El diputado libertario habría recibido una transferencia de 200 mil dólares del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en EE.UU. Unión por la Patria y Coherencia formalizaron un pedido de exclusión y la ministra de Seguridad reclamó que “aclare ya” su situación: «No podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco”.
El caso que compromete a José Luis Espert escaló un nuevo peldaño político: mientras en el Congreso avanzó un pedido de expulsión en su contra, la ministra Patricia Bullrich se desmarcó y lo exhortó públicamente a dar explicaciones. El escándalo estalló luego de que documentos de la justicia estadounidense revelaran una transferencia por 200 mil dólares a su nombre desde un fideicomiso ligado a Fred Machado, empresario argentino detenido por narcotráfico y fraude. Para los bloques de Unión por la Patria y Coherencia, se trata de un hecho de “enorme gravedad institucional” que amerita su exclusión inmediata de la Cámara baja en virtud del artículo 66 de la Constitución.
Entre las firmantes de la solicitud aparecieron Marcela Pagano y Lourdes Arrieta, legisladoras que rompieron con La Libertad Avanza y sostuvieron que la presencia de un diputado en registros vinculados al narcotráfico “lesiona la honorabilidad del Congreso”. El texto dirigido al presidente de Diputados, Martín Menem, remarca que no se trata de rumores sino de “un señalamiento concreto en documentos judiciales”. A la par, Milei buscó cerrar filas y defendió a Espert, al calificar la denuncia como “una operación” mediática destinada a ensuciarlo en plena campaña electoral.
Sin embargo, la defensa presidencial no tuvo eco en el propio oficialismo. Desde el área de Seguridad, Bullrich tomó distancia: “Nosotros que combatimos el narco con todo no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco”, declaró. La ministra insistió en que el legislador debe dar una explicación inmediata sobre el giro detectado en Texas en 2020, proveniente de un fideicomiso que Machado compartía con Debora Lynn Mercer-Erwin, condenada a 16 años por narcotráfico y lavado. “Hace falta una explicación. Es muy importante aclarar la situación ya”, sentenció, marcando una ruptura política que deja a Espert cada vez más aislado en el Congreso y en la coalición oficialista.