Una poética del visitante, de quien intenta vincularse con una cultura y una lengua. De a poco, la transformación de la voz en otro contexto. No hay elementos fijos en el sistema de lenguaje, identidad y entorno. Micaela Martínez (Buenos Aires, 1988) encara en estos poemas una suerte de cartografía sensorial de un país ajeno. Nada ayuda más al extrañamiento que ser de hecho un extraño. Versos muy cortos, ritmo rápido; palabras que se vuelven cuerpo.
Guápulo
Curva y contracurva,
calor humano.
El bus sube cuesta arriba a Quito,
no culpes a la noche suena
Luis Miguel en versión andina,
el sol encuentra
el lugar y ángulo precisos.
Me sostengo con fuerza,
toda la tensión en mis manos
un equilibrio improvisado,
no quiero soltarme.
Me veo haciendo extrañas
contorsiones.
Este es el camino que hacías
todas las mañanas,
mi cuerpo lo siente
por primera vez.
El tuyo no se inmuta.
Lengua I
Te hace frío
subir a Quito se siente
en el aire.
Aquí eres tú
y mis palabras suenan
distintas sobretodo
cuando pronuncio
lluvia y las tías imitan
mi sh...
la lluvia también es otra.
Las estaciones se definen
por la lluvia
o su ausencia.
Achachay
Palabras
que son
sonidos
palabras
que sienten
frío...
Qué se le ofrece
- Tenga gringuita
La otavaleña me extiende
la blusa bordada.
Nada tiene precio,
todo se regatea.
- Luce sus ojos
dice y yo no puedo
dejar de mirar
su trenza negra,
brillante y perfecta.
Lengua II
Mi estómago cruje,
pide a gritos:
¡patacones!
La calle huele a frito,
la fruta lleva
su propio resaltador.
Los vendedores
a la orden, todo
brilla con el sol.
Micaela Martínez (Buenos Aires, 1988). Poeta y docente. Cofundadora de The Cat, proyecto de traducción literaria y audiovisual dedicado a dar espacio a autores no traducidxs, e integrante de alguito, ciclo de poesía y música que busca derribar el mito de la “poesía inaccesible”. Publicó En la insistencia no siempre está lo urgente (Premio La Industrial, España, 2025), Imashi, imashi (La Gran Nilson, 2024), Para hacer leña (El Guadal, 2024), El tiempo del agua (Halley, 2023) y Aterrizar de pie (Litoral Dark, 2022).