Además, el municipio lanzó una Guardia Ambiental para controlar y prevenir microbasurales, plantó más de 4000 árboles para “embellecer” el distrito y estableció el servicio de recolección diferenciada (“Día verde”) en el primer año de gestión.
Hubo “operativos integrales” de limpieza en distintos barrios de Tesei a lo largo del año (Barrio Los Milagros, Barrio Mitre, Barrio Prensa, La Leonor, Barrio Rolón). Según indicaron desde la gestión, el objetivo es reforzar el servicio que brinda la comuna. Estos operativos son complementarios de la recolección diaria de residuos y del servicio que presta el nuevo cuerpo de barrederos. A su vez, se realizaron tareas de refacción y mantenimiento en la Plaza Yapeyú, que había sido objeto de vandalismo. En este contexto, Selci aseguró: “Queremos una ciudad más limpia, ordenada y habitable”, y pidió “el compromiso de los vecinos” para mantener y cuidar los espacios públicos.
En los denominados “operativos integrales”, el municipio despliega cuadrillas para la remoción de basura acumulada y desmalezamiento. Según informan, se realizan semanalmente en distintos barrios de forma rotativa, tanto en las veredas como en espacios verdes. Además del Cuerpo de Barrenderos, se creó uno de cuidadores de plazas para el cuidado exclusivo de este tipo de espacios públicos.
En junio de este año, Selci lanzó también una “Guardia de Control Ambiental“, en conjunto con la UNAHUR, para “prevenir y controlar la contaminación y los microbasurales“. De esta forma, los vecinos pueden llamar para hacer denuncias. Además, en lo que refiere a ambiente, la gestión de Selci reabrió la reserva natural y plantó más de 4.000 árboles para “embellecer” la ciudad. El programa se llama “Hurlingham Nativa” y fomenta que los propios vecinos sean quienes apadrinen los árboles.