ISRAEL INVADE LA CIUDAD DE GAZA

El Ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre en el norte de la Franja, tras semanas de bombardeos y órdenes de evacuación. La acción generó rechazo internacional y denuncias de Hamás sobre una política de genocidio.

El Ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre en el norte de la Franja, tras semanas de bombardeos y órdenes de evacuación. La acción generó rechazo internacional y denuncias de Hamás sobre una política de genocidio.

El Ejército de Israel inició este martes una ofensiva en la ciudad de Gaza, al norte de la Franja, tras semanas de intensos bombardeos y órdenes de evacuación de la población. La operación ocurre después del encuentro entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El portavoz del Ejército, Avichai Adrai, afirmó que “las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado a destruir la infraestructura de Hamás en la ciudad de Gaza” y advirtió que permanecer allí “supone un peligro”, recomendando trasladarse hacia el sur. Más del 40 por ciento de la población ya habría abandonado la ciudad.

La ofensiva recibió el rechazo de gobiernos de Reino Unido, España y Francia, mientras que Hamás denunció que forma parte de una política de genocidio. Según The Jerusalem Post, la operación comenzó la noche del lunes y, aunque los ataques aéreos se habían intensificado en días previos, la incursión terrestre recién se inició.

La agencia palestina WAFA informó que los ataques continúan de manera casi constante, y medios locales como The Times of Gaza difundieron imágenes de bombardeos sobre población civil. En las últimas semanas, alrededor de 300.000 palestinos huyeron de la ciudad, hogar de casi un millón de personas.

El Gabinete de Seguridad de Israel había aprobado un plan para tomar la ciudad en agosto. El portavoz militar Effie Defrin indicó que las fuerzas controlan cerca del 40 por ciento de la ciudad y planean expandir e intensificar la ofensiva en los próximos días.

Por otra parte, la organización Flotilla Global Sumud denunció que incidentes ocurridos en Túnez los días 9 y 10 de septiembre contra barcos en el puerto de Sidi Bou Said fueron “premeditados” por Israel, violando soberanía y espacio aéreo del país, con colaboración implícita de Estados Unidos y dos países europeos.

La Flotilla Sumud, que zarpó desde Barcelona a principios de septiembre, busca denunciar el bloqueo israelí sobre Gaza, exigir la apertura de fronteras para ayuda humanitaria y visibilizar lo que describen como un “genocidio” en el enclave palestino. Tras su paso por Túnez, los barcos continuaron hacia alta mar para reunirse con otras embarcaciones provenientes de Italia.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram