BESSENT GO HOME POR MARTÍN GAMBAROTTA

Domingo de elecciones en un contexto de intervención económica de EEUU, las disputas internas del espacio libertario y la diáspora de funcionarios, las reuniones privadas de los emisarios de Wall Street con el presidente, la ansiedad oficialista y el clima de fin de ciclo a solo dos años de haber asumido; por Martín Gambarotta.

Domingo de elecciones en un contexto de intervención económica de EEUU, las disputas internas del espacio libertario y la diáspora de funcionarios, las reuniones privadas de los emisarios de Wall Street con el presidente, la ansiedad oficialista y el clima de fin de ciclo a solo dos años de haber asumido; por Martín Gambarotta.

Argentina es una provincia lejana intervenida por Washington. Las razones geopolíticas de Bessent son estas: Argentina es un aliado estratégico, Washington no se puede permitir otro “estado fallido” en la región como Venezuela.

La ocupación financiera de una nación soberana por parte de otra más poderosa nunca estuvo más clara. Gane o pierda, la situación le devuelve mucha razón de ser al peronismo. Decir “Bessent go home” por lo pronto no suena tan infantil como se podía suponer hace unos meses. Lanzar ese tipo de consignas ahora resulta más efectivo que leer ensayos en línea de publicaciones de centroderecha o los que escriben kirchneristas arrepentidos que buscan quedar bien otra vez en la mesa familiar.

Los servicios de Washington saben muy bien que hay un escenario de pesadilla en potencia. ¿Quién le susurró al oído a Trump que Argentina se está muriendo? Las consecuencias del voto de hoy dependen mucho de lo que pase electoralmente con el peronismo en Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz, Córdoba. Si se hurga en el historial electoral de Chaco y Santa Fe se encuentran victorias del peronismo.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram