NUEVAS TARIFAS: EL GOBIERNO REDUCE LA COBERTURA DE SUBSIDIOS DE LUZ Y GAS DESDE ENERO

La Casa Rosada impulsa un esquema unificado que recorta beneficios, elimina programas históricos y limita la asistencia a los hogares de menores ingresos. El nuevo modelo comenzará a regir en enero y afectará consumos de electricidad, gas por redes y garrafas.

La Casa Rosada impulsa un esquema unificado que recorta beneficios, elimina programas históricos y limita la asistencia a los hogares de menores ingresos. El nuevo modelo comenzará a regir en enero y afectará consumos de electricidad, gas por redes y garrafas.

El gobierno de Javier Milei avanzará desde enero de 2026 con un sistema simplificado de subsidios energéticos que reemplaza por completo la segmentación anterior. La decisión elimina los niveles N1, N2 y N3, así como programas emblemáticos como la Tarifa Social de Gas y el Programa Hogar, para establecer un esquema binario: hogares con subsidio y hogares sin subsidio, definidos según ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Según la administración, los datos del RASE se migrarán automáticamente, aunque la nueva vara de elegibilidad dejará sin cobertura a miles de familias que antes recibían algún tipo de apoyo estatal.

El nuevo tope para acceder al beneficio se fijó en tres Canastas Básicas Totales (unos $3.641.397), criterio que recorta el universo de usuarios protegidos. Además, los más de tres millones de beneficiarios del Programa Hogar pasarán a depender de estos parámetros más estrictos. En paralelo, el Poder Ejecutivo plantea que el rediseño busca “ordenar” y “concentrar recursos”, pero en los hechos implica menos meses con asistencia plena y menores volúmenes subsidiados en momentos de baja demanda estacional.

El ajuste se sentirá de forma distinta según el servicio. En electricidad, los hogares que califiquen tendrán una bonificación del 50% para un bloque de 300 kWh en los meses de mayor consumo, mientras que en épocas templadas la cobertura caerá a 150 kWh. En gas por redes, el subsidio también quedará focalizado en los períodos críticos. El Gobierno sostiene que el esquema “premia el uso responsable”, aunque especialistas advierten que el nuevo régimen profundiza la desprotección energética y traslada más presión al presupuesto de los hogares.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram