Con más de dos tercios de los votos, la Cámara alta insistió en sostener el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Legisladores de distintos bloques cuestionaron la política económica del gobierno y lo acusaron de “priorizar negocios por sobre la salud y la educación”.
El Senado dio un fuerte golpe al oficialismo al rechazar los vetos de Javier Milei contra dos leyes clave: el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica que garantiza recursos para el Hospital Garrahan. Tras más de cinco horas de debate, los resultados fueron contundentes: 58 votos positivos frente a 7 negativos y 4 abstenciones en el caso de las universidades, y 59 a favor, 7 en contra y 3 abstenciones en la norma vinculada a la salud infantil. Con esos números, la oposición logró superar cómodamente el umbral de los dos tercios.
Las intervenciones en el recinto estuvieron atravesadas por críticas a la gestión libertaria. Alicia Kirchner advirtió que “la timba de Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino”, mientras que Martín Lousteau denunció que “este gobierno agrede a médicos y docentes mientras gasta miles de millones en sostener al dólar”. Desde el PRO, Guadalupe Tagliaferri también se diferenció al afirmar que “no hay plata era una excusa: el problema son las prioridades, porque los recursos aparecen para favorecer a las cerealeras, no para hospitales o jubilados”.
En contraste, el bloque oficialista defendió los vetos. El jefe libertario Ezequiel Atauche sostuvo que “el kirchnerismo usa la salud de los niños como bandera política” y acusó a las universidades de “funcionar como cajas de financiamiento partidario”. Sin embargo, los números en el recinto dejaron al gobierno frente a una derrota que se suma a las tensiones económicas y políticas de cara a las elecciones del 26 de octubre, en un contexto de creciente aislamiento legislativo.