EL 41% DE LOS ARGENTINOS DICE VIVIR PEOR QUE SUS PADRES Y EL 63% TUVO QUE RECORTAR GASTOS ESENCIALES

Un relevamiento de Pensar Lab muestra un fuerte deterioro en la clase media: más de la mitad de la población cree que ese sector social se está achicando. Dos de cada tres argentinos se perciben en el escalón más bajo de la pirámide media o directamente fuera de ella.

Un relevamiento de Pensar Lab muestra un fuerte deterioro en la clase media: más de la mitad de la población cree que ese sector social se está achicando. Dos de cada tres argentinos se perciben en el escalón más bajo de la pirámide media o directamente fuera de ella.

En medio de la crisis económica, el 41% de los argentinos considera que vive peor que sus padres, mientras que solo el 27% afirma encontrarse en una situación similar y otro 27% asegura estar mejor. Los datos surgen de un informe elaborado por Pensar Lab, que advierte sobre el avance del empobrecimiento y la pérdida de estabilidad dentro de la clase media.

El estudio señala que el 55% de los encuestados cree que la clase media se está reduciendo, frente a un 20% que considera que se mantiene igual y otro 20% que cree que crece. Además, dos de cada tres personas se ubican en los niveles más bajos del espectro medio: el 34% se define como parte de la “clase media baja” y otro 34% como “clase baja alta”. Entre los consumos más protegidos, la medicina prepaga aparece como el último gasto dispuesto a resignarse (28%).

“El sentido de pertenencia a la clase media actúa como un seguro mínimo de tranquilidad, una forma de convocarse desde el futuro y no desde el pasado”, interpreta el informe. En ese marco, el trabajo concluye que la clase media argentina compra, bajo distintas formas y apariencias, una sola cosa: seguridad.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram