DESREGULACIÓN E INFLACIÓN: EL CONSUMO NO REPUNTA

Tras un año de políticas de desregulación económica, la promesa de mayor libertad y competencia no se tradujo en mejoras para la población. El consumo masivo continúa en caída, los precios se disparan por encima de la inflación y el sobreendeudamiento golpea a las familias.

EL CONSUMO DE CARNE VACUNA LLEGÓ AL NIVEL MÁS BAJO EN 28 AÑOS

El consumo de carne vacuna en Argentina cayó un 11,2% en 2024, el registro más bajo en casi tres décadas. Mientras tanto, las exportaciones crecieron un 12% y alcanzaron niveles récord, con China como principal destino. La inflación y el encarecimiento de los alimentos impulsan un cambio en los hábitos de consumo, favoreciendo alternativas más económicas.

MILEI DESREGULA EL COMERCIO Y ELIMINA MÁS DE 40 NORMAS PARA CONTROLAR LOS PRECIOS

El Ministerio de Economía decidió derogar una serie de normativas emitidas por distintos ministerios y organismos a lo largo de los años. Según el texto oficial, esta acción apunta a fomentar un mercado más libre y transparente. La medida complementa las 107 derogaciones realizadas previamente por la Secretaría de Industria desde el comienzo de la actual gestión.

CAEN LAS VENTAS EN LOS AUTOSERVICIOS: EN OCTUBRE SE DESPLOMARON CASI UN 21% INTERANUAL

Pese a la desaceleración de la inflación, las ventas en supermercados y autoservicios registraron fuertes derrumbes interanuales, afectadas por ingresos que no acompañan el aumento de precios. Los mayores descensos se dieron en productos de higiene, bebidas y alimentos, mientras las compras en almacenes mostraron un leve repunte mensual.

INESTABILIDAD LABORAL EN LOS TIEMPOS DE MILEI: LOS COSTOS DEL VERANO FINANCIERO

Mientras el Gobierno celebra la baja en la inflación, la situación en la economía real sigue estancada: los salarios en la mayoría de los sectores no repuntan, y el empleo continúa sin mejoras. Analistas proyectan un estancamiento en la creación de puestos laborales en el próximo trimestre, lo que refleja una desconexión entre las cifras macroeconómicas y las condiciones de vida de la mayoría de los trabajadores.

AUGE DE LOS MERCADOS, POBREZA SIN PRECEDENTES

Las devastadoras consecuencias del ajuste ya se discuten incluso en sectores de la oposición cercanos a Milei, y la consultora más destacada de la Ciudad muestra en rojo casi todas las actividades productivas. La recesión industrial es evidente en los números de la metalurgia, que tuvo su peor septiembre en siete años, mientras el consumo se encamina a nuevos récords de caída.

LA CRISIS AVANZA SOBRE EL CONSUMO: CAYÓ UN 13,7% EN AGOSTO

Los descuentos, las ofertas y promociones son algunas de las estrategias de los comercios para afrontar la crisis económica e impulsar las ventas. El panorama que se viene para fin de año. A pesar de una inflación controlada en torno al 4%, el consumo sigue en caída. Según la consultora Focus Market, en agosto el […]

LA SOCIEDAD ARGENTINA RECHAZA LOS RECORTES EN EDUCACIÓN, SALUD, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Un estudio del observatorio Pulsar.UBA muestra que, si bien “el giro hacia el ‘privatismo’ se consolida”, el 91% de los encuestados se opone al recorte en educación y en salud, mientras que el 85% rechaza el recorte en ciencia y tecnología. El informe también refleja consenso sobre la necesidad de recortar el gasto público, que, aunque predominante, parece estar disminuyendo: del 80% en 2023 al 64% en 2024.

JUBILADOS MARCHARÁN EL MIÉRCOLES CONTRA EL AJUSTE DE MILEI

Cerca de 500 jubilados se reunieron en un plenario para discutir acciones contra el veto de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Senado. Se planifican movilizaciones semanales y una gran protesta el 20 de septiembre.

CAÍDA DEL CONSUMO RECORD EN AGOSTO: CASI 30% INTERANUAL

En agosto las ventas en supermercados y autoservicios cayeron drásticamente, con una disminución del 27,6% en la semana del 12 al 18. La crisis de consumo, que se profundiza con la caída del poder adquisitivo y el aumento de tarifas, refleja que la merma de la inflación no es suficiente para garantizar la capacidad de compra.

KICILLOF: ”ESTO NO ES AJUSTE, ES UNA CRUELDAD CONTRA LOS MÁS VULNERABLES”

Luego de entregar viviendas en Malvinas Argentinas, el gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al gobierno de Javier Milei por desregular el precio de las garrafas. Kicillof reclamó al gobierno nacional que cumpla con sus responsabilidades básicas, señalando la paralización de proyectos de vivienda y otros servicios esenciales.