GRAN HERMANA POR MARTÍN GAMBAROTTA

Los teléfonos de Spagnuolo y las posibilidades electorales del peronismo, las presiones en el dólar con Toto Caputo en duda, el político profesional Guillermo Francos al rescate, Karina y el clan Menem investigados junto a la droguería Suizo Argentina, caravanas de campaña fallidas, reactivación de la investigación por $Libra y salto del riesgo país; por Martín Gambarotta.

Los teléfonos de Spagnuolo y las posibilidades electorales del peronismo, las presiones en el dólar con Toto Caputo en duda, el político profesional Guillermo Francos al rescate, Karina y el clan Menem investigados junto a la droguería Suizo Argentina, caravanas de campaña fallidas, reactivación de la investigación por $Libra y salto del riesgo país; por…

Hay presiones económicas de todo tipo, la más notable es que en julio las personas compraron 3400 millones de dólares y consumieron 1200 millones de dólares con tarjetas de crédito. El Ministro de Economía Luis Caputo muestra los mensajes de afecto del presidente que tiene en su teléfono celular pero el potencial descontrol financiero puede liquidar esa amistad.

Ahora Francos emerge como casi el único de la administración libertaria que puede articular en el idioma de la política tradicional en nombre del gobierno. En comparación Milei, cuando trata de salirse de su libreto de insultos, chicanas y discursos leídos, muerde el polvo del lugar común. En un acto en Junín, Milei trató de explicar el escándalo diciendo que el kirchnerismo se enfurece porque “les estamos afanando los choreos”.

Milei, subido a la caja de una camioneta, encabezó una caravana por Lomas de Zamora, bastión kirchnerista, con su hermana y algunos candidatos. Así, al presidente se lo vio gesticulando con furia en el corazón del peronismo. ¿Paga un precio directo el presidente si el resultado no es bueno?

El gobierno parece dedicarle especial atención y dinero a la inteligencia pero, a la vez, para ponerlo en términos del gusto de Milei, ya es la administración más infiltrada de la historia. Los audios son “una operación orquestada para desestabilizar” a días de una elección, dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. (…) Lo llamativo es que nadie antes de Adorni había mencionado que las grabaciones fueron hechas en Casa Rosada.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram