ESPERT DEJÓ LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CRECEN LOS PEDIDOS DE DESAFUERO

El diputado libertario presentó su renuncia tras la presión de la oposición, que ahora impulsa su expulsión del Congreso por su vínculo con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado.

El diputado libertario presentó su renuncia tras la presión de la oposición, que ahora impulsa su expulsión del Congreso por su vínculo con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado.

La caída de José Luis Espert en el Congreso fue tan rápida como su salida de la campaña electoral. Luego de haber renunciado a su candidatura como diputado nacional, el legislador libertario presentó este lunes su dimisión a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, acorralado por los pedidos de apartamiento impulsados desde casi todos los bloques opositores. La nota fue dirigida al titular de la Cámara baja, Martín Menem, y deja vacante un cargo clave para el oficialismo en la discusión económica.

Según trascendió, el Gobierno evalúa reemplazarlo por Bertie Benegas Lynch, economista de línea dura dentro de La Libertad Avanza. Mientras tanto, el vicepresidente de la comisión, Carlos Heller (Unión por la Patria), deberá convocar una reunión la próxima semana para definir su funcionamiento. En paralelo, distintos espacios presentaron proyectos para excluir a Espert del cuerpo legislativo, invocando el artículo 66 de la Constitución Nacional, que habilita la expulsión por “inhabilidad moral”. Entre ellos, figuran iniciativas de Unión por la Patria, el bloque Coherencia y una reciente propuesta del radical Facundo Manes.

De avanzar el proceso, la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el libertario Nicolás Mayoraz, deberá emitir dictamen en un plazo de 60 días, y el tema podría llegar al recinto antes de fin de año. Para aprobar el desafuero o expulsión, la ley 25.320 exige el voto de dos tercios de los legisladores (172 sobre 257). Con un Congreso cada vez más polarizado y un oficialismo debilitado, el caso Espert se convirtió en una bomba política que amenaza con arrastrar al propio Javier Milei, cuyo entorno intenta contener el daño mientras el escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado sigue creciendo en los tribunales.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram