la UTA levantó el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, pero establece un ultimátum para el pago de diferencias salariales, advirtiendo posibles medidas de fuerza.
NUEVO PARO DE COLECTIVOS HOY EN EL AMBA POR FALTA DE PAGO
Varias líneas de transporte público se encuentran paralizadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires debido a una medida de fuerza de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por falta de pago del aumento salarial acordado.
HABRÁ PARO DE LA UTA EN AMBA SI EL GOBIERNO NO CONVALIDA LAS PARITARIAS
La UTA pospone la convocatoria a un paro en el Área Metropolitana Buenos Aires debido a la intervención de la Secretaría de Trabajo y una nueva audiencia programada para el próximo miércoles. Aunque el gremio mantiene un estado de alerta, suspende la medida de fuerza para mantener la paz social.
AUMENTO DE TARIFAS DE TRANSPORTE EN AMBA DESDE ABRIL
El Gobierno decidió aplazar nuevamente el aumento de tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras suspendió una audiencia pública sobre el incremento del boleto del subte para abril debido a problemas técnicos. A pesar de esto, se espera que muchos usuarios paguen más por su boleto el próximo mes.
PARO DE COLECTIVOS EN EL AMBA: UTA RECLAMA IRREGULARIDADES EN AUMENTOS SALARIALES
Choferes afiliados a la UTA realizan paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires debido a discrepancias en los aumentos salariales, mientras que la CNRT supervisa el cumplimiento de los servicios.
UTA ANUNCIA PARO NACIONAL DE TRANSPORTE EL PRÓXIMO MARTES
El gremio convocó a un paro nacional de 24 horas en los servicios de corta y media distancia para el próximo martes 5 de marzo, exceptuando el área metropolitana de Buenos Aires. La medida se debe a la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias con la cámara patronal.
PARO DE TRENES: GOBIERNO Y GREMIOS EN CONFLICTO POR SALARIOS
Afectará a 1,3 millones de pasajeros. Mientras tanto, largas filas de pasajeros se forman en las paradas de autobuses en medio de la búsqueda de alternativas de transporte.
¿BOLETO A $1500? EL GOBIERNO EVALÚA ELIMINAR EL SUBSIDIO AL TRANSPORTE EN EL AMBA
Luis “Toto” Caputo deslizó la posibilidad de que el Gobierno quite el subsidio al transporte en el AMBA. El sector empresario afirmó que hay un retraso en el envío de fondos
LA JUSTICIA FEDERAL SUSPENDE LA AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE AUMENTOS TARIFARIOS EN TRANSPORTE
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, lidera el recurso de amparo, argumentando falta de accesibilidad y tiempo para evaluar las propuestas, mientras los usuarios del AMBA enfrentan aumentos del 251% en colectivos y del 169% al 247% en trenes.
CÓMO ES EL NUEVO REGISTRO OBLIGATORIO DE TARJETA SUBE PARA EVITAR RECARGOS
Tras los aumentos en las tarifas de transporte en AMBA, que eleva el boleto mínimo de colectivo a $270 y el de tren a $130, los usuarios deben nominalizar su tarjeta SUBE a través del sitio web correspondiente antes del 1 de abril de 2024. A partir de esa fecha, aquellos usuarios que no hayan registrado su tarjeta estarán sujetos a tarifas diferenciales.
AMBA: VUELVE A AUMENTAR EL TRANSPORTE CON INCREMENTOS DE HASTA EL 459%
Con un incremento del 251% en el boleto mínimo de colectivo urbano y suburbano, el nuevo cuadro tarifario, que implementa en febrero, incluye un segundo precio para tarjetas SUBE no nominalizadas, con un aumento del 459% entre enero y febrero. Los boletos de trenes también experimentarán aumentos a partir del 1° de febrero. Sin embargo, estos ajustes aún no cumplen con las demandas de las cámaras empresariales, que buscan fijar el boleto mínimo en $800.
HOY AUMENTA EL TRANSPORTE Y EN MARZO LLEGARÁ A $1.500
A partir de hoy, el transporte público en el AMBA sube 45%, afectando a colectivos y trenes. Se suma al incremento del 37,5% ya implementado en subtes desde enero.
AMBA: NUEVO PARO DE COLECTIVOS
Trabajadores de la compañía Empresa del Oeste dispusieron la medida de fuerza por falta de haberes, afectando a todas sus líneas. Hay 10 recorridos que no están funcionando.
TRANSPORTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CRISIS: SUSPENSIÓN DE SERVICIOS POR AUMENTO DE COMBUSTIBLE
Desde el martes, por una medida de la Federación Argentina de Transportistas para Personas con Discapacidad, no funciona este tipo de transporte. La medida afecta a 30 mil choferes.
TRENES: A PARTIR DEL 15 DE ENERO EL BOLETO SUBIRÁ TODOS LOS MESES
El Ministerio de Infraestructura ha expresado la necesidad de restablecer el mecanismo de actualización de las tarifas de trenes y ha instado a las provincias a seguir la misma dirección.
AJUSTE EN TARIFAS DE TRANSPORTE: RIGEN LOS NUEVOS MONTOS EN COLECTIVOS
Además, se proyectan ajustes en las tarifas del subte y tren para los próximos días como parte de un plan de incrementos autorizado por el Gobierno. El 5 de enero aumentarán los boletos del subte y el 15, los pasajes de tren.
EL 2024 EMPIEZA CON AUMENTOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE BUENOS AIRES
El inicio de año traerá aumentos significativos en las tarifas de colectivos, trenes y subtes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en un esfuerzo por equilibrar los costos y enfrentar la reducción de subsidios. Descubre los detalles de estos ajustes y sus implicaciones para los usuarios.
SIGUE EL CAOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO POR LA REDUCCIÓN DRÁSTICA DE FRECUENCIAS
La abrupta disminución en la frecuencia de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires desencadena caos entre los usuarios. Empresarios del sector argumentan insostenibilidad mientras una reunión clave busca resolver el conflicto.
TRANSPORTE PÚBLICO: AUMENTOS, REDUCCIÓN DEL 50% EN SERVICIOS Y LLAMADO A NEGOCIACIÓN
Tras la drástica disminución en el servicio de las líneas de colectivos en el AMBA, el Gobierno convoca a las cámaras empresariales del sector para una reunión clave el jueves a las 16 horas. La eliminación de subsidios y el aumento de tarifas han llevado a las empresas a reducir la frecuencia, generando preocupación entre los usuarios.
EMPRESAS DE COLECTIVOS REDUCEN EN UN 50% SUS SERVICIOS EN EL AMBA POR BRECHA ECONÓMICA
Ya se percibe el impacto de la medida en la mayoría de las líneas, dando lugar a filas de pasajeros que parecen no tener fin en diversas paradas.
SUBE LA SUBE: ¿CUÁNTO VALE AHORA LA TARJETA Y DE CUÁNTO ES EL SALDO DE EMERGENCIA?
La cartera además recordó que a los usuarios del transporte público que se mantiene vigente el beneficio de la tarifa social. El valor oficial de la tarjeta SUBE pasó a ser a partir de hoy de $ 880 en los puntos de venta habilitados, al tiempo que el saldo de emergencia continuará siendo de $ […]
EL GOBIERNO REFORZÓ EN $ 6.000 MILLONES EL SUBSIDIO PARA EL TRANSPORTE
La distribución de ese monto será de la siguiente manera: $ 1.000 millones para octubre; $ 2.500 millones para noviembre y la misma cifra para diciembre. El Ministerio de Transporte estableció un refuerzo de $ 6.000 millones para el Fondo Compensador al Transporte Público de pasajeros urbano y suburbano del interior del país, a través […]
DE 18 MILLONES DE USUARIOS, SOLO 1.500 RENUNCIARON AL SUBSIDIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, dijo que eliminar esta ayuda “significa una tarifa directa de $ 700 de colectivo y un cambio rotundo en la economía de las familias”, y que perjudicaría a la totalidad de personas que tienen tarjetas activas. De los 18 millones de usuarios con tarjetas activas para viajar en transporte […]
PASAJEROS PODRÁN RENUNCIAR A SUBSIDIOS EN TARIFAS DE TRANSPORTE
Lo informó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
TREN URQUIZA: ANUNCIARON PARO TOTAL PARA LA SEMANA QUE VIENE
Un total de cuatro sindicatos ferroviarios anunciaron una paralización absoluta del Tren Urquiza para un día hábil de la semana que viene. Los motivos.