PROVINCIA DE BUENOS AIRES: LA IMAGEN DE MILEI SIGUE EN CAÍDA Y CRECE EL ARREPENTIMIENTO ENTRE SUS VOTANTES
Un relevamiento de la consultora Circuitos muestra un deterioro en la percepción del Gobierno en todos los indicadores clave. Crece el descontento entre quienes votaron a Bullrich y Milei, mientras el peronismo lidera la intención de voto de cara a las legislativas.
EL ESCÁNDALO CRIPTO DE MILEI ACAPARA LA AGENDA DEL CONGRESO
El bloque de Unión por la Patria impulsa investigaciones sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA promovida por el presidente Javier Milei, mientras la oposición busca esclarecer su vínculo con el escándalo a través de proyectos y pedidos de juicio político.
NUEVA DEUDA: EL GOBIERNO ACELERA LAS NEGOCIACIONES CON EL FMI ANTE LA CRISIS DE SU MODELO ECONÓMICO
El Gobierno de Javier Milei apura los plazos para asegurar una inyección de fondos del FMI que permita mantener el dólar bajo y controlar la inflación, mientras enfrenta incertidumbre política y económica tanto a nivel local como internacional.
PARO DE 48 HORAS: GREMIOS UNIVERSITARIOS CONTRA EL AJUSTE DE MILEI
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció una medida de fuerza para los días 17 y 18 de marzo, en rechazo a las políticas salariales y presupuestarias del gobierno de Javier Milei, que, según los sindicatos, afectan gravemente a las universidades nacionales.
MILEI AMENAZA CON INTERVENIR LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El presidente utilizó con fines políticos el crimen de una niña en La Plata. En un mensaje en redes sociales, acusó a Kicillof de incompetencia y sugirió que el Gobierno nacional debería asumir el control de la provincia. El peronismo salió en respaldo del gobernador y recordó que Milei quitó $750 mil millones del Fondo para la Seguridad.
INVESTIGACIÓN SOBRE $LIBRA: LA JUSTICIA EVALÚA NUEVAS PRUEBAS Y TESTIMONIOS
La Justicia recibió un pedido para ampliar la investigación. Solicitan el secuestro de los teléfonos del presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni. Se busca analizar comunicaciones y archivos digitales en el marco de la causa que investiga posibles delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho.
CRIPTOGATE: MILEI QUEDÓ IMPUTADO Y BAJO LA LUPA EN EE.UU.
El fiscal Eduardo Taiano inició una investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. En Estados Unidos, un bufete analiza una demanda colectiva y se presentaron denuncias ante el FBI y el Departamento de Estado.
SENADO: RECHAZO A LA COMISIÓN INVESTIGADORA DE $LIBRA Y MANIOBRAS PARA PROTEGER AL PRESIDENTE
La iniciativa para crear una comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $Libra no alcanzó los votos necesarios en el Senado, donde se evidenciaron maniobras políticas para proteger al presidente Milei. La negativa se dio a tan solo un voto de la mayoría requerida, en una sesión donde también se trataba la suspensión de las PASO.
CONDENAN A COSITORTO POR ASOCIACIÓN ILÍCITA Y ESTAFA EN EL MARCO DEL ESCÁNDALO $LIBRA
El líder de Generación Zoe fue condenado por asociación ilícita y estafa en un fallo que refuerza las sospechas sobre su vínculo con el escándalo $LIBRA, que involucra a Javier Milei.
MILEI CONVIRTIÓ AL BANCO NACIÓN EN UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y LOS TRABAJADORES DENUNCIAN UN INTENTO DE PRIVATIZACIÓN
El Gobierno oficializó la transformación del Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima a través de un decreto. La medida generó un fuerte rechazo entre los trabajadores bancarios, que advierten que es el primer paso para su privatización.
EL GOBIERNO MARCA DISTANCIA CON SANTIAGO CAPUTO TRAS SU INTERVENCIÓN EN UNA ENTREVISTA DE MILEI
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó la interrupción de Santiago Caputo en una entrevista televisiva con el Presidente y aseguró que Milei se molestó por la situación. También negó que Karina Milei haya recibido dinero de empresarios vinculados a $LIBRA.
COIMAS Y CRIPTOESTAFA: DENUNCIAN SOBORNOS EN EL CÍRCULO DE MILEI Y ACUSACIONES CRUZADAS EN LOS MEDIOS
El creador de $LIBRA afirmó que pagó una coima a Karina Milei, mientras que periodistas oficialistas acusan a colegas y funcionarios de recibir sobornos. La crisis se agrava con nuevas revelaciones.
CRIPTOGATE: CRISTINA KIRCHNER Y KICILLOF CRITICARON A MILEI POR EL ESCÁNDALO DE LIBRA
La expresidenta y el gobernador bonaerense apuntaron contra Milei por su vinculación con la criptomoneda caída, acusándolo de promover una estafa financiera.
NUEVO ESCÁNDALO: FILTRACIÓN DE VIDEO MUESTRA CÓMO MILEI ARREGLÓ PREGUNTAS CON JONY VIALE
La grabación no editada de la entrevista en TN revela cómo el equipo de Milei interrumpió la grabación para rehacer una pregunta, generando nuevas polémicas sobre la criptomoneda $LIBRA.
JUICIO POLÍTICO: LA OPOSICIÓN AVANZA EN LA ACUSACIÓN CONTRA MILEI POR LA CRIPTOESTAFA
Los bloques de UxP y Encuentro Federal impulsan un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, a quien acusan de haber cometido delitos en el marco de una presunta estafa con criptomonedas. Referentes del peronismo respaldaron la iniciativa, mientras que especialistas en derecho advierten sobre las posibles implicancias legales.
CRIPTOESCÁNDALO: CÓMO FUE LA ESTAFA CON $LIBRA Y EL ROL DE MILEI
El presidente fue partícipe de una estafa millonaria, en la que muchos perdieron sus ahorros en cuestión de horas. Primero promocionó el criptoactivo en redes sociales, lo que impulsó su cotización. Luego, el esquema colapsó y dejó pérdidas millonarias para la mayoría e importantes ganancias para los que sabían del mecanismo de antemano.
JUBILADOS SE MOVILIZAN: CAMPAÑA DE FIRMAS EN DEFENSA DE LA MORATORIA PREVISIONAL, LOS MEDICAMENTOS Y EL AUMENTO DE HABERES
Durante febrero, jubilados y organizaciones sociales lanzaron una campaña de firmas para exigir al Gobierno la reapertura de la moratoria previsional, el aumento de las jubilaciones y la restitución de medicamentos gratis a través del PAMI. Las firmas serán entregadas en el Congreso Nacional para defender un sistema previsional solidario y universal.
LA CANASTA BÁSICA DE POBREZA SUPERÓ LOS $1.033.000
En enero, la Canasta Básica Total (CBT) pasó el millón de pesos, marcando el umbral de pobreza para una familia tipo. Este aumento del 0,9% respecto al mes anterior refleja el creciente costo de vida, aunque por debajo de la inflación general.
EN DICIEMBRE, LOS SALARIOS REGISTRADOS VOLVIERON A PERDER FRENTE A LA INFLACIÓN
En diciembre, los salarios registrados volvieron a perder frente a la inflación, con un aumento promedio del 3,1%, mientras que el sector informal mostró una suba destacada del 6,8%. Esto genera incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno para lograr una recomposición salarial real.
CENSURA EN LA EX ESMA: MILO J SUSPENDIÓ SU SHOW POR PRESIÓN JUDICIAL DEL GOBIERNO
Milo J canceló su show gratuito en la ex ESMA por una medida cautelar del Gobierno, acompañada de un desmedido operativo policial, lo que fue denunciado como un acto de censura y represión contra los jóvenes asistentes.
EL GOBIERNO PROPONE ENDURECER PENAS PARA VIOLADORES Y HACER EFECTIVA LA CADENA PERPETUA
El oficialismo prepara una reforma al Código Penal que endurecería las penas ante violaciones, contemplando la prisión perpetua como castigo. El proyecto también propone que la cadena perpetua sea cumplida de manera efectiva, sin acceso a beneficios que disminuyan la condena, lo que marcaría un cambio significativo en el sistema penal argentino.
HIDROVÍA: MILEI ENFRENTA ACUSACIONES DE CORRUPCIÓN POR IRREGULARIDADES EN LA LICITACIÓN
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas detectó serias irregularidades en el proceso licitatorio para la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay, lo que podría derivar en cargos administrativos y penales contra funcionarios de la gestión de Javier Milei.
EL GOBIERNO DESTINÓ US$390 MILLONES PARA FRENAR LA ESCALADA DEL DÓLAR
Pese a las maniobras del oficialismo para frenar la suba del dólar, las expectativas de devaluación persisten. Las intervenciones no lograron evitar el aumento del riesgo país, que alcanzó su nivel más alto en dos meses, y el mercado sigue anticipando una devaluación.
MÁS DE 250.000 PERSONAS SIN LUZ EN EL AMBA TRAS FUERTE TORMENTA
La tormenta que azotó la región durante la madrugada dejó a miles de usuarios sin electricidad, provocó la caída de árboles y voladuras de techos, y generó interrupciones en el servicio del Tren Sarmiento. La situación comenzó a normalizarse cerca del mediodía.
MILEI ANTE LOS INDUSTRIALES EN CAMPAÑA ELECTORAL: »SI NO SE ADAPTAN VAN A QUEBRAR»
El presidente reafirmó su rechazo a la devaluación del peso y anunció a los industriales y economistas que »van a tener que competir». Además, destacó el avance del acuerdo con el FMI y priorizó una reforma laboral antes de considerar cambios en el sistema jubilatorio.
REFORMA PREVISIONAL: EL GOBIERNO BUSCA IMPLEMENTAR CAMBIOS ANTES DE FIN DE AÑO
Mariano de los Heros, director de ANSES, anunció que el Gobierno trabajará en una reforma previsional antes de fin de año, donde se podría discutir un aumento en la edad mínima para jubilarse. Criticó el sistema actual, destacando que está «quebrado» y que es necesario abordar temas como la moratoria previsional y la informalidad laboral.
MÁS DESPIDOS Y RECORTE: EL GOBIERNO CERRÓ DE LA SECRETARÍA DE HÁBITAT Y VIVIENDA
El cierre de la Secretaría dejará a 500 trabajadores sin empleo y paralizará programas clave de vivienda, afectando a más de 103.000 obras. Los gremios denuncian que la medida perjudica gravemente a la industria de la construcción y las economías locales, y anuncian acciones políticas y judiciales para frenar el desmantelamiento.
MILEI RETIRA A ARGENTINA DE LA OMS: UNA MEDIDA QUE DETERIORA AUN MÁS LA SALUD PÚBLICA
El presidente decidió retirar al país de la OMS, generando fuertes críticas por los riesgos que esto implica para la salud pública y la cooperación internacional. Se prevé que la drástica medida afectará el acceso a programas de salud esenciales, vacunas y medicamentos.
EL DNU DE MILEI PARA DESMANTELAR EL CONICET PONE EN PELIGRO LA INVESTIGACIÓN NACIONAL
El sector científico argentino está en alerta por un decreto de Javier Milei que reduciría el presupuesto del Conicet, limitaría el ingreso de nuevos investigadores y modificaría su financiamiento, lo que podría afectar la investigación y fragmentar la respuesta a problemas nacionales. También se especula sobre la provincialización del organismo y la desvinculación de las ciencias sociales y humanas.
LLA RENOMBRÓ EL MINISTERIO DE SEGURIDAD POR DNU Y ELIMINÓ LA SECRETARÍA DE PRENSA
El Gobierno renombró el Ministerio de Seguridad, ahora llamado Ministerio de Seguridad Nacional, y amplió sus competencias en seguridad interior y la gestión de las fuerzas de seguridad. Además, eliminó la Secretaría de Prensa, y transferirá sus funciones a la Secretaría de Comunicación y Medios, fortaleciendo así el poder de Manuel Adorni, vocero presidencial.
EL GOBIERNO OFICIALIZÓ NUEVOS AUMENTOS EN LAS TARIFAS DE LUZ EN MEDIO DE LA OLA DE CALOR
La administración libertaria oficializó nuevos aumentos en las tarifas de luz para febrero, con incrementos que van del 0,8% al 12,3% según el nivel de ingresos. A pesar de los subsidios, los usuarios de menores recursos verán un fuerte impacto en sus facturas, mientras que el Gobierno simplifica los descuentos para los sectores más vulnerables.
MILEI FIRMARÁ UN MEGA DNU PARA ELIMINAR MÁS DE 50 ORGANISMOS DEL ESTADO
El presidente libertario anticipó nuevas medidas para achicar el Estado, avanzando con la eliminación de entidades que considera que no deberían existir.
UNA MULTITUD MARCHÓ CONTRA EL DISCURSO DE ODIO DE MILEI EN DAVOS
Una multitud se movilizó contra las declaraciones homofóbicas de Javier Milei en Davos, exigiendo respeto por las libertades individuales y criticando el desfinanciamiento de políticas de género. La marcha, diversa y heterogénea, incluyó a jóvenes, familias y activistas, y reflejó el rechazo al discurso del gobierno sobre los derechos LGBTIQ+.
MILEI ELIMINA LOS SUBSIDIOS DE LUZ Y DE GAS A 10 MILLONES DE HOGARES
El Gobierno eliminó los subsidios de luz y gas para sectores de ingresos medios y bajos, afectando a casi 10 millones de hogares. También anunció un aumento en las tarifas para febrero, con subas del 1,6% en gas y 1,5% en electricidad. La Secretaría de Energía reveló cómo se implementará la quita de subsidios tanto […]
AMPLIO REPUDIO AL DISCURSO DE ODIO DE MILEI: LA OPOSICIÓN SE PRONUNCIA
Las principales figuras políticas de la oposición, incluyendo a Cristina Kirchner y Elisa Carrió, se manifestaron contra las declaraciones de Javier Milei en Davos, que atacaron a las parejas gays, a las mujeres por exigir igualdad de derechos y a los migrantes. En cambio, el PRO se mantiene en silencio sobre el tema, lo que marca un punto de inflexión en la postura del partido.