ATENTADO A CRISTINA: LA QUERELLA PIDIÓ 15 AÑOS DE PRISIÓN PARA SABAG MONTIEL Y ULIARTE Y CRITICÓ A LA JUEZA CAPUCHETTI

Los abogados de Cristina Fernández de Kirchner sostuvieron que ambos acusados planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Solicitaron la absolución de Gabriel Carrizo por falta de pruebas.

Los abogados de Cristina Fernández de Kirchner sostuvieron que ambos acusados planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Solicitaron la absolución de Gabriel Carrizo por falta de pruebas.

El juicio por el ataque contra Cristina Fernández de Kirchner ingresó en su etapa final con los alegatos de la querella. Los representantes de la expresidenta pidieron 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, a quienes señalaron como coautores funcionales de un homicidio agravado por violencia de género en grado de tentativa. En paralelo, solicitaron la absolución de Gabriel Carrizo, jefe del grupo de vendedores de copos de azúcar, argumentando que no hay pruebas directas que lo involucren.

El abogado Marcos Aldazábal centró buena parte de su exposición en cuestionar a la jueza María Eugenia Capuchetti, responsable de la investigación inicial. Según afirmó, la magistrada “obstruyó” medidas clave y permitió que en las primeras 24 horas se arruinaran pruebas esenciales, como el contenido del celular del atacante. También denunció demoras injustificadas en la detención de Uliarte y en el avance de la pista política que involucraba al diputado Gerardo Milman.

La querella sostuvo que Uliarte definió la logística y que Sabag Montiel sería el ejecutor, usando como cobertura la venta callejera de algodones de azúcar. Según Aldazábal, la convivencia entre ambos no respondía a razones sentimentales sino a un objetivo operativo, respaldado por mensajes como “volvamos a ser amigos porque necesito alguien que me haga caso”.

En cuanto a las pruebas técnicas, remarcaron que el arma estaba en condiciones de disparar y que el intento de recarga posterior al gatillazo fallido fue parte de la tentativa de homicidio. También rechazaron cualquier planteo de inimputabilidad: los peritajes confirmaron que ninguno presentaba trastornos mentales y que las conductas extrañas respondían a una estrategia defensiva.

El abogado José Manuel Ubeira ubicó el hecho en un contexto de “cultura del odio” y apuntó al clima político como caldo de cultivo. Señaló a Javier Milei y Patricia Bullrich como referentes de un discurso de exclusión y advirtió: “No tenemos garantías de que estos hechos no se repitan”.

El juicio continuará la próxima semana con los alegatos de la Fiscalía, que deberá decidir si acompaña o no la absolución de Carrizo. Luego será el turno de las defensas, previstas para el 27 de agosto.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram