El anuncio oficial de la lamentable noticia fue realizado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien liderará la Iglesia hasta la elección del nuevo Papa. “Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco, a la hora 7.35 de esta mañana”.
Este lunes, luego de padecer una neumonía grave, Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, falleció a los 88 años. El encargado de anunciar la lamentable noticia al mundo fue el cardenal Kevin Joseph Farrell, el hombre a cargo de la lglesia hasta que se celebre el próximo cónclave para elegir la nuevo papa.
A través de un breve comunicado, que duró leído apenas 75 segundos, el camarlengo del Vaticano confirmó que el Sumo Pontífice “partió a la casa del Padre”, una frase quedará para la historia.
“Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco, a la hora 7.35 de esta mañana”, inició su breve discurso el cardenal irlandés. Luego, acompañado por otros tres miembros de la Iglesia Romana, Farrell completó: “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos ha enseñado a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal. En modo particular, a favor de los más pobres y los marginados, con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús”.
El papa había salido recientemente de una prolongada hospitalización que lo mantuvo internado en terapia intensiva durante 38 días, hasta su alta médica el pasado 23 de marzo. Según fuentes vaticanas, había estado en estado delicado y había enfrentado dos episodios críticos de salud durante el año.
A pesar de su convalecencia, el domingo participó brevemente en la misa de Pascua y dirigió la tradicional bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón de la basílica, donde deseó a los fieles un “feliz domingo de Pascua” y llamó a la “libertad de pensamiento y a la tolerancia” en su mensaje al mundo. Ese, finalmente, fue su último mensaje a la comunidad. Ante 35.000 fieles congregados en la plaza, afirmó: “No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”.
Las palabras de Su Eminencia, el Cardenal Farrell, al anunciar la muerte de Papa Francisco.
— News Vaticano 🇻🇦 (@news_vaticano) April 21, 2025
Encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino. pic.twitter.com/XESfCYZSf9
Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció por redes sociales que el gobierno nacional, a través del Presidente de la Nación, Javier Milei, decidió decretar siete días de duelo por la muerte del papa Francisco. “Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.“, anunció desde su perfil en X (ex Twitter).
Durante el duelo, que durará hasta el próximo lunes 28 de abril, la bandera nacional argentina permanecerá izada a media asta en cada uno de los edificios públicos. A su vez, se suspenderían los actos oficiales.