EL AGUINALDO, EN CUOTAS: EL OASIS QUE NO ALCANZA EN ARGENTINA

En un escenario de inflación a la baja pero consumo desplomado, el Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como «aguinaldo», se convierte en un salvavidas que muchas empresas pagan en cuotas o directamente adeudan. La situación expone la creciente fragilidad económica de los asalariados y la informalidad laboral.

EL GOBIERNO DESREGULA EL MERCADO ELÉCTRICO, CON MAYOR PODER PARA LOS PRIVADOS

El Poder Ejecutivo creó un «megaorganismo» que fusiona el ENRE y el Enargas, marcando el inicio de una profunda reorganización del sector energético nacional. Además, se definieron las bases jurídicas para una reforma del mercado eléctrico que busca mayor competencia, inversión privada y transparencia para los usuarios.

UN JULIO CON MÁS AUMENTOS EN SERVICIOS ESENCIALES, TRANSPORTE Y ALQUILERES

Desde este martes, los bonaerenses y porteños enfrentarán alzas en tarifas de colectivo y subte, subas en las boletas de luz y agua, y nuevos incrementos en medicina prepaga y cuotas escolares. A esto se suma un fuerte ajuste anual en los alquileres bajo la antigua ley, consolidando un panorama económico desafiante para las familias.

EL GOBIERNO EMITE NUEVA DEUDA EN DÓLARES PARA POSTERGAR PAGOS Y ABSORBER PESOS

El Banco Central emitirá una nueva serie de bonos en dólares por hasta U$S 3.000 millones, con interés del 3% anual, buscando postergar pagos de deuda comercial y absorber liquidez. Los títulos podrán usarse para pagar impuestos, pero analistas advierten que la deuda comercial sigue elevada y el éxito en su objetivo original es relativo.

CONTINÚA LA CAÍDA INTERANUAL DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES

Una vez más, las ventas minoristas pymes sufrieron una caída interanual del 2,9% en mayo, sumando un nuevo mes de retracción para el sector, según el último informe del CAME. Con rubros clave como alimentos y bebidas en fuerte descenso, y pese a un optimismo a futuro, la cautela se impone entre los comerciantes.

EL GOBIERNO PROFUNDIZA EL ENDEUDAMIENTO EN DÓLARES PARA FORTALECER LAS RESERVAS

En medio de la urgencia por fortalecer las reservas del Banco Central y enfrentar inminentes vencimientos de deuda, el gobierno argentino, entusiasmado por la reciente colocación del Bonte 2030, apuesta a aumentar su endeudamiento con un nuevo repo por U$S 2.000 millones y una nueva emisión de Bopreal por U$S 3.000 millones.

EL PLURIEMPLEO ALCANZÓ SU NIVEL MÁS ALTO DE LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS

La pobreza en Argentina muestra una volatilidad sin precedentes en el último año y medio, revelando una dinámica de «pobreza circulatoria» que, si bien evidencia una salida de la privación para millones de personas, oculta un creciente deterioro de las condiciones laborales y un aumento de la explotación.

MÁS MOTOSIERRA: EL GOBIERNO RECORTA SUBSIDIOS DE GAS A MÁS DE 130 MIL USUARIOS

En el marco del plan de ajuste fiscal impulsado por Javier Milei, el Gobierno nacional ha implementado un cambio significativo en el esquema de subsidios a la energía para la denominada «Zona Fría». Esta modificación afectará a más de 130.000 usuarios que hasta ahora gozaban de una tarifa reducida en el servicio de gas.

COMENZÓ A REGIR EL NUEVO AUMENTO DE COLECTIVOS

Aunque la actualización del boleto de colectivo se esperaba recién para el 1°, desde este viernes 23 de mayo viajar en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires cuesta más caro. Se trata de las líneas que atraviesan tanto la Ciudad de Buenos Aires como el conurbano bonaerense.

LOS PRECIOS MAYORISTAS SIGUEN AUMENTANDO MES A MES

Según difundió el INDEC, los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril, con mayor impacto de los precios de los productos manufacturados y menor incidencia de los primarios y la energía. Los números revelan que las modificaciones en el esquema cambiario impactaron en forma leve en el segmento mayorista.

LAS VENTAS DE LOS SUPERMERCADOS CAYERON UN 10,5% EN ABRIL

Un reciente informe de la consultora Scanntech revela un marcado descenso en la actividad de los supermercados durante el mes de abril. Según el «Radar Autoservicios», la facturación del sector experimentó una contracción del 10,5% en comparación con marzo y un descenso del 1,5% respecto a los ingresos registrados en abril de 2024.

EL GOBIERNO APROBÓ UN NUEVO PRÉSTAMO DEL BID POR 500 MILLONES DE DÓLARES

El desembolso se ejecutará en un solo pago y la cancelación se realizará en un plazo de siete años, con un cronograma de amortización semestral. La Argentina deberá comenzar a pagar la deuda a partir de los tres años de haber recibido el dinero, con pagos en cuotas semestrales sucesivas, por los próximos siete años.

EL CONSUMO SIGUE SIN CRECER: LOS INFORMES QUE DESMIENTEN A MILEI

Un informe elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reveló que, desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza, las ventas en supermercados disminuyeron un 8%, mientras que las del comercio mayorista se desplomaron un 22%.