ATE E H.I.J.O.S. DENUNCIAN A NETANYAHU Y PIDEN SU DETENCIÓN EN SU VISITA A ARGENTINA

El gremio estatal y la agrupación de derechos humanos acusaron al primer ministro israelí de crímenes de guerra y genocidio. Presentaron la denuncia ante la Justicia Federal de cara a su prevista visita al país en septiembre.

El gremio estatal y la agrupación de derechos humanos acusaron al primer ministro israelí de crímenes de guerra y genocidio. Presentaron la denuncia ante la Justicia Federal de cara a su prevista visita al país en septiembre.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la organización H.I.J.O.S. Capital presentaron una denuncia contra Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la humanidad contra el pueblo palestino. La causa quedó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°7, a cargo de Sebastián Casanello, y en la Fiscalía de Guillermo Marijuan.

Según el escrito, los hechos denunciados forman parte de un proceso sistemático orientado al desplazamiento forzado y la sustitución de la población palestina, con ataques que habrían provocado un daño irreparable. Entre las pruebas, incluyeron informes que describen una “destrucción incesante” de Gaza y acciones calificadas como “supresión colonial”.

Los denunciantes citaron a la Corte Penal Internacional (CPI), que considera a Netanyahu responsable como coautor de provocar intencionalmente muertes por hambre, homicidios, persecuciones y otros actos inhumanos, así como de la destrucción de infraestructura civil, incluyendo centros de salud, escuelas y campamentos de refugiados.

La presentación reclama una orden de captura internacional para el mandatario, quien tiene previsto visitar Argentina entre el 7 y el 10 de septiembre. Invocan el principio aut dedere aut iudicare (extraditar o juzgar), para que sea entregado a la CPI o juzgado en tribunales argentinos.

ATE e H.I.J.O.S. solicitaron que el país cumpla con sus compromisos en el Estatuto de Roma y los Convenios de Ginebra, evitando “garantías de impunidad” y promoviendo el cese de hostilidades. Reafirmaron su “compromiso con la justicia internacional” frente a lo que califican como violaciones masivas de derechos humanos.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram