La petrolera argentina justifica la suba por la evolución del precio internacional del crudo y aplica su nueva política de precios dinámicos, que monitorea la demanda en tiempo real.
YPF aplicó un incremento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el país a partir de la medianoche de este domingo 20 de julio. La compañía estatal explicó que esta medida responde a la variación de las principales variables que impactan en sus costos de producción, especialmente el precio internacional del crudo.
Este ajuste se enmarca en la flamante política de precios dinámicos que la petrolera ha implementado. Esta estrategia implica un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio, permitiendo realizar macroajustes basados en la demanda, los horarios y las distintas regiones del país.
La clave de esta actualización ágil de precios reside en el Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), una herramienta recientemente inaugurada por YPF. Este centro le permite a la empresa optimizar sus decisiones comerciales al analizar el comportamiento del mercado minuto a minuto.
Con esta suba, YPF continúa alineando sus precios con los movimientos del mercado internacional, procurando al mismo tiempo mantener su competitividad y garantizar el abastecimiento en un sector energético que atraviesa momentos de tensión.